Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged alergias

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Cómo son las pruebas cutáneas para detectar las alergias? - 0 views

  • La mayoría de las alergias pueden ser detectadas por pruebas en prick. Las diferentes alergias se detectan a través de diversas pruebas. Las más habituales son las llamadas prick-tests, empleadas para diagnosticar una alergia a alimentos o medicamentos y neumoalergenos ambientales (pólenes, ácaros del polvo, hongos, dérmicos).
Editorial Editex

Alergia al polvo. - 0 views

  • La alergia al polvo (alergia a los ácaros) es, junto con la alergia al polen, una de las alergias más frecuentes en España. Los pacientes alérgicos al polvo reaccionan alérgicamente a los ácaros que viven en el polvo. El auténtico causante de la alergia (el alérgeno) procede de los excrementos de estos animales.En España un 25,3% de los españoles son alérgicos al polvo. Al contrario que en la alergia al polen, en el caso de la alergia al polvo la carga de alérgenos es constante, por lo que los afectados muestran normalmente síntomas alérgicos durante todo el año.
Editorial Editex

Alergia al níquel. - 0 views

  • Es una de las alergias más comunes en el mundo occidental. En las mujeres se calcula que la incidencia es en torno al 30%. Su prevalencia es mayor en mujeres que en varones.La alergia al níquel es hereditaria: quien está predispuesto reacciona de manera particularmente sensible y puede desarrollar una alergia al níquel más que otros. Numerosos objetos y sustancias que contienen níquel desencadenan una alergia al níquel. Muchos alimentos también contienen níquel y pueden causar la alergia
Editorial Editex

Alergia alimentaria. - 0 views

  • La alergia alimentaria es una reacción hipersensible del cuerpo a determinados alimentos. Tras ingerirlos se pueden sufrir diversas molestias, como reacciones cutáneas, estornudos, asma, dolor de barriga, diarrea o vómitos.Son desencadenantes frecuentes de esta reacción alérgica los productos lácteos, los huevos, las nueces, los cacahuetes, el pescado y los crustáceos. La causa de la alergia alimentaria es una reacción exagerada del sistema inmunitario a determinadas sustancias: los alérgenos. Las alergias alimentarias no deben equipararse con el término intolerancia alimentaria, de carácter más general: si bien las personas con alergias alimentarias tienen una reacción de intolerancia a determinados alimentos, no todos los síntomas de una intolerancia (como por ejemplo la intolerancia a la lactosa) están relacionados con una alergia.
Editorial Editex

¿Existe la alergia a la ropa? - 0 views

  • ¿Has oído hablar de la alergia a la ropa? En el siguiente artículo te presentamos algunos datos interesantes sobre este tipo de alergia. Sigue leyendo para descubrir si existe la alergia a la ropa y algunos datos interesantes respecto a este tipo de dolencia tan poco conocida.
Editorial Editex

La Alergia. - 0 views

  • Ya sea alergia al polvo, al polen, al pelo de animales o a los alimentos, las alergias están cada vez más extendidas y afectan tanto a adultos como a niños. En una alergia, el sistema inmunitario reacciona de una forma exagerada ante determinadas sustancias (alérgenos).
Editorial Editex

Alergia al polen (fiebre del heno, polinosis). - 0 views

  • La fiebre del heno o polinosis es, en términos generales, una alergia al polen de las plantas. De ahí, que la denominación médica correcta de la fiebre del heno sea alergia al polen, mientras que el término rinitis alérgica también es propio de las alergias a las esporas de los hongos, los ácaros del polvo doméstico, las plumas o el epitelio (pelo) de los animales domésticos.
Editorial Editex

Alergia al cloro de las piscinas. - 0 views

  • En la mayoría de las piscinas se usa cloro para mantener la calidad del agua. Pero muchas personas sufren de alergia al cloro al exponerse a esta sustancia. Las reacciones alérgicas al cloro sueles aparecer al salir del agua.
Editorial Editex

Alergia al sol (Erupción polimórfica lumínica). - 0 views

  • Normalmente una alergia al sol se manifiesta de forma tardía: pueden pasar desde horas hasta días desde que se produce la exposición al sol hasta el comienzo de los síntomas. Los síntomas más frecuentes suelen ser picor, dolor y enrojecimiento de la piel. A partir de la aparición de la alergia, se pueden ir desarrollando diferentes enfermedades de la piel
Editorial Editex

10 Remedios naturales para aliviar los síntomas de la alergia. - 0 views

  • ¿Eres de las personas que padecen alergia y estás cansado de los medicamentos que te hacen sentir cansado todo el día? Va siendo hora de probar remedios naturales para la alergia que sirvan para reducir los estornudos estacionales y sentirte mejor.
Editorial Editex

Alergia al Polen: qué es, causas, síntomas y tratamientos. - 0 views

  • Los pólenes son granos minúsculos que contienen células espermáticas. Son producidos por el aparato reproductor masculino de las flores y transportan las células espermáticas al aparato reproductor femenino para fecundarlas. Una sola planta puede producir miles de granos de polen, que se ve como polvo amarillo en las flores pero que no puede verse cuando está disperso en el aire. El polen debe distinguirse de las semillas con pelosidades (pelusillas blancas) que producen los chopos y otras plantas en primavera.
Editorial Editex

