Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged posturas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La postura corporal afecta a la memoria y al aprendizaje de los niños. - 0 views

  • La postura corporal de los niños en las primeras etapas de la vida es crucial de cara a la adquisición de nuevos conocimientos, según concluye el último estudio de la Universidad de Indiana (EE.UU.) y que publica la revista Plos One.   Se trata de un nuevo enfoque que investiga la relación que tienen los objetos cognitivos como las palabras o los recuerdos con la posición del cuerpo. “Este estudio muestra que el cuerpo juega un papel muy importante en los primeros años de aprendizaje, y muestra cómo los niños usan la posición del cuerpo en el espacio para conectar ideas”, explica Linda Smith, coautora del estudio.
Editorial Editex

Secretos para una buena postura corporal. - 0 views

  • Os doy una serie de ejercicios de tonificación y estiramiento para activar algunos grupos musculares concretos que nos ayudarán a mantener una correcta postura corporal y para estirar y elastificar otros grupos musculares que cuyo acortamiento esta relacionado con la perdida de una correcta postura corporal  
Editorial Editex

Cambios posturales: posición y almohadas. - 0 views

  • Mantener la limpieza y evitar la erosión e infección de la piel alrededor del estoma de la traqueostomía. Mantener la vía aérea permeable.
  •  
    Las posiciones que se emplean habitualmente para la estancia del paciente en la cama durante largos periodos de tiempo, planificando un plan de cuidados en el que se procura que la presión producida en ciertos puntos debido a la postura no llegue a producir lesiones. Además, se busca el mayor confort para el paciente. Todo ello es lo que se conoce como plan de CAMBIOS POSTURALES.
  •  
    Las posiciones que se emplean habitualmente para la estancia del paciente en la cama durante largos periodos de tiempo, planificando un plan de cuidados en el que se procura que la presión producida en ciertos puntos debido a la postura no llegue a producir lesiones. Además, se busca el mayor confort para el paciente. Todo ello es lo que se conoce como plan de CAMBIOS POSTURALES.
Editorial Editex

¿Cómo podemos conseguir una postura correcta? - 0 views

  • Tener una postura correcta es importante no solo porque te hace sentir mejor, también es saludable para los músculos, las articulaciones, la circulación sanguínea y la mente.
Editorial Editex

Pilates en el primer trimestre de embarazo: Ejercicios, posturas y recomendac... - 0 views

  • El método del Pilates es una forma de entrenamiento físico recomendada durante la etapa del embarazo, ya que ayuda al fortalecimiento progresivo de tu abdomen, columna, músculos del suelo pélvico sin sobrecargar tus articulaciones, por ello es excelente la practica de este método donde la principal ventaja es que los ejercicios se enfocan en los músculos y sus funciones, en aquellos que precisamente durante el embarazo y después del parto  suelen causar molestias.
Editorial Editex

Consejos para una correcta higiene postural en las ABVD (Actividades Básicas ... - 0 views

  •  
    En este enlace se nos enseña cómo se deben trasladar o levantar los objetos; además de cómo debemos mantener nuestra postura al trabajar y al descansar.
Editorial Editex

Claves para prevenir dolores de espalda. - 0 views

  • Los dolores lumbares  causados por las malas posturas y la falta de ejercicio se han hecho frecuentes en la actualidad. Al punto de haberse convertido en la segunda causa de baja laboral, luego de los traumatismos. Los malos hábitos posturales generan una tensión constante determinados en los músculos, lo cual aumenta la presión sobre los discos vertebrales provocando a medio o largo plazo un desgaste de esas estructuras.
Editorial Editex

Corrección postural y suelo pélvico. Importancia de la postura corporal. - 0 views

  • El suelo pelvico y sus problemas son unos de los grandes olvidados de la medicina y la fisioterapia. Problemas como la incontinencia urinaria, el dolor al mantener relaciones sexuales, los prolapsos vaginales y de vejiga y otros muchos son a menudo mal tratados o sencillamente no reciben tratamiento.
Editorial Editex

Principios básicos para la movilización y transferencia de pacientes. - 0 views

  • Muchas personas trabajan o están al cargo de enfermos o ancianos con altos grados de dependencia y que necesitan entre otras cosas ayuda para las movilizaciones, cambios de postura o traslados de la cama a la silla etc...
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: cambios en la composición corpora... - 0 views

