Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged mortalidad

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Un antiviral reduce la mortalidad un 25% por gripe. - 0 views

  •  
    Si el tratamiento se realiza en las primera 48 horas el riesgo de muerte baja a la mitad. Un antiviral reduce un 25% la mortalidad en adultos hospitalizados con el virus de la gripe H1N1, la famosa y temida gripe A que en 2009, el año de la pandemia, causó 203.000 muertes en todo el mundo.
  •  
    Si el tratamiento se realiza en las primera 48 horas el riesgo de muerte baja a la mitad. Un antiviral reduce un 25% la mortalidad en adultos hospitalizados con el virus de la gripe H1N1, la famosa y temida gripe A que en 2009, el año de la pandemia, causó 203.000 muertes en todo el mundo.
Editorial Editex

¿Qué es la prevención del cáncer? - 0 views

  • Es el conjunto de acciones que se pueden realizar con el fin de disminuir la incidencia y/o mortalidad por cáncer. Tiene los siguientes objetivos:  Disminución de la incidencia: alrededor de un 50% de los cánceres se pueden evitar con hábitos de vida saludables. Disminución de la mortalidad: se consigue una disminución de la mortalidad si se detecta el cáncer en sus etapas más tempranas y se aplican tratamientos específicos más sencillos y eficaces.
Editorial Editex

La mortalidad por insuficiencia cardiaca afecta más a las mujeres. - 0 views

  • La insuficiencia cardiaca se produce cuando nuestro corazón es incapaz de bombear sangre en los volúmenes apropiados para satisfacer las necesidades del metabolismo. Se trata de un proceso que generalmente empeora con el tiempo, pero llevar a cabo cambios en nuestro estilo de vida (realizar ejercicio físico, reducir el consumo de sal, adelgazar y mantener el estrés bajo control) puede resultar muy beneficioso.
Editorial Editex

Cosumir frutos secos reduce la mortalidad - 0 views

  • "Siempre se demonizó a los frutos secos por su alto contenido de grasa. Ahora, 20 años después, se los reconoce como un alimento saludable"
Editorial Editex

Descienden los índices de mortalidad por cáncer de pulmón. - 0 views

  • Los índices de mortalidad por cáncer de pulmón siguen bajando y contribuyen a reducción de índices generales de muertes por cáncer; Informe Anual a la Nación tiene una sección especial de los efectos de otras enfermedades en la supervivencia de pacientes
Editorial Editex

El café puede ayudarte a vivir más. - 0 views

  • Dos estudios que han contado con más de 400.000 participantes en diferentes continentes sugieren que el consumo moderado de café puede reducir la mortalidad hasta un 16%
  • Tan consumido como amado por muchos, sobre todo a primera hora de la mañana. El café forma parte de la vida de gran parte de nosotros y ahora parece que hay buenas noticias para los que lo consumen habitualmente.
Editorial Editex

Cáncer de pulmón: Definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de pulmón La prevención es la mejor arma contra esta enfermedad, ya que más del 80% de los casos de cáncer de pulmón, que está aumentando su incidencia entre las mujeres, se deben a la exposición al humo del tabaco.
Editorial Editex

Cáncer de próstata: Definción, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de próstata El cáncer de próstata es el más frecuente en los varones, si se contabilizan los casos asintomáticos descubiertos en autopsias. El diagnóstico precoz y los avances terapéuticos han contribuido a disminuir la tasa de mortalidad.
Editorial Editex

Cáncer de ovario: Definción, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de ovario Cuando se detecta este tumor, el estadio casi siempre es avanzado, y el cáncer suele haberse extendido fuera de los ovarios, de ahí su elevada mortalidad. Un diagnóstico precoz ayuda a mejorar el pronóstico.
Editorial Editex

Si comes picante, vivirás más. - 0 views

  • Un nuevo estudio corrobora que el consumo habitual de alimentos picantes puede prolongar la vida.
  • Si te gustan las comidas picantes, es muy posible que vivas más años. Esa es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Larner, en la Universidad de Vermont. El consumo –con moderación, pero de forma habitual– de ciertas variedades de chiles, guindillas o pimientos picantes reduce entre un 13% y un 14% la mortalidad en fallecimientos relacionados con accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas.
Editorial Editex

Cáncer de páncreas: ¿Sabe cuáles son los primeros síntomas? - 0 views

  • El cáncer de páncreas es probablemente el más insidioso de todos. Los síntomas determinantes no aparecen sino cuando el tumor ya se encuentra en fases avanzadas, lo que dificulta, cuando no imposibilita, cualquier intervención quirúrgica. El resultado: apenas el cinco por ciento de los diagnosticados sobrevive cinco años. Es el de peor pronóstico de todos.
  • Los primeros síntomas perceptibles del cáncer de páncreas son: Dolor en la zona estomacal, a veces irradiando hacia la espalda. En un principio puede aparecer y desaparecer y a menudo empeoran en posición tumbada o después de comer.Inexplicable pérdida de pesoIctericia, el amarilleamiento de la piel y del blanco de los ojos. Puede aparecer también un oscurecimiento de la orina (amarillo oscuro o naranja) y heces de color pálido.
  • Otros posibles síntomas sonNáuseas y vómitosCambios en los hábitos intestinalesFiebre y tiritonasIndigestiónEstos síntomas no son exclusivos del cáncer de páncreas y pueden corresponder a muchos trastornos diferentes. Pero si aparecen repentinamente o si son causa de especial preocupación, se debe acudir inmediatamente al médico.
Editorial Editex

