Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged movimientos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Video: Movimientos de la espalda. - 0 views

  •  
    Movimientos de la espalda.
  •  
    Movimientos de la espalda.
Editorial Editex

¿Qué es el crossfit y cuáles son las lesiones más comunes? - 0 views

  • Hoy en día ser fitness se ha convertido en la moda,  las personas buscan muchas opciones para ponerse en forma sin aburrirse y en tiempo record. Existe una amplia cantidad de programas de ejercicios con su respectiva filosofía y resultados a corto, mediano y largo plazo que continuamente está evolucionando, pero que rápidamente puede anticuarse.
  • El crossfit establece una jerarquía de esfuerzo y concentración que involucra una saludable nutrición para ganar peso muscular y reducir peso graso, la gimnasia empleada sirve para ganar control corporal y rango de movimiento, levantar pesas y lanzamientos para desarrollar la habilidad de controlar objetos y producir potencia. Los movimientos funcionales  están compuestos por distintos son movimientos que representan e implican patrones universales que promueven la motricidad y se asemejan a los movimientos naturales, y a su vez permitirán trasladar objetos pesados en largas distancias de forma rápida.
Editorial Editex

Movilización y traslado de pacientes. - 0 views

  • La mayoría de las personas que acuden a los centros hospitalarios o los que se encuentran internadas en los mismos, tienen disminuidas sus capacidades a causa de su enfermedad, por lo que no pueden movilizarse por ellos mismos, con lo cual necesitan de la ayuda del personal sanitario para realizar los movimientos imprescindibles. Dichos movimientos, deber ser realizados siguiendo unas normas mínimas establecidas para disminuir los riesgos y favorecer la comodidad. La movilización de los enfermos comprende las técnicas para colocarles y moverles correctamente en la cama, así como el movimiento que deban realizar en la habitación o el transporte a otros lugares del hospital, a travès de sillas de ruedas, camilas o en la propia cama.
Editorial Editex

El significado de las miradas y el movimiento de los ojos. - 0 views

  • Te explicamos cuál es el significado de las miradas dependiendo de los movimientos oculares para conocer mejor a otras personas. Qué significa mirar hacia arriba, hacia abajo, hacia la derecha, hacia la izquierda… y cuál es su relación con le cerebro y los pensamientos.
Editorial Editex

Los músculos. Tipos. - 0 views

  •  
    Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo.
  •  
    Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad. Gracias a esta facultad, el paquete de fibras musculares se contrae cuando recibe orden adecuada. Al contraerse, se acorta y se tira del hueso o de la estructura sujeta. Acabado el trabajo, recupera su posición de reposo. Click para agrandar la imagen...
Editorial Editex

Diez cosas que deberías saber sobre el Párkinson. - 0 views

  • ¿Qué es? El párkinson es un trastorno que afecta las células nerviosas, o neuronas en una zona del cerebro que controla los movimientos musculares. En quienes la padecen, las neuronas productoras una sustancia química llamada dopamina, que se ocupa de coordinar movimientos, mueren o no funcionan adecuadamente.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: Sistema esquelético. - 0 views

  • Sistema esqueléticoEl envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.El envejecimiento también se refleja en los huesos y las articulaciones. Con el tiempo su “desgaste” produce limitaciones en el movimiento y una fragilidad muy propias de las personas ancianas.
Editorial Editex

Tres efectos de la vida sedentaria que deberías conocer. - 0 views

  • En Estados Unidos se considera al sedentarismo como la segunda mayor amenaza de salud pública, solo superada por el consumo de tabaco. Y es que aunque el cuerpo humano está diseñado para la actividad física continua, incluso intensa, el ejercicio no suele formar parte del estilo de vida occidental. De ahí el reciente incremento de enfermedades crónicas como la hipertensión o el dolor de espalda, relacionadas con la falta de actividad física y conocidas también como patologías hipocinéticas (de hipo, ‘falta de’, y cinética, ‘movimiento’). Estos son tres efectos de llevar una existencia demasiado sedentaria:
Editorial Editex

Síntomas de que existe demencia. - 0 views

  •  
    Los siguientes síntomas deben hacernos sospechar la existencia de una demencia: Pérdida progresiva de la memoria. Incapacidad de concentración. Disminución de la capacidad para resolver problemas y de la capacidad de juicio. Confusión severa. Alucinación, ilusiones. Sensibilidad o percepción alteradas. Deterioro del reconocimiento (agnosia) de objetos o personas familiares o mediante los sentidos. Patrones alterados de sueño (insomnio, necesidad de dormir más, cambio del ciclo sueño-vigilia). Deterioro del sistema motor o de la destreza motora (apraxia) que se manifiesta en una incapacidad para reproducir figuras geométricas, para imitar posiciones de las manos, para vestirse, en cambios al caminar o movimientos desadaptados. Desorientación tanto temporal como visual-espacial con incapacidad para interpretar claves ambientales. Trastornos específicos del aprendizaje y para resolver problemas, incapacidad para generalizar, pérdida del pensamiento abstracto, deterioro de la capacidad para calcular o incapacidad para aprender. Déficit de memoria: problemas con la memoria a corto plazo (incapacidad para recordar nuevas cosas) o problemas con la memoria a largo plazo (incapacidad para recordar el pasado).
  •  
    Los siguientes síntomas deben hacernos sospechar la existencia de una demencia: Pérdida progresiva de la memoria. Incapacidad de concentración. Disminución de la capacidad para resolver problemas y de la capacidad de juicio. Confusión severa. Alucinación, ilusiones. Sensibilidad o percepción alteradas. Deterioro del reconocimiento (agnosia) de objetos o personas familiares o mediante los sentidos. Patrones alterados de sueño (insomnio, necesidad de dormir más, cambio del ciclo sueño-vigilia). Deterioro del sistema motor o de la destreza motora (apraxia) que se manifiesta en una incapacidad para reproducir figuras geométricas, para imitar posiciones de las manos, para vestirse, en cambios al caminar o movimientos desadaptados. Desorientación tanto temporal como visual-espacial con incapacidad para interpretar claves ambientales. Trastornos específicos del aprendizaje y para resolver problemas, incapacidad para generalizar, pérdida del pensamiento abstracto, deterioro de la capacidad para calcular o incapacidad para aprender. Déficit de memoria: problemas con la memoria a corto plazo (incapacidad para recordar nuevas cosas) o problemas con la memoria a largo plazo (incapacidad para recordar el pasado).
Editorial Editex

Ataxia: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Ataxia El principal síntoma de la ataxia es la dificultad para coordinar los movimientos. Aunque rara vez se cura, identificar las causas tratables permite aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
Editorial Editex

¿Qué es el vendaje funcional? Definición y ejemplo de aplicación. - 0 views

  • El vendaje funcional es una conocida técnica de inmovilidad parcial que se utiliza principalmente  en lesiones tendinosas, musculares y ligamentosas. Se dice que es parcial porque limita de forma selectiva el movimiento donde aparece el dolor o hacia donde empeora la lesión, pero por el contrario permite el resto de movimientos. Es de mucha utilidad en el deporte. Por esta razón es necesario un buen conocimiento de la Anatomía y de la Biomecánica y así, aplicarlo de forma correcta.
Editorial Editex

Técnicas de Movilización de Pacientes. - 0 views

  • La mayoría de las personas que acuden a los centros hospitalarios o las que se encuentran internadas en los mismos o en centros residenciales, tienen disminuidas sus capacidades a causa de su enfermedad o avanzada edad, por lo en muchos casos no pueden movilizarse por sí mismos, necesitando de la ayuda del personal sanitario para realizar dichos movimientos. Éstos deben ser realizados siguiendo unas normas mínimas establecidas para disminuir los riesgos y favorecer la comodidad. La movilización de los enfermos comprende las técnicas para colocarles y moverles correctamente en la cama, así como el movimiento que deben realizar en la habitación o el transporte a otros lugares del hospital o la residencia a través de sillas de ruedas, camillas o en la propia cama.
Editorial Editex

Distonía: Definición, causas, síntomas diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Distonía La distonía pertenece a un grupo de enfermedades neurológicas denominadas trastornos del movimiento, entre las cuales también se encuentran la enfermedad de Parkinson, los tics y la corea.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: cambios en la composición corpora... - 0 views

  • Cambios en la composición corporal: músculos, agua y grasaUnos de los cambios típicos de las personas mayores son los que ocurren a nivel de la masa muscular, la grasa y el agua corporal. A pesar de ser de los más importantes para determinar el equilibrio del medio interno y el nivel de dependencia, son los cambios que menos se perciben.MúsculosLos músculos son las estructuras que se ocupan de dar movimiento al cuerpo por las órdenes que reciben del sistema nervioso; dan estabilidad a la postura estática y son una de las mayores reservas de proteínas del organismo, ya que están formados por ellas. En los ancianos hay una pérdida de masa muscular que puede llegar a ser de hasta  el 40%. Esto implica una mayor dificultad en la realización de las funciones motoras, menor resistencia al ejercicio y es uno de los principales factores determinantes de  la dependencia de las personas mayores.  Las causas de esta pérdida son múltiples y además se potencian entre ellas.
Editorial Editex

Condropatía rotuliana: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento... - 0 views

  • La condropatía rotuliana es una alteración degenerativa dolorosa de la articulación en la parte trasera de la rótula. Esta alteración se presenta principalmente en niñas y mujeres jóvenes.Los dolores que acompañan a la condropatía rotuliana aparecen cuando se ejerce presión sobre la rodilla o se realizan movimientos muy intensos con ella (por ejemplo, al subir escaleras). Las causas de la condropatía rotuliana son lesiones en los cartílagos de la rótula o un mal funcionamiento de la musculatura del muslo o de los ligamentos de la rodilla.
Editorial Editex

¿Qué es el coaching? - 0 views

  • ¿Qué es el coaching? ¿Para qué sirve el coaching? ¿Qué puedo hacer con el coaching? ¿Para qué me puede funcionar el coaching? ¿Puede el coaching solucionar mis problemas o ayudarme a salir del estrés? Estas son preguntas muy comunes que se hace la gente apenas escucha la palabra coaching y algo de sus beneficios. 
Editorial Editex

La mujer que ha hecho el milagro de que estos niños vuelvan a caminar. - 0 views

  • Elena García, ingeniera especializada en robótica, hace años que tiene un objetivo del que no se apea: lograr que caminen todos los niños con atrofia muscular espinal, una patología que afecta a uno de cada 10.000 bebés. Y cada vez está más cerca de conseguirlo.
Editorial Editex

Dolor abdominal agudo: Definición y tipos. - 0 views

  • El dolor abdominal es el síntoma que aparece con más frecuencia en la clínica de enfermedades del aparato digestivo. Las causas que lo desencadenan son tan diversas que hacen difícil el diagnóstico; entre ellas destacamos las siguientes:
  • Dolor visceral Está originado en los órganos abdominales. Es de carácter sordo y mal localizado. En ocasiones aparece como una sensación de plenitud abdominal.También puede ser de tipo cólico (como un retortijón), acompañándose de náuseas, vómitos, palidez y sudoración.
  • Dolor parietal Está originado en estructuras de la pared abdominal. Se agrava con los movimientos y aumenta con la palpación.
  • ...1 more annotation...
  • Dolor referido   Se percibe en lugares diferentes del estímulo. Así se explica que se pueda tener dolor en el hombro derecho y tener una colecistitis (inflamación de la vesícula biliar) o un cólico biliar, que te duela entre ambas escápulas (omóplato) y estar sufriendo la disección de un aneurisma de aorta torácico, o cómo comienzas teniendo dolor en la boca del estómago y acabes teniendo a las pocas horas un proceso de apendicitis localizando el dolor en la fosa iliaca derecha. Y así podríamos poner muchos ejemplos similares que nos explicarían además la dificultad añadida de poder diagnosticar adecuadamente un dolor abdominal.
Editorial Editex

Manejo urgente de las convulsiones. - 0 views

  • ¿Qué es una convulsión? Llamamos convulsiones a las contracciones enérgicas e involuntarias de los músculos esqueléticos del organismo secundarias a descargas cerebrales originadas por una irritación de centros nerviosos motores. Son de comienzo súbito y generalmente de corta duración. Pueden ser: Tónicas: Son contracturas persistentes de los músculos que al tocarlos dan la sensación de estar endurecidos. Clónicas: Son contracciones más amplias que originan en las extremidades movimientos de flexión y extensión.
1 - 20 of 74 Next › Last »
Showing 20 items per page