  • Cambios en la composición corporal: músculos, agua y grasaUnos de los cambios típicos de las personas mayores son los que ocurren a nivel de la masa muscular, la grasa y el agua corporal. A pesar de ser de los más importantes para determinar el equilibrio del medio interno y el nivel de dependencia, son los cambios que menos se perciben.MúsculosLos músculos son las estructuras que se ocupan de dar movimiento al cuerpo por las órdenes que reciben del sistema nervioso; dan estabilidad a la postura estática y son una de las mayores reservas de proteínas del organismo, ya que están formados por ellas. En los ancianos hay una pérdida de masa muscular que puede llegar a ser de hasta  el 40%. Esto implica una mayor dificultad en la realización de las funciones motoras, menor resistencia al ejercicio y es uno de los principales factores determinantes de  la dependencia de las personas mayores.  Las causas de esta pérdida son múltiples y además se potencian entre ellas.
Editorial Editex

Cómo mejorar la artrosis. - 0 views

  • La artrosis es una enfermedad consistente en el desgaste del cartílago articular que a día de hoy es cada vez más frecuente. Puede ser progresiva y de las articulares es la enfermedad más frecuente en España, al punto de que afecta a unos siete millones de ciudadanos.
Editorial Editex

Control postural para evitar los problemas de espalda. - 0 views

  • ¿Dolores de espalda frecuentes? Lo primero que los expertos recomiendan es cambiar de colchón y adquirir una adaptado a nuestras características. Pero, ¿has cambiado de colchón pero sigues teniendo problemas lumbares? Quizá hay que mirar más allá del colchón y pensar en la forma en la que nos sentamos. Después de un colchón de características inadecuadas, un incorrecto control postural al sentarnos (ya sea en una silla o en el sofá) es el segundo responsable de los dolores de espalda recurrentes que un gran porcentaje de la población sufre. Para aliviar y prevenir  estos dolores en el siguiente artículo analizaremos la postura correcta que hay que tomar al sentarnos en sillas, sillones y sofás.
Editorial Editex

La falta de ejercicio empeora el lumbago. - 0 views

  • El fortalecimiento de la musculatura de la espalda es imprescindible para lograr terminar con esas molestias continuas. Cuando la espalda está fuerte y sus músculos bien entrenados, las posibilidades de subrir afecciones como el lumbago disminuyen de forma considerable. Lo principal es evitar la vida sedentaria.
Editorial Editex

¿Por qué padezco de dolor lumbar? - 0 views

  • Cuando alguien nos comenta que sufre de dolor lumbar bajo o lumbago hay cuatro causas que pensamos que pueden ser las culpables, sin haber valorado al paciente. Seguramente tiene una postura muy pronunciada en la lordosis lumbar o por el contrario poca lordosis, también podría ser que tenga debilidad muscular de la región lumbar o que padezca alguna contractura en dicha zona.
Editorial Editex

Mecánica Corporal. - 0 views

  • Definición: Es la buena posición de su cuerpo cuando usted está parado, sentado, acostado, caminando, levantando o cargando cosas pesadas. Esto es importante tanto en las personas saludables como en las que se encuentran enfermas. Mantener su cuerpo en buena posición ayuda a proteger su espalda y a usar su cuerpo en una forma segura. Los músculos no son para usarlos levantando objetos pesados. La función de levantar objetos pesados le pertenece a los músculos de sus brazos y piernas.
Editorial Editex

Estimulación temprana para niños de 0 a 3 meses. Saludalia.com - 0 views

  • Por estimulación temprana se hace referencia a las técnicas educativas o rehabilitadoras utilizadas para tratar global, y en su caso específicamente, a los niños deficientes o con probabilidad de serlo. Sin embargo, también se aplica a la educación infantil, ya que las necesidades educativas del niño pequeño y del recién nacido, no son exclusivas de un determinado sector infantil (sordos, ciegos...) sino que son necesarias en toda la población infantil de 0 a 4 años.
Editorial Editex

Kinesiotaping… cuando SI y cuando NO!! Indicaciones y contraindicaciones de s... - 0 views

  • ¿Cuándo debo aplicar kinesiotaping? Esta es la pregunta inicial que todos deberíamos hacernos antes de optar por la técnica, en ocasiones pensamos que el kinesiotaping actuara en todo lo anda mal en nuestro cuerpo, y la verdad es que no, así como todas las técnicas dentro de la fisioterapia y de las ramas medicas el kinesiotaping también tiene sus indicaciones y contraindicaciones.
Editorial Editex

¿Hay que limitar las mamografías? - 0 views

  • Aunque los tumores detectados mediante las mamografías tienen mejor pronóstico que los que han sido detectados en la consulta del médico, los especialistas tienen posturas encontradas en cuanto a la frecuencia con la que debe realizarse esta prueba para el control diagnóstico y la prevención del cáncer de mama.
Editorial Editex

Movilización de Pacientes con Grúa. - 0 views

  • Elemento auxiliar del que dispone el personal sanitario para movilizar al enfermo dependiente con la mayor seguridad y menor riesgo de lesiones para él y para sus cuidadores.
1 - 20 of 40 Next ›
Showing 20 items per page