Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged fibrilación auricular

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Fibrilación auricular, qué es y tipos. - 0 views

  • La fibrilación auricular es un trastorno muy frecuente, en el que las aurículas del corazón no se contraen con normalidad. Conoce sus repercusiones, y cómo identificar y tratar este problema.
Editorial Editex

La fibrilación auricular. - 0 views

  • La fibrilación auricular es un trastorno que se caracteriza por un ritmo cardiaco irregular y anormal.
  • Frecuentemente, los latidos del corazón son tan rápidos que no da suficiente tiempo a que los ventrículos se llenen normalmente de sangre y por consiguiente, el corazón no bombea la suficiente sangre que requiere el organismo.
Editorial Editex

Instalación y uso de desfibriladores externos semiautomáticos. - 0 views

  • La causa principal de los fallecimientos por muerte súbita que se producen fuera del ámbito hospitalario es la fibrilación ventricular padecida como consecuencia de un episodio coronario. Conseguir una mejora significativa en la supervivencia de las personas que sufren un episodio de fibrilación ventricular viene siendo preocupación primordial de los profesionales y de las autoridades sanitarias, y su atención temprana, lo más cercana posible al momento que se produce, se convierte en el objetivo para mejorar las posibilidades de éxito de la intervención y en la evitación de fallecimientos por esta causa.
Editorial Editex

Video: Fibrilación auricular. (National Geographic). - 0 views

  • En España se producen 30.000 muertes por parada cardiorespiratoria al año. Tener un espacio cardioprotegido con un desfibrilador puede salvar el 90% de las muertes si se actúa en los primeros minutos.Es hora de pensar y actuar ante un problema de magnitud, que podría afectarnos directamente a nosotros mismos de manera inesperada.
Editorial Editex

Datos sobre RCP. - 0 views

  • Datos sobre RCP * El paro cardíaco es la principal causa de muerte en adultos. La mayoría de los paros cardíacos sobrevienen en personas con "enfermedades cardíacas". * La probabilidad de sobrevivir a un paro cardíaco se duplica con el uso de RCP * El 75% de los paros cardíacos ocurren en casa * La víctima típica de un paro cardíaco es, en el caso de los hombres, aquellos que acaban de cumplirlos 60 años y, en el caso de las mujeres, a punto de cumplir los 70 años. * Los hombres tienen el doble de posibilidades de sufrir un paro cardíaco que las mujeres. * RCP fue inventado en 1960 * Nunca ha habido un caso de transmisión de SIDA a través de RCP boca a boca.
1 - 8 of 8
Showing 20 items per page