Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged ecografia

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Guía sobre las ecografías 4D. - 0 views

  • En el pasado, los ultrasonidos permitían obtener imágenes bidimensionales con relativa nitidez, que aunque no arrojaban muchos detalles para los padres, sí constituía un recurso excelente para los especialistas médicos a la hora de establecer un diagnóstico acertado sobre la salud del bebé. Con el avance de la tecnología, no tardaron en llegar las ecografías 4D, capaces de ofrecer un mayor volumen de información a través de imágenes tridimensionales y en tiempo real sobre lo que está sucediendo en el interior del vientre materno.
Editorial Editex

Apendicitis: incidencia, causas y tratamiento. - 0 views

  • Mediante la palpación del abdomen en determinados puntos de presión y dolor característicos, el médico puede determinar de forma bastante certera si se trata de una apendicitis. Una ecografía puede ayudar a determinar el diagnóstico. En caso de duda, el diagnóstico se efectúa mediante tomografía computerizada e incluso por medio de una laparoscopia. Esta puede confirmar inequívocamente la existencia de una apendicitis y el cirujano puede operar inmediatamente. Apendicitis: Video Una apendicitis puede evolucionar en diferentes fases que se suceden en orden cronológico. El paso a la siguiente fase supone el agravamiento de la enfermedad. En principio, puede diferenciarse entre una apendicitis simple y una apendicitis complicada.
Editorial Editex

Guía sobre las ecografías obstétricas 4D. - 0 views

  • Resulta fantástico conocer cómo existen ecografías tridimensionales (3D) y ecografías 4D. La primera de estas consiste en una representación espacial en tres dimensiones, de las imágenes obtenidas mediante la ecografía tradicional, en dos dimensiones, mientras que la segunda, 4D, está signada por una técnica que, en el caso que nos ocupa, las ecografías obstétricas, permite visualizar al feto en tres dimensiones también, pero en tiempo real, lo que da la posibilidad de observar al feto mientras se mueve.
Editorial Editex

Cáncer tiroideo (carcinoma de tiroides). - 0 views

  • El cáncer tiroideo (carcinoma de tiroides) es un tumor maligno y poco frecuente de la glándula tiroides. El tratamiento y la evolución de la enfermedad varían en función del tipo de célula tiroidea en la que se origina.Los especialistas distinguen cuatro tipos de carcinoma de tiroides: papilar, folicular, anaplásico y medular.
Editorial Editex

Cáncer de riñón: Definición, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de riñón La herencia genética, la obesidad y el consumo de tabaco son algunos de los factores que pueden predisponer a sufrir un cáncer de riñón, una patología que, con un diagnóstico precoz, tiene una alta tasa de supervivencia.
Editorial Editex

Cáncer de hígado: causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de hígado El cáncer de hígado es un tumor de elevada prevalencia y de mal pronóstico. Es el quinto más frecuente y la cuarta causa de muerte por cáncer. La cirrosis hepática subyace en la mayoría de los casos.
Editorial Editex

Técnicas exploratorias: Biopsia. - 0 views

  • Una biopsia por punción se denomina percutánea. Se extrae tejido mediante un tubo hueco llamado jeringa. Se pasa la aguja varias veces a través del tejido que se va a examinar. El cirujano utiliza la aguja para extraer la muestra de tejido. Las biopsias por punción a menudo se llevan a cabo utilizando una tomografía computarizada o una ecografía. Estas herramientas de imágenes ayudan a guiar al cirujano hasta el área correcta.
Editorial Editex

Enfermedad de Crohn: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento, ... - 0 views

  • La diarrea crónica es un síntoma muy característico de la enfermedad de Crohn. A veces, junto con la diarrea se manifiestan espasmos de dolor, un dolor tipo cólico que se produce, sobre todo, en el abdomen inferior derecho. El diagnóstico de la enfermedad de Crohn puede realizarse mediante distintas pruebas: colonoscopias, estudios radiográficos con contraste, ecografías y pruebas de laboratorio.
Editorial Editex

Cáncer de páncreas. - 0 views

  • El páncreas es un órgano muy alargado, de forma lanceolada, situado horizontalmente en el abdomen, por detrás y por debajo del estómago. Tiene tres partes, cabeza, cuerpo y cola. La cabeza está rodeada por el duodeno.
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page