Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged malestar

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Artículo: Morir bien, Luis Rojas Marcos. - 0 views

  •  
    Luis Rojas Marcos es profesor de psiquiatría de New York University y ex presidente del Sistema de Hospitales Públicos de Nueva York. "Nadie debería morir con dolor y nadie debería morir solo. Fallecer no tiene que ser necesariamente un tormento. El malestar del cuerpo casi siempre se puede aliviar. Y la presencia reconfortante de una persona serena y cariñosa mitiga gran parte de la soledad del paciente....."
  •  
    Luis Rojas Marcos es profesor de psiquiatría de New York University y ex presidente del Sistema de Hospitales Públicos de Nueva York. "Nadie debería morir con dolor y nadie debería morir solo. Fallecer no tiene que ser necesariamente un tormento. El malestar del cuerpo casi siempre se puede aliviar. Y la presencia reconfortante de una persona serena y cariñosa mitiga gran parte de la soledad del paciente....."
Editorial Editex

Claves para prevenir la gastroenteritis y las diarreas en verano. - 0 views

  • En verano pasamos mucho más tiempo fuera de casa y tendemos a comer por ahí, muchas veces sin mirar qué, cuánto ni con cuánta frecuencia. Además, hace mucho más calor, y es por todo esto por lo que los problemas intestinales, como la gastroenteritis y la diarrea, suelen atacarnos con mucha más facilidad. La diarrea es cuando las deposiciones suelen ser mucho más blandas, o en los peores casos líquidas y que suelen suceder después de un fuerte dolor de estómago o molestos retortijones. Cuando ya viene acompañada de náuseas, vómitos, fiebre y malestar general, podemos pasar a hablar de gastroenteritis.
Editorial Editex

Concepto de salud y enfermedad. - 0 views

  •  
    El estudio de los factores que puedan influir, positiva o negativamente, en la salud es un aspecto de la mayor importancia dentro de un planteamiento sociopolítico que tienda al logro de la estabilidad de las sociedades. La lucha contra la enfermedad ha sido una constante en la historia de la Humanidad. Sensaciones como el malestar general, la fiebre o el dolor no pasan fácilmente inadvertidas para la esfera consciente de la inteligencia, por lo que ya el hombre primitivo debió tener un claro conocimiento del concepto de enfermedad. Lo mismo puede decirse de las heridas y traumatismos, en los que el dolor, la hemorragia y las mutilaciones son hechos concretos claramente perceptibles. Asimismo, la relación de la enfermedad con la muerte también debió quedar prontamente establecida. El mantenimiento y la recuperación de la salud han sido históricamente abordados de forma individual. El planteamiento colectivo es reciente.
Editorial Editex

Edema pulmonar: Definición, causas, síntomas, dignóstico, tratamiento y preve... - 0 views

  • Un edema pulmonar puede ser la consecuencia de diversas enfermedades. La insuficiencia cardiaca es la causa más común en los países desarrollados, seguida de las enfermedades renales.El edema pulmonar es una enfermedad grave que se caracteriza por la dificultad para respirar, el >malestar , la tos. La respiración se caracteriza por un sonido que asemeja el burbujeo del agua. El reconocimiento médico para determinar la gravedad del edema consiste en una radiografía del pulmón y un análisis de gases en sangre.
Editorial Editex

¿Por qué vomitamos después de beber mucho alcohol? - 0 views

  • Tras una larga noche de copas, la mayoría acaba teniendo que 'rezar' ante el inodoro y para acabar expulsándolo todo con objeto de sentirse mejor. Pero, ¿por qué pasa esto? Según un comunicado de la Universidad de Texas en Dallas (EE. UU.), el vómito puede ocurrir precisamente porque el alcohol es en realidad un irritante gástrico y puede, por tanto, alterar nuestro estómago. De hecho, beber demasiado alcohol puede incluso provocarnos gastritis, que es cuando el revestimiento del estómago se irrita, se inflama y se erosiona. Los síntomas varían, pero incluyen indigestión, dolor de estómago, náuseas, malestar estomacal y más vómitos.
Editorial Editex

Plantas e infusiones para después de comer si te hinchas o tienes gases. - 0 views

