Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged urticaria

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Urticarias. - 0 views

  • La lesión elemental en la urticaria es la roncha o habón. Clínicamente se caracteriza por una elevación circunscrita de la superficie cutánea, eritematosa, muy pruruginosa, y que se blanquea a presión. Las lesiones de urticaria pueden aparecer en cualquier zona de la superficie cutánea, y frecuentemente lo hacen con una distribución extensa o generalizada. El número de lesiones es muy variable, y su forma puede ser redondeada, anular, o configurar patrones serpiginosos o caprichosos. Aparte de la morfología, un criterio muy importante para definir las lesiones de urticaria es el temporal. La duración de las lesiones individuales es menor de 24 horas, y con frecuencia desaparecen en 2-3 horas (a veces menos de una hora) sin dejar rastro.
Editorial Editex

Alergía al agua. - 0 views

  • La urticaria acuagénica (o alergia al agua) es una rara urticaria física provocada por el contacto con agua. Dicho contacto origina la aparición de ronchas o habones y mucho picor. En algunos casos puede afectar a las mucosas provocando dificultad para tragar o respirar. Su causa es desconocida y es una de las urticarias más infrecuentes e invalidantes, ya que dificulta actividades diarias como el baño o la ingesta de líquidos.
Editorial Editex

Picaduras de avispa y de insectos. - 0 views

  • Los insectos pican para defenderse y como forma de obtener alimento. Tras una picadura de un insecto se producen con frecuencia uno o más bultos rojos que suelen picar y a veces doler. A menudo existe un pequeño agujero en el centro de la picadura del que quizás sobresalga el extremo del aguijón. Aparte de esta irritación local, la picadura no suele resultar peligrosa, siempre y cuando la víctima no sea alérgica a las picaduras de insectos. Las picaduras de avispa y de abeja son más propensas a producir reacciones alérgicas que otras picaduras de insectos.
Editorial Editex

Alergias e intolerancias alimentarias en los niños. - 0 views

  • ¿Qué reacciones pueden provocar los alimentos? Siempre se ha sabido que determinados alimentos son capaces de producir reacciones adversas en las personas y que éstas generalmente se inician en la infancia.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page