Medicamento para la alergia podría ayudar a acelerar la habilidad de los niño... - 0 views

  • Los niños que son alérgicos a la leche podrían ser capaces de desarrollar rápidamente tolerancia al tomar la medicación para la alergia Xolair con un aumento gradual a la exposición a la leche, proceso conocido como desensibilización, según sugiere un nuevo estudio. El tratamiento basado en la desensibilización solamente (la exposición de los niños a pequeñas pero progresivas cantidades de la sustancia alimenticia que les causa la alergia) suele ser exitosa. Pero usualmente es un proceso lento que conlleva el riesgo de provocar reacciones alérgicas.
Editorial Editex

¿Que es la conjuntivitis? Definición, signos, causas, diagnóstico, tratamient... - 0 views

  • La causa más frecuente de los ojos rojos es la conjuntivitis provocada por una inflamación de la conjuntiva, la membrana mucosa que recubre el interior del párpado. Las causas pueden ser muy variadas.Una conjuntivitis se puede contraer por una infección por bacterias o virus. En este caso se denomina conjuntivitis infecciosa y es contagiosa. La conjuntivitis puede aparecer por alergias o por una irritación ajena al ojo. En este caso la conjuntivitis no es infecciosa.
Editorial Editex

Asma bronquial: síntomas, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • El asma es la enfermedad crónica más frecuente en edad pediátrica. Aproximadamente, 1 de cada 10 niños padece esta enfermedad. En niños, el asma está principalmente condicionado por las alergias (asma extrínseco). En adultos, también con frecuencia los alérgenos son los desencadenantes del asma, pero entre un 30 y un 50% de los adultos asmáticos padece un asma no alérgico denominado asma intrínseco.
Editorial Editex

Alergia a los tatuajes de Henna. - 0 views

  • En el verano muchas personas se ven tentadas a realizarse un tatuaje. En caso de no animarse a realizarse un tatuaje definitivo gran cantidad de personas eligen los tatuajes de henna que son permanentes. Los tatuajes de henna natural no generan riesgos pero si los de henna negra porque se le agrega un componente PPD para que se seque rápido y se vea más real. Los tatuajes de henna negra generan frecuentemente alergias.
Editorial Editex

La lactancia materna, uno de los factores que fortalecen el sistema inmunológ... - 0 views

  • Los hallazgos sorprendentes de una serie de estudios, que se presentan en la reunión anual de la Academia Americana de Alergia, Asma e Imunología, que se celebra en Houston, avanzan aún más en la llamada «hipótesis de la higiene» sobre que la exposición temprana durante la infancia a los microorganismos afecta al desarrollo del sistema inmunitario y la aparición de alergias, afirma la autora principal del trabajo, Christine Cole Johnson,
Editorial Editex

Alergias e intolerancias alimentarias en los niños. - 0 views

  • ¿Qué reacciones pueden provocar los alimentos? Siempre se ha sabido que determinados alimentos son capaces de producir reacciones adversas en las personas y que éstas generalmente se inician en la infancia.
Editorial Editex

Bebidas alcohólicas que pueden agravar la alergia en verano. - 0 views

  • El calor de este verano –aun cuando el tiempo está resultando algo errático– va a ser intenso, nos dicen. Y para los alérgicos al polen, el calor, combinado con altos recuentos de polen, puede ser un cóctel que les haga sentirse verdaderamente miserables, máxime cuando la gente a su alrededor puede estar disfrutando del clima. Tomando al fresco sus cañas y combinados, por ejemplo.
Editorial Editex

Cómo evitar alergias a las joyas. - 0 views

  • El usar joyería puede dañar la piel debido a diferentes motivos. Entre ellos se encuentran los diferentes metales que pueden encontrarse en las joyas, la composición de la plata, el PH con el que cuenta el sudor, el estar tomando algún tipo de medicación o la acumulación de algún producto. En muchos casos estos problemas desaparecen si se limpia la joyería de forma regular o si no se utiliza en contacto con diferentes químicos, como jabones, lociones o colonias. Y es que a veces, estos problemas simplemente aparecen porque se acumula en la joya algún resto de jabón, detergente o crema que en contacto con la piel termina por crear una irritación ya que reaccionan con el metal. Es por ello que pare prevenir este tipo de problemas lo mejor será limpiar de forma eficiente las joyas.
Editorial Editex

Alergia al polen. - 0 views

  • Existe una relación directa entre los recuentos de polen alergénico en el aire y los síntomas de una serie de enfermedades alérgicas que afectan a una parte importante de la población. Estas enfermedades son principalmente el asma bronquial y la rinitis y conjuntivitis alérgica. Semanalmente se determinan los niveles de los principales tipos polínicos presentes en Cantabria, por ser los más alergénicos y los más abundantes. También se proporcionan datos sobre los niveles de esporas del hongo Alternaria, al que muchas personas están sensibilizadas.
1 - 20 of 37 Next ›
Showing 20 items per page