  • Conforme el organismo va digiriendo los alimentos, sobre todo los más ricos en fibra y azucares, se pueden ir acumulando gases en los intestinos. En muchas ocasiones estos gases producen cólico, retortijones y malestar en la zona abdominal, a veces incluso se asocia al estreñimiento.
Editorial Editex

Alimentos recomendados cuando se tiene esofagitis. - 0 views

  • La esofagitis es una afección que provoca irritación en el esófago lo cual genera síntomas desagradables como ardor, reflujo y dificultad para comer. Hay varias causas que generan este malestar pero la dieta puede ayudar a mejorar o empeorar según que alimentos se consuman. Los alimentos que se deben evitar cuando se padece esofagitis son: -comidas muy condimentadas -alimentos picantes -ajo -cebolla -salsa de tomate
Editorial Editex

Aceites esenciales Para el Botiquín Natural. - 0 views

  • Te recomendamos los aceites esenciales que pueden sustituir perfectamente a los ingredientes químicos a la hora de tratar pequeñas dolencias, heridas, quemaduras o malestar leve; 6 aceites esenciales que no deben faltar en tu botiquín natural, ya que tienen numerosas aplicaciones y una gran efectividad.
Editorial Editex

Inflamacion glándula tiroides. - 0 views

  • La inflamación de la glándula tiroides es una afección frecuente que puede clasificarse en una inflamación aguda, subaguda y crónica. Cada tipo de inflamación se asocia a una causa diferente y tiene síntomas específicos. La mayoría de las razones se asocia a infecciones bacterianas o de virus, autoinmune, hipofunción de la tiroides.
Editorial Editex

¿Cómo se realiza una Laparoscopia? - 0 views

  • Cirugía por laparoscopioDefiniciónIntervención quirúrgica con fines diagnósticos y/o terapéuticos que se realiza mediante el uso de un laparoscopio. Se trata de un procedimiento invasivo pero menos agresivo que la cirugía abierta convencional o laparotomía.El laparoscopio es un instrumento en forma de tubo flexible que lleva insertado un sistema de óptico que conectado a un monitor de vídeo permite visualizar el interior de la zona anatómica que se desee estudiar.
Editorial Editex

Vivir hasta el último aliento. - 0 views

  • Los psicólogos trabajan conjuntamente con los médicos. Ambos buscan mitigar el dolor, solo que de orígenes diferentes. La doctora Raquel Puerta, especialista en cuidados paliativos, lo explica: “La enfermedad impacta en todas las dimensiones de la persona. Cómo perciben el malestar está ligado a su situación anímica. La depresión puede potenciar el dolor físico”.
Editorial Editex

Cuidarse a uno mismo para cuidar mejor. - 0 views

  • Esta situación, perfectamente comprensible, significa frecuentemente que las tensiones y el malestar que experimentan muchos cuidadores proviene, pues, del hecho de que se olvidan de sus propias necesidades en beneficio de la de sus familiares. Las múltiples y variadas responsabilidades del cuidado dificultan que estas personas puedan disponer del tiempo y fuerzas necesarias para cuidarse a sí mismos. No obstante, los cuidadores que quieran disfrutar de un mayor bienestar, tanto emocional como físico en la situación de cuidado de su familiar, así como desarrollar un óptimo rendimiento en las tareas relacionadas con el cuidado, necesitan darse cuenta de la importancia que tiene cuidar de sí mismo y aprender cómo hacerlo.
Editorial Editex

Consejos para personas con reuma durante el verano. - 0 views

  • Las personas que padecen afecciones reumáticas  se sienten mucho mejor durante el verano ya que el calor alivia dolores y malestares. Pero es importante que las personas que sufren enfermedades reumáticas tengan en cuenta ciertas recomendaciones para poder disfrutar más del verano y de las vacaciones.
Editorial Editex

¿Qué es la amigdalitis?¿Cuáles son sus causas? ¿Y sus síntomas? - 0 views

  • Los síntomas característicos de una amigdalitis aguda son dolor de garganta y dolor al tragar, inflamación de los ganglios linfáticos en la garganta, fiebre y una pronunciada sensación de malestar general. Hay que diferenciar la amigdalitis aguda, casi siempre purulenta, de la amigdalitis crónica que, normalmente, apenas supