Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged ácidos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Anemia (Tratamiento). - 0 views

  •  
    Puesto que la anemia puede ser producto de muchas y diversas enfermedades, su tratamiento dependerá, fundamentalmente, de la causa que la produzca. Por eso, es imprescindible llegar previamente a un diagnóstico antes de realizar algún tratamiento. Sólo en aquellos casos en que una anemia brusca pueda suponer un riesgo para la vida del enfermo, será necesario un reemplazo urgente mediante trasfusiones de concentrados de hematíes provenientes de donaciones. Las anemias por déficit de hierro, vitamina B12 o ácido fólico se tratan mediante el aporte de estos principios. Las anemias secundarias a enfermedades inflamatorias crónicas mejoran con el tratamiento eficaz de la enfermedad causal. En los últimos años, la utilización de factores de crecimiento como la eritropoyetina permite tratar con gran eficacia muchas formas de anemia. Pueden ser necesarios algunos cambios en la alimentación para mejorar el aporte de hierro, ácido fólico y vitamina B12.
  •  
    Puesto que la anemia puede ser producto de muchas y diversas enfermedades, su tratamiento dependerá, fundamentalmente, de la causa que la produzca. Por eso, es imprescindible llegar previamente a un diagnóstico antes de realizar algún tratamiento. Sólo en aquellos casos en que una anemia brusca pueda suponer un riesgo para la vida del enfermo, será necesario un reemplazo urgente mediante trasfusiones de concentrados de hematíes provenientes de donaciones. Las anemias por déficit de hierro, vitamina B12 o ácido fólico se tratan mediante el aporte de estos principios. Las anemias secundarias a enfermedades inflamatorias crónicas mejoran con el tratamiento eficaz de la enfermedad causal. En los últimos años, la utilización de factores de crecimiento como la eritropoyetina permite tratar con gran eficacia muchas formas de anemia. Pueden ser necesarios algunos cambios en la alimentación para mejorar el aporte de hierro, ácido fólico y vitamina B12.
Editorial Editex

Ácido fólico. - 0 views

  • El ácido fólico es una vitamina B. Ayuda al organismo a crear células nuevas. Todas las personas necesitan ácido fólico. Es muy importante para las mujeres en edad fértil. Obtener suficiente ácido fólico antes y durante el embarazo puede prevenir defectos congénitos importantes en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
Editorial Editex

¿Qué produce el ácido úrico? - 0 views

  • ¿Qué es? El ácido úrico es una sustancia producida de forma natural por nuestro organismo al degradar otros compuestos como el ADN y el ARN, contentivos de purinas. Tras la metabolización de estas últimas es que se obtiene el ácido úrico, cuya mayor parte es excretada a través de la orina. Para que se tenga una idea, en un día una persona puede producir hasta cerca de 500 miligramos de ácido úrico y excretar alrededor del 80 por ciento de esa cantidad.
Editorial Editex

Ácido fólico. - 0 views

  • El ácido fólico es una vitamina B. Ayuda al organismo a crear células nuevas. Todas las personas necesitan ácido fólico. Es muy importante para las mujeres en edad fértil. Obtener suficiente ácido fólico antes y durante el embarazo puede prevenir defectos congénitos importantes en el cerebro y la columna vertebral del bebé.
Editorial Editex

Artritis gotosa. ¿Qué es la gota? ¿Por qué se produce? - 0 views

  • ¿Qué es la gota? La gota es una artritis aguda generalmente recidivante, que afecta a articulaciones periféricas y se produce como resultado del depósito de cristales derivados del ácido úrico, en las articulaciones, tendones y estructuras próximas. No todas las personas con hiperuricemia desarrollan gota, pero la probabilidad de desarrollarla es mayor cuanto más altos sean los niveles ácido úrico y mayor la duración de la hiperuricemia. Es una enfermedad más frecuente en varones. En estos, los niveles de ácido úrico ascienden en la adolescencia, mientras que en las mujeres se mantienen bajos durante toda su etapa reproductiva y es raro que padezcan gota antes de la menopausia. La edad habitual de aparición es alrededor de los 50 años, en los varones es posible la afectación a más temprana edad.
Editorial Editex

