Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged apendicitis

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Apendicitis: incidencia, causas y tratamiento. - 0 views

  • Mediante la palpación del abdomen en determinados puntos de presión y dolor característicos, el médico puede determinar de forma bastante certera si se trata de una apendicitis. Una ecografía puede ayudar a determinar el diagnóstico. En caso de duda, el diagnóstico se efectúa mediante tomografía computerizada e incluso por medio de una laparoscopia. Esta puede confirmar inequívocamente la existencia de una apendicitis y el cirujano puede operar inmediatamente. Apendicitis: Video Una apendicitis puede evolucionar en diferentes fases que se suceden en orden cronológico. El paso a la siguiente fase supone el agravamiento de la enfermedad. En principio, puede diferenciarse entre una apendicitis simple y una apendicitis complicada.
Editorial Editex

Causas que pueden provocar apendicitis. - 0 views

  • La apendicitis es una afección muy frecuente en personas de todas las edades. La apendicitis aparece cuando se inflama el apéndice que es un órgano que se encuentra adherido al intestino grueso. Hay diversas causas que pueden generar la apendicitis como: -presencia de parásitos digestivos -inflamación de folículos linfoides -residuos de ciertos alimentos como las semillas pueden desencadenar esta afección -estreñimiento crónico -presencia de un tumor
Editorial Editex

¿Qué es la apendicitis? ¿Cuáles son los síntomas? ¿Cómo se diagnostican? - 0 views

  • La apendicitis es la inflamación del apéndice, un pequeño trocito de intestino en forma de gusano que está unido al intestino grueso en el lado derecho del abdomen. Puede suceder a cualquier edad, pero la mayor parte de los casos se da entre los 8 y los 25 años. Raramente se ve en niños menores de 2. En la gente joven, la apendicitis es probablemente la causa más frecuente de dolor abdominal que requiere intervención quirúrgica urgente.
Editorial Editex

¿Qué es la Apendicitis? - 0 views

  • La apendicitis es la inflamación del apéndice, un pequeño trocito de intestino en forma de gusano que está unido al intestino grueso en el lado derecho del abdomen. Puede suceder a cualquier edad, pero la mayor parte de los casos se da entre los 8 y los 25 años. Raramente se ve en niños menores de 2. En la gente joven, la apendicitis es probablemente la causa más frecuente de dolor abdominal que requiere intervención quirúrgica urgente.
Editorial Editex

Dolor abdominal agudo: Definición y tipos. - 0 views

  • El dolor abdominal es el síntoma que aparece con más frecuencia en la clínica de enfermedades del aparato digestivo. Las causas que lo desencadenan son tan diversas que hacen difícil el diagnóstico; entre ellas destacamos las siguientes:
  • Dolor visceral Está originado en los órganos abdominales. Es de carácter sordo y mal localizado. En ocasiones aparece como una sensación de plenitud abdominal.También puede ser de tipo cólico (como un retortijón), acompañándose de náuseas, vómitos, palidez y sudoración.
  • Dolor parietal Está originado en estructuras de la pared abdominal. Se agrava con los movimientos y aumenta con la palpación.
  • ...1 more annotation...
  • Dolor referido   Se percibe en lugares diferentes del estímulo. Así se explica que se pueda tener dolor en el hombro derecho y tener una colecistitis (inflamación de la vesícula biliar) o un cólico biliar, que te duela entre ambas escápulas (omóplato) y estar sufriendo la disección de un aneurisma de aorta torácico, o cómo comienzas teniendo dolor en la boca del estómago y acabes teniendo a las pocas horas un proceso de apendicitis localizando el dolor en la fosa iliaca derecha. Y así podríamos poner muchos ejemplos similares que nos explicarían además la dificultad añadida de poder diagnosticar adecuadamente un dolor abdominal.
Editorial Editex

¿Dolor de estómago?: Posibles causas. - 0 views

  • Son múltiples las estructuras, órganos y sistemas alojados en el abdomen: aparato digestivo, aparato urinario, aparato genital femenino, vasos sanguíneos, ganglios linfáticos, etc. Y los médicos tenemos muchas veces que analizar despacio los síntomas y signos, realizar una buena exploración física y, a menudo, recurrir a pruebas diagnósticas complementarias para intentar llegar a un diagnóstico certero.
Editorial Editex

3 enfermedades sexuales entre las más buscadas en internet en España. - 0 views

  • ¿Cuáles son los problemas de salud que más preocupan a los españoles? Internet es el lugar idóneo para descubrirlo ya que todos, en mayor o menor medida, acudimos a la red para obtener información de cualquier achaque que nos afecte. La plataforma médica Doctoralia acaba de publicar un informe sobre cuáles han sido las enfermedades más buscadas en internet en nuestro país durante el año pasado. Y el primer lugar lo ocupa la hipertensión, lo que no sorprende demasiado, ya que se calcula que es un problema que afecta al 42% de la población adulta.
1 - 7 of 7
Showing 20 items per page