Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged esqueleto

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

El Esqueleto humano. - 0 views

  • El esqueleto humano es el conjunto total y organizado de piezas óseas que proporciona al cuerpo humano una firme estructura multifuncional (locomoción, protección, contención, sustento, etc.). A excepción del hueso hioides —que se halla separado del esqueleto—, todos los huesos están articulados entre sí formando un continuum, soportados por estructuras conectivas complementarias como ligamentos, tendones, músculos y cartílagos. El esqueleto de un ser humano adulto tiene, aproximadamente, 206 huesos, sin contar las piezas dentarias, los huesos suturales o wormianos (supernumerarios del cráneo) y los huesos sesamoideos. El esqueleto humano participa (en una persona con un peso normal) con alrededor del 12 % del peso total del cuerpo. Por consiguiente, una persona que pesa 75 kilogramos, 9 kilogramos de ellos son por su esqueleto. El conjunto organizado de huesos —u órganos esqueléticos— conforma el sistema esquelético, el cual concurre con otros sistemas orgánicos (sistema nervioso, sistema articular y sistema muscular) para formar el aparato locomotor.
Editorial Editex

Anatomía Humana: OSTEOLOGIA. Generalidades. Esqueleto axil. Huesos del Cráneo - 0 views

  • OSTEOLOGIA. Generalidades. Esqueleto axil. Huesos del Cráneo Es la rama de la anatomía que se encarga del estudio del esqueleto (huesos). La osteología se ocupa del estudio de los huesos,órganos blanquecinos duros y transparentes, cuyo conjunto constituye el esqueleto. El esqueleto es la armazón del cuerpo humano, formado por 206 huesos que sirven de sostén y protección . Situados en medio de partes blandas, sirven a éstas de apoyo y aún a veces presentan cavidades, más o menos profundas para alojarlas y protegerlas.
Editorial Editex

El Esqueleto humano. - 0 views

  • Las siguientes imágenes nos muestran con detalle las diferentes partes que componen el esqueleto humano ofreciéndonos una visión general del mismo desde una vista anterior y posterior, y una visión más detallada de cada una de ellas.
Editorial Editex

Anatomía Humana: Esqueleto Axil. Hioides. Columna Vertebral. Torax oseo. - 0 views

  • Esqueleto Axil. Hioides. Columna Vertebral. Torax oseo. Hueso Hiodes: Hueso impar medio, simétrico, situado en la parte anterior del cuello.
Editorial Editex

Anatomía General - 0 views

  • Anatomía humana, ciencia encargada del estudio del cuerpo humano de forma integral y completa, comprende para su conocimiento, la osteología, que se ocupa del estudio de estos órganos de blanquesinos, duros y resistentes que son los huesos y cuyo conjunto constituye el esqueleto humano; situado éste, en medio de partes blandas y duras (las articulaciones), que los unen y les permiten algunos de sus movimientos y le sirven de apoyo; además, cuenta con la miología, formada por los músculos que protegen y cubren estos huesos y articulaciones. Por ser éstas partes de la anatomía tan extensas, fueron separadas y divididas en regiones para su mejor comprensión y estudio.
Editorial Editex

¿Qué es el hueso? - 0 views

  • El esqueleto es la estructura de sostén del cuerpo y está formado por huesos. Pero a diferencia de lo que pueden creer algunas personas el hueso no está muerto. El hueso está formado por células óseas vivas rodeadas por una sustancia inerte y dura. La composición química del hueso es 25% de agua, 45% de minerales como fosfato y carbonato de calcio y 30% de materia orgánica. Estos minerales de calcio le dan al hueso su rigidez y dureza.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema esquelético. - 0 views

  • Sistema esqueléticoEl envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.El envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.
Editorial Editex