El que los hombres tengan una menor esperanza de vida se puede deber al cromosoma Y. - 0 views

  • En general los hombres tienen una esperanza de vida más corta en comparación con las mujeres. Sin embargo, los motivos de esta disparidad asociada al sexo son en gran parte desconocidos. Un reciente estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Uppsala que se publica en Nature Genetics encuentra una correlación entre la pérdida del cromosoma Y en las células de la sangre y la vida más corta de los varones y además podría explicar también la mayor mortalidad por cáncer no sanguíneo entre los hombres.
Editorial Editex

La planta de insulina en el tratamiento de Diabetes Mellitus. - 0 views

  • En el mundo se han reportado más de 347 millones de personas que padecen DiabetesEstrategia para optimizar seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 MellitusDiabetes mellitus. Una mirada en la atención primaría de salud, se calcula que en 2004 fallecieron 3,4 millones de las mismas como consecuencia de esta enfermedadPresentación Caso Clínico. Contractura de Dupuytren. En el año 2008, en Ecuador se registraron más de 3500 defunciones por aquella morbilidad en los hospitales públicos, siendo la principal causa de fallecimientos. Se ha reportado en varios estudios que el consumo de las hojas de la planta de insulina han disminuido los niveles de glucosa de manera adecuada, controlando además niveles de triglicéridosIncidencia de síndrome metabólico en trabajadores, bajando los niveles de LDLComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años, VLDLHipercolesterolemia. Comportamiento y elevando el colesterolComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años HDLComportamiento de la hipercolesterolemia en pacientes comprendidos entre 20 y 70 años, por lo que actualmente se continúan realizando estudios para valorar los beneficiosLas vitaminas. Efectos benéficos, adversos, usos ineficaces, y controversia y efectos secundariosSeguimiento farmacoterapéutico en un hospital oncológico de esta terapia como tratamiento para Diabetes Mellitus
Editorial Editex

Cáncer de estómago: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de estómago Hasta hace 30 años el cáncer de estómago tenía una tasa de mortalidad bastante alta, pero en las últimas décadas esa cifra ha disminuido significativamente gracias a la detección precoz. Conoce sus factores de riesgo.
Editorial Editex

Hipertensión Arterial: tratamientos, síntomas e información. - 0 views

  • La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características de esta enfermedad es que no presenta unos síntomas claros y que estos no se manifiestan durante mucho tiempo. En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en España. Sin embargo, la hipertensión es una patología tratable. Si no se siguen las recomendaciones del médico, se pueden desencadenar complicaciones graves, como por ejemplo, un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente.
  • Según datos de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), en España existen más de 14 millones de personas con hipertensión. De esta cantidad, 9,5 millones no están controlados y 4 millones están sin diagnosticar.
Editorial Editex

Tabaco, medioambiente y derechos humanos. - 0 views

  • La producción de tabaco provoca cerca del 5% de la deforestación global en los países en vías de desarrollo. Además, en todo el mundo, es uno de los mayores causantes de los incendios forestales debido a las colillas mal apagadas. Estas colillas son residuos que contaminan los espacios naturales
Editorial Editex

Encuentran una relación entre el consumo diario de huevos y la salud cardiova... - 0 views

  • Las personas que consumen un huevo al día podrían reducir significativamente su riesgo de enfermedades cardiovasculares en comparación con las personas que no lo hacen, según sugiere un estudio llevado a cabo por investigadores de China y Reino Unido y que recoge la revista Heart.
  • Las personas que consumen un huevo al día podrían reducir significativamente su riesgo de enfermedades cardiovasculares en comparación con las personas que no lo hacen, según sugiere un estudio llevado a cabo por investigadores de China y Reino Unido y que recoge la revista Heart.
Editorial Editex

Distrofia muscular de Duchenne: Definición, causas, síntomas, diagnóstico y t... - 0 views

  • Distrofia muscular de Duchenne Es una enfermedad hereditaria transmitida por las mujeres a sus descendientes varones. Aunque la distrofia muscular de Duchenne no tiene cura, los avances en los tratamientos han mejorado la calidad y expectativa de vida de los pacientes.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Evita la obesidad. - 0 views

  • Relación sobrepeso-cáncer: el exceso de peso es un factor de riesgo con un nivel de evidencia científica convincente respecto al desarrollo y crecimiento de determinados tumores malignos como el de mama en mujeres tras la menopausia, colorrectal, endometrio (útero) y riñón.    ¿Cómo controlar el peso?  Algunas personas tienen tendencia a ganar peso pero esta tendencia se ve incrementada por el tipo de dieta y por la inactividad. Es aconsejable por tanto:
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Haz ejercicio físico a diario. - 0 views

  • Existen suficientes evidencias científicas que demuestran que una vida activa físicamente puede proteger, fundamentalmente, frente al cáncer de colon y de mama. Además, la actividad física regular contribuye a mantener el peso en los límites adecuados.
1 - 20 of 26 Next ›
Showing 20 items per page