Dudas frecuentes sobre el acido úrico elevado - 0 views

  • Si no se logra bajar el nivel de ácido úrico se puede desencadenar la enfermedad conocida como gota. Existen varias dudas sobre el ácido úrico elevado y la gota que vale la pena responder como: -¿Es lo mismo gota que ácido úrico elevado?
Editorial Editex

Cuando no se hace bien la digestión por falta de ácido en el estomago: Hipocl... - 0 views

  • La Hipoclorhidria es un trastorno del estómago que se caracteriza por la falta de ácido clorhídrico en el estómago, necesario para la digestión de los alimentos y el aprovechamiento de ciertos nutrientes. El estómago es uno de los órganos más sorprendentes de nuestro cuerpo.
  • Necesita acidez La transformación de los hidratos de carbono comienza en la boca con la acción de la ptialina presente en la saliva. La masticación realiza una transformación mecánica que, además de disgregar los alimentos en trozos más pequeños, los mezcla con la saliva. Por ello es tan importante masticar bien. Una vez que hemos masticado y mezclado los alimentos con saliva, pasan al esófago y llegan al estómago.
Editorial Editex

Anemia por déficit de ácido fólico. - 0 views

  •  
    Hablar de anemia requiere tener bien claro qué es la sangre. Es un tejido más del cuerpo humano, que se encuentra en estado líquido precisamente por la importantísima función que tiene de servir de vía de comunicación y de transporte de todas las sustancias necesarias para mantener abastecidos y en correcto funcionamiento todos nuestros órganos.
  •  
    Anemia por déficit de ácido fólico
Editorial Editex

El ácido fólico evitaría 3 de cada 4 casos de espina bífida, según ANPHEB. - 0 views

  • La Asociación Navarra de Espina Bífida e Hidrocefalia (ANPHEB) recuerda que tres de cada cuatro casos de esta enfermedad, que en Navarra afecta a unas 300 personas, se evitarían tomando ácido fólico antes del embarazo y durante el primer mes de gestación.
Editorial Editex

¿Por qué es necesario el ácido fólico durante el embarazo? - 0 views

  • Una dieta normal suele contener unos 200 microgramos diarios de esta vitamina, cuando una mujer embarazada necesita por lo menos 400, de ahí la necesidad de ingerir en suplemento ácido fólico hasta, al menos, la duodécima semana de gestación. De hecho, si todas las mujeres en edad fértil consumieran esa cantidad al menos tres meses antes de quedar embarazadas y durante el primer trimestre del embarazo, podrían reducir hasta en un 70 por ciento la probabilidad de que su hijo naciera con espina bífida, según la Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida e Hidrocefalia (FEHBI).
Editorial Editex

Las vitaminas B pueden aumentar la capacidad cognitiva en personas mayores se... - 0 views

  • La suplementación de la dieta con vitamina B6, B12 y ácido fólico puede mejorar la función cognitiva en personas mayores con deterioro cognitivo leve, según un nuevo estudio realizado en Corea del Sur.
  • Estas son algunas de las principales funciones y propiedades de las vitaminas del grupo B
  • La suplementación de la dieta con vitamina B6, B12 y ácido fólico puede mejorar la función cognitiva en personas mayores con deterioro cognitivo leve, según un nuevo estudio realizado en Corea del Sur. Doce semanas de consumo diario de complementos de vitamina B también se han asociado con niveles más bajos de depresión y disminución de los niveles del aminoácido homocisteína, según informe científico de Swon Women’s University en Gyeonggi-Do y Kyung Hee University en Seúl, publicado en loumal of Nursing Scholarship. Comentando sobre las implicaciones prácticas para enfermería, los investigadores escribieron: “la ingesta de complementos vitamínicos como intervención de enfermería se puede aplicar para mejorar la función cognitiva, la disminución de los niveles séricos de homocisteína, y aliviar la depresión en personas de edad avanzada en residencias de ancianos. Además los resultados de este estudio podrían utilizarse para ayudarles a adaptarse a este tipo de instalaciones y tener una mejor calidad”.
Editorial Editex

