Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged entrenamiento

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Qué es el entrenamiento deportivo y beneficios para la salud. - 0 views

  • El entrenamiento deportivo podría definirse como unas rutinas planificadas y deportivas en las que se organizan diferentes sesiones de trabajo especialmente preparadas para mejorar distintas cualidades físicas de las personas como pueden ser la fuerza o la resistencia, así como también para perder peso y mejorar nuestra salud física y mental en general. En la mayoría de casos el entrenamiento deportivo está destinado a mejorar el rendimiento físico hacia una disciplina concreta y suelen organizarlo los profesionales.
Editorial Editex

Tríptico: Escuela de Espalda. - 0 views

  •  
    La Escuela de Espalda constituye una forma de educación y entrenamiento que enseña los cuidados y los mecanismos corporales de protección, con objeto de que el paciente con patología vertebral dolorosa reanude precozmente su actividad laboral habitual, evite nuevos episodios dolorosos y disminuya el riesgo de incapacidad.
  •  
    ESCUELA DE ESPALDA DE IBERMUTUAMUR La Escuela de Espalda constituye una forma de educación y entrenamiento que enseña los cuidados y los mecanismos corporales de protección, con objeto de que el paciente con patología vertebral dolorosa reanude precozmente su actividad laboral habitual, evite nuevos episodios dolorosos y disminuya el riesgo de incapacidad.
Editorial Editex

10 motivos para añadir música a tus entrenamientos. - 0 views

  • Se ha demostrado que hacer deporte con música es muy beneficioso. Si todavía no tienes claro el porqué, en este artículo te voy a mostrar algunos de los motivos por los cuales es muy bueno escuchar música mientras entrenamos.
Editorial Editex

Estrategia de entrenamiento integral en EPOC. - 0 views

  • La meta más importante en el manejo de los pacientes con EPOC es mejorar la capacidad funcional, la calidad de vida y sus aspectos sociales, emocionales y familiares; ya que por su enfermedad los pacientes tienen compromiso funcional y se tornan menos activos.
Editorial Editex

Brazo para prácticas de punción e inyecciones. - 0 views

  • Brazo de entrenamiento para punción venosa e inyecciones para avanzados, de color negro Este brazo de entrenamiento totalmente novedoso ofrece además de todos los accesos venosos para la terapia intravenosa y venesección, zonas de inyección intramuscular e intracutánea. El extenso sistema vascular con 8 ramificaciones permite a estudiantes practicar la punción venosa en todas las zonas apropiadas de primera y segunda clase, incluida la administración de infusiones y la introducción de catéteres periféricos permanentes.
Editorial Editex

Beneficios del masaje de descarga para los corredores. - 0 views

  • Muchas veces los corredores amateurs entrenan, se alimentan sanamente y corren regularmente para tener un buen rendimiento en una carrera de 10k, 21k o una maratón.Pero frecuentemente olvidan la importancia de los masajes para los deportistas aunque no sean profesionales.Ya sea por intensos entrenamientos o por competir en una carrera los corredores deberían acudir a realizarse masaje al menos una vez al mes.Esto se debe a que los músculos como los gemelos, glúteos, cuádriceps, tensor fascia lata, isquiotibiales y del pie se fatigan por la sobrecarga. Además aparecen contracturas que generan fatiga o dolor en estas zonas.
Editorial Editex

La importancia de saber utilizar un DESA. - 0 views

  • Tan sólo 10 minutos después del comienzo del entrenamiento del Meridiano Antequera del martes por noche, la tragedia asaltó la pista del pabellón Fernando Argüelles cuando Darío Matas Béjar, de tan sólo 19 años, entró en parada cardiorrespiratoria. Entonces, los dos entrenadores del equipo y el conserje, Paco García, se dispusieron a conectarle el desfibrilador y lanzaron la primera descarga a la espera de que llegara el «salvador» del joven deportista.
Editorial Editex

Alimentación antes de la actividad física. - 0 views

  • Recargar energía antes de iniciar cualquier actividad física es fundamental. Hidratarse y comer algo antes de realizar ejercicio tiene mútiples funciones y beneficios: Facilita la sesión de entrenamiento, al proporcionar energía a tu organismo. Evita la hipoglucemia, es decir, el bajo nivel de azúcar en sangre, que puede provocarte mareos, fatiga e incluso desmayos. Ayuda a absorber los jugos gástricos y reducir la sensación de hambre.
Editorial Editex

Alimentación tras la actividad física. - 0 views

  • La nutrición deportiva no sólo es importante para dar energía y preparar al cuerpo para la actividad física, sino también para que éste se recupere tras haber hecho ejercicio. Tomar en cuenta algunos consejos de alimentación ayuda a la recuperación tras el entrenamiento, especialmente en aquellos casos en que la actividad física se da con mucha frecuencia (deportistas que entrenan más de una vez al día, instructores que imparten varias clases…), ya que el cuerpo necesita recuperarse y volver a conseguir energía para la siguiente sesión.
Editorial Editex

Dieta para futbolistas. - 0 views

  • La dieta para los deportistas es un elemento muy importante para su rendimiento. El desgaste físico que tiene un futbolista durante los entrenamientos y los partidos es muy alto, por tanto es necesaria una alimentación equilibrada, que favorece a mejorar el rendimiento. El fútbol se caracteriza por combinar periodos de ejercicio aeróbico con picos de alta intensidad. El glucógeno es la principal fuente de energía, por ello con la dieta del futbolista es necesario asegurar que se cuentan con reservas suficientes.
Editorial Editex

Pilates en el primer trimestre de embarazo: Ejercicios, posturas y recomendac... - 0 views

  • El método del Pilates es una forma de entrenamiento físico recomendada durante la etapa del embarazo, ya que ayuda al fortalecimiento progresivo de tu abdomen, columna, músculos del suelo pélvico sin sobrecargar tus articulaciones, por ello es excelente la practica de este método donde la principal ventaja es que los ejercicios se enfocan en los músculos y sus funciones, en aquellos que precisamente durante el embarazo y después del parto  suelen causar molestias.
Editorial Editex

10 consejos para practicar running sin lesionarse. - 0 views

  • Según el VI Estudio CinfaSalud, más del 60% de los corredores de nuestro país sufre lesiones mientras practica este deporte. ¿Cómo evitarlas?
Editorial Editex

Ejercicios para fortalecer la espalda. - 0 views

  • La salud de la espalda. Hacer ejercicio de manera regular ayuda a fortalecer la espalda. Antes de comenzar con cualquier entrenamiento es importante realizar ejercicios de estiramiento y no forzar demasiado los músculos para no sufrir lesiones. Te enseñamos una serie de ejercicios para realizar en casa y cuidar tu espalda.
Editorial Editex

Un hombre con lesión medular completa recupera la movilidad. - 0 views

  • Científicos de la Universidad de Louisville (EE. UU.) han conseguido que un hombre con una lesión medular completa, que había perdido la función motora por debajo del nivel de la lesión, recupere la capacidad de mover sus piernas voluntariamente.
  • El estudio, publicado en la revista Scientific Reports describe la recuperación de la función motora del paciente que previamente había recibido entrenamiento basado en la actividad a largo plazo junto con estimulación epidural de la médula espinal (básicamente se envían señales eléctricas a las neuronas motoras en la columna gracias a un dispositivo implantado en el sistema nervioso).
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page