Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

10 sencillos consejos que te ayudaran a dormir mejor. - 0 views

  • Evitar el uso de dispositivos electrónicos con emisión de luz al menos dos horas antes del horario de sueño habitual. Utilizar programas que cambien el espectro de emisión de luz de los dispositivos electrónicos desplazando la emisión de luz azul y verde hacia el amarillo, anticipando el momento de acostarse
Editorial Editex

Cuando no se hace bien la digestión por falta de ácido en el estomago: Hipocl... - 0 views

  • La Hipoclorhidria es un trastorno del estómago que se caracteriza por la falta de ácido clorhídrico en el estómago, necesario para la digestión de los alimentos y el aprovechamiento de ciertos nutrientes. El estómago es uno de los órganos más sorprendentes de nuestro cuerpo.
  • Necesita acidez La transformación de los hidratos de carbono comienza en la boca con la acción de la ptialina presente en la saliva. La masticación realiza una transformación mecánica que, además de disgregar los alimentos en trozos más pequeños, los mezcla con la saliva. Por ello es tan importante masticar bien. Una vez que hemos masticado y mezclado los alimentos con saliva, pasan al esófago y llegan al estómago.
Editorial Editex

Cuidado con dormir todos los días en el sofá. - 0 views

  • Por qué no dormir todos los días en el sofá No pasa nada si algún día se te hacen las tantas en el sofá o pasas toda la noche en este lugar, pero desde luego no deberías convertirlo en un hábito. El sueño reparador y un buen descanso resulta básico para estar en óptimas condiciones durante el resto de la jornada y para ello las condiciones del descanso deben ser las ideales. Deberías descansar siempre en una cama de calidad porque al dormir en el sofá, que está destinado para estar sentado un rato o para reclinarte puedes dañar tu espalda y además no descansarás bien. Es una buena opción si tienes invitados o para días puntuales pero no debería ser tu lugar de descanso habitual.
Editorial Editex

¿En qué se basa el Método Pilates? Principio de respiración y conexión con el... - 0 views

  • El método Pilates tiene tres principios que lo rigen y es importante que los conozcas si quieres realizar ejercicios basados en este método. En este vídeo Lara Barreiro te explicará el segundo principio del Método Pilates llamado: Respiración y conexión con el centro.
Editorial Editex

9 síntomas de infección urinaria que no deben ignorarse. - 0 views

  • Los síntomas llegan a la vez, repentinamente: urgencia por ir al cuarto de baño, sensación de ardor al orinar y una cantidad muy pequeña de orina.
Editorial Editex

Cómo unos zapatos inadecuados pueden dañar tu salud. - 0 views

  • A nadie le cabe ninguna duda de la variedad de formatos, colores, acabados y estilos de zapatos que existen en la actualidad. Hay prácticamente un zapato para cada ocasión pero a veces nos dejamos llevar demasiado por los criterios estéticos y dejamos a un lado la importancia que tiene para nuestra salud el seleccionar los zapatos adecuados para nosotros. A continuación explicamos como unos zapatos inadecuados pueden llegar a dañar tu salud y exponemos algunas alternativas interesantes para lucir unos zapatos bonitos mientras cuidamos nuestra salud.
Editorial Editex

¿Cómo nos ayudan los suplementos nutricionales en las lesiones músculoesquelé... - 0 views

  • Una buena alimentación es primordial para mantenernos saludables, pero también es esencial cuando estamos en un proceso de recuperación de alguna lesión. En el vídeo te hablaremos acerca de cómo nos ayudan los suplementos nutricionales en las lesiones músculoesqueléticas y en problemas del aparato locomotor.
Editorial Editex

Toma de muestras: test de Allen. - 0 views

  • La finalidad del test de Allen es determinar si las arterias radial y cubital del paciente son permeables. Se utiliza para confirmar el síndrome escalénico y para comprobar la circulación colateral, antes de realizar una punción arterial. Esta técnica es realizada por el personal de enfermería (DUE).
Editorial Editex

10 motivos para añadir música a tus entrenamientos. - 0 views

  • Se ha demostrado que hacer deporte con música es muy beneficioso. Si todavía no tienes claro el porqué, en este artículo te voy a mostrar algunos de los motivos por los cuales es muy bueno escuchar música mientras entrenamos.
Editorial Editex

Efectos positivos de los masajes prostáticos. - 0 views

  • ¿Qué es la próstata? La próstata es una glándula. Esta se sitúa justo delante del recto y debajo de la vejiga. El tamaño de esta glándula va cambiando con la edad. Normalmente suele tener el tamaño de una nuez, pero cuando los hombres se encuentran en una edad avanzada, el tamaño de la próstata va en aumento. El riesgo de sufrir cáncer de próstata Por regla general, los hombres suelen tener una gran ignorancia sobre la próstata, a pesar de que es una glándula muy importante dentro del cuerpo masculino. Sobre todo si tenemos en cuenta que es el tipo de cáncer que más afecta a los hombres a día de hoy.
Editorial Editex

Diverticulosis: Definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La diverticulosis es una afección muy común, y aunque suele ser asintomática, puede causar fístulas, molestias abdominales, estreñimiento… Una dieta equilibrada, que incluya una buena cantidad de fibra, es la mejor prevención.
Editorial Editex

Distrofia muscular de Duchenne: Definición, causas, síntomas, diagnóstico y t... - 0 views

  • Distrofia muscular de Duchenne Es una enfermedad hereditaria transmitida por las mujeres a sus descendientes varones. Aunque la distrofia muscular de Duchenne no tiene cura, los avances en los tratamientos han mejorado la calidad y expectativa de vida de los pacientes.
Editorial Editex

Distonía: Definición, causas, síntomas diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Distonía La distonía pertenece a un grupo de enfermedades neurológicas denominadas trastornos del movimiento, entre las cuales también se encuentran la enfermedad de Parkinson, los tics y la corea.
Editorial Editex

Displasia infantil de cadera o luxación congénita de cadera: definición, caus... - 0 views

  • La displasia infantil de cadera es, con una incidencia del 2 al 5 por cien, la malformación más frecuente en neonatos. Afecta a la articulación de la cadera y provoca con frecuencia su luxación. Afecta más a las niñas que a los niños.La displasia infantil de cadera y la luxación congénita de cadera se dan sobre todo por una interacción de varios factores (internos y externos). Parece ser que lo favorece el hecho de que la articulación de la cadera sea aún poco rígida en la segunda mitad del embarazo. Entre las posibles causas para la formación de una displasia infantil de cadera y una luxación congénita de cadera se encuentran: Falta de espacio en el útero. Los factores de riesgo al respecto son:
« First ‹ Previous 461 - 480 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page