Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged desplazamiento

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es la ventilación mecánica? - 0 views

  • La ventilación mecánica domiciliaria (VMD) es un tratamiento que asiste o sustituye mecánicamente la respiración de una persona mediante respiradores electromédicos. El ventilador realiza el trabajo del diafragma. Gracias a la introducción de la ventilación no invasiva – que precisa de una mascarilla en lugar de la traquetomía o la intubación- se ha podido trasladar este tratamiento al domicilio del paciente.
  • Desplazamientos y viajes Terapias respiratorias Oxigenoterapia Apnea del sueño Aerosolterapia Ventiloterapia Aspiración de secreciones Pulxioximetría Monitorización Eliminación de secreciones Otras terapias Catálogos de equipos Oxigenoterapia Apnea del sueño Ventilación mecánica Aerosolterapia Aspiración de secreciones Rehabilitación respiratoria Monitorización Otros equipos Material fungible Diagnóstico del sueño Material de descarga Manuales del paciente Puntos de atención al usuario P.A.U. Cataluña P.A.U. Valladolid Unidad móvil Enlaces de interés Asociaciones de pacientes Páginas de interés Preguntas frecuentes Atención al paciente Ver equipos   |   Ver accesorios   |   Ver manual del paciente Ventilación mecánica a domicilio ¿Qué es la ventilación mecánica?
Editorial Editex

Viajar con niños. - 0 views

  • Si se viaja en coche es básico planificar bien el desplazamiento, ir provistos de comida, bebida, juegos, música…, y hacer paradas cada dos horas como mínimo.En avión, es recomendable poner en el equipaje de mano todo lo que podamos necesitar (juguetes, alimentos, pañales, toallitas…)Siempre es importante que los niños vayan bien documentados, y con la tarjeta sanitaria y el carnet de vacunación.
Editorial Editex

Las luxaciones y su tratamiento. - 0 views

  • Las distintas articulaciones también tienen una estabilidad variable, puesto que no es lo mismo la articulación de la cadera, más encajada entre sí, que las de los dedos y hombros, las cuales se luxan con mayor facilidad porque sus uniones son menos estables. Las luxaciones pueden ser totales o parciales. Síntomas Dolor intenso que remite a intervalos y regresa con el movimiento. Deformidad en la zona por el desplazamiento óseo.
Editorial Editex

Colocación de vendajes y sus distintos tipos. - 0 views

  • El vendaje es el arte de envolver un miembro o región del cuerpo mediante vendas, gasas, lienzos o materiales similares. Este procedimiento podremos realizarlo por distintos fines, que son: Limitar el movimiento de una articulación afectada. Fijar apósitos. Fijar férulas para impedir su desplazamiento. Aislar heridas. Ejercer presión en una parte del cuerpo. Favorecer el retorno venoso. Facilitar sostén a alguna parte del cuerpo. Moldear zonas del cuerpo como muñones tras una amputación.
Editorial Editex

¿Qué es el sedentarismo? - 0 views

  • Llamamos sedentarismo a aquellas actividades que realizamos las personas sentadas o reclinadas, mientras estamos despiertas, y que utilizan muy poca energía. Los periodos sedentarios son aquellos periodos de tiempo en los que se llevan a cabo estas actividades que consumen muy poca energía, como por ejemplo, estar sentados durante los desplazamientos, en el trabajo o la escuela, en el ambiente doméstico y durante el tiempo de ocio.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page