Cuidados de la piel del niño sano. - 0 views

  • ¿Cómo es la piel? La piel está compuesta por 3 capas bien diferenciadas: La más superficial ó epidermis, aquí se encuentran las células que proporcionan la función barrera a la piel (queratinocitos), las que producen el color y son responsables del bronceado (melanocitos). Capa media ó dermis, en ella se encuentra el "esqueleto" de la piel, es la que confiere la elasticidad, en ella están los vasos sanguíneos (arterias y venas) que nutren la piel y aquí reside el sentido del tacto (nervios). Capa más profunda o hipodermis, también conocida cómo panículo adiposo. Es la grasa que nutre y protege de los traumatismos, de la pérdida de calor etc., es un verdadero colchón biológico.
Editorial Editex

¿De cuántos huesos consta el cuerpo humano? - 0 views

  • Nuestro cuerpo posee alrededor de 206 huesos, que es la cifra oficial conocida, aunque puede llegar hasta los 216 huesos dependiendo de algunos elementos: si contamos ciertos cartílagos de la cara que se han unido al hueso, como el de la nariz o la oreja por ejemplo. Otros huesos que tampoco se incluyen en la cifra oficial son los que se encuentran en tendones (huesos sesamoideos), cráneo (huesos suturales o wormianos) o dientes.
Editorial Editex

Nunca es tarde para mimar los huesos. - 0 views

  • El cuidado del esqueleto es fundamental para mantener una buena locomoción. No es correcto pensar que una vez está formado ya nada puede hacerse. Se ha demostrado que los hábitos y la alimentación inciden considerablemente en sus variaciones. Escoja el deporte que más le convenga Desde las formas sencillas como caminar o subir escaleras, hasta los deportes más elaborados como el tenis, o el montañismo y la escalada, sea cual sea su preferido, tenga presente que todos contribuyen a la producción de hueso y a la prevención de pérdida de la masa ósea.
Editorial Editex

Estudio de las articulaciones. - 0 views

  • Clasificación de las articulaciones: · Fibrosas- Huesos unidos protegido fibrosos. Sin movilidad· Cartilaginosas.- Huesos unidos por tejido cartilaginosos. Poca o ninguna movilidad· Sinovial- La unión de los huesos presenta una cavidad revestida en parte por membrana sinovial y tiene gran movilidad.
Editorial Editex

Actividad física. - 0 views

  • En esta página de consulta hallará enlaces hacia descripciones de actividades, informes, noticias y eventos, así como hacia los datos para entrar en contacto con los diversos programas y oficinas de la OMS que se ocupan detema, y los asociados que colaboran con ellos. Asimismo, figuran enlaces hacia sitios web y temas relacionados.
Editorial Editex

Los increíbles beneficios de un paseo diario de 20 minutos. - 0 views

  • Ya conocemos los beneficios de hacer un poco de deporte al día, de ejercitar nuestro cuerpo con alguna actividad mediante la cual mejorar nuestra salud y cuidar de nuestro peso. No obstante, no siempre tenemos tiempo debido al trabajo y las obligaciones diarias. Ahora bien ¿y si te dijéramos que con solo un paseo de 20 minutos al día obtenemos un sinfín de beneficios? En efecto, incluir en nuestra rutina este sano ejercicio te proporcionará una auténtica calidad de vida, así que merece la pena ponerlo en práctica. Te explicamos por qué.
Editorial Editex

Palancas y poleas - 0 views

  • Las palancas es una máquina simple que funciona de acuerdo al principio de los momentos. Una palanca es una barra rígida que rota al rededor de un eje fijo, cuando se le aplica una fuerza para vencer una resistencia. Utilizada, bien para vencer una resistencia mayor que el esfuerzo aplicado, o para aumentar la distancia de una resistencia que puede moverse aunque se tenga que usar un esfuerzo mayor que la resistencia.
Editorial Editex

Anatomía Humana para Enfermería. - 0 views

  •  
    En la siguiente página encontramos la anatomía y fisiología de los diferentes sistemas, ejes y planos anatómicos.
Editorial Editex

Anatomía de la cadera. - 0 views

  •  
    Material multimedia elaborado por el Departamento de Anatomía, de la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México, para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Se puede revisar la lección dando un click con el ratón en el video de su interés.
1 - 20 of 32 Next ›
Showing 20 items per page