Alimentos que te ayudan a reducir el ácido úrico. - 0 views

  • Niveles altos de ácido úrico comportan un mayor riesgo de varias enfermedades a las personas que lo padecen, como pueden ser formación de piedras en el riñón o mayor propensión a ataques de gota.
Editorial Editex

Embarazo, Parto y Nacimiento. - 0 views

  • Cosas importantes: Ponte en contacto con tu médico/a o matrona en el Centro de Salud, para que realice una valoración de tu estado de salud e identifique posibles factores o conductas de riesgo, tanto tuyos como de tu pareja, que puedan afectar al desarrollo del futuro embarazo. Se recomienda una alimentación rica en ácido fólico (verdura de hoja verde) y toma de un suplemento de ácido fólico al menos 1 mes antes de la concepción, para prevenir defectos congénitos del tubo neural (como la espina bífida) en el bebé.
Editorial Editex

¿Qué produce la gota? - 0 views

  • La gota es una enfermedad muy común, sobre todo en los hombres de la mediana edad y las personas obesas. Se produce por la acumulación de cristales microscópicos de ácido úrico en las articulaciones, lo cual a su vez provoca artritis y otros males asociados. Otros rasgos de la enfermedad
Editorial Editex

¿Qué es el ardor de estómago? ¿Cuáles son sus causas? - 0 views

  • El ardor de estómago se produce cuando el contenido ácido de éste asciende por el esófago hasta la garganta. También se conoce como reflujo ácido del estómago. La mayoría de las personas lo padecen en algún momento de su vida, en forma de ardor o regurgitación ácida.
Editorial Editex

La cura con ajo y limón. - 0 views

  • La combinación de ajo con limón es un remedio legendario para la salud que comienza por limpiar poco a poco los tejidos del organismo y que termina por sanar una gran variedad de enfermedades desde infecciones hasta problemas reumáticos porque refuerza el sistema inmunológico y neutraliza el ácido úrico. También es un recurso invaluable para las alergias, enfermedades respiratorias y gripe
  • Los alimentos integrales hacen perder peso
  • Las ensaladas de los fast food son la “opción saludable”
  • ...6 more annotations...
  • Los productos 0% grasa son saludables
  • Las galletitas son mas saludables que el pan
  • Los limones brindan vitamina C y no poseen azúca
  • Las barritas de cereal son saludables
  • Las espinacas brindan fuerza
  • Las zanahorias intensifican la visión
Editorial Editex

Tener un nivel alto de ácido úrico protege contra el Parkinson. - 0 views

  • La enfermedad de Parkinson suele aparecer en las personas mayores de 60 años y sus síntomas principales son temblores, rigidez, lentitud de movimientos y problemas de equilibrio y coordinación. Estas señales o manifestaciones físicas van empeorando con el tiempo, dificultando la realización de las labores más habituales del día a día.
Editorial Editex

Reflujo gastroesofágico (esofagitis). - 0 views

  • El reflujo gastroesofágico es un trastorno en el que el esfínter esofágico inferior (anillo muscular situado en la zona inferior del esófago) está anormalmente relajado y permite que el contenido ácido del estómago refluya (ascienda) hasta el esófago. También puede producir ardor de estómago.
Editorial Editex

¿Cuáles son las causas del ardor de estómago? - 0 views

  • El ardor de estómago se produce cuando el contenido ácido de éste asciende por el esófago hasta la garganta. También se conoce como reflujo ácido del estómago. La mayoría de las personas lo padecen en algún momento de su vida, en forma de ardor o regurgitación ácida.
1 - 20 of 44 Next › Last »
Showing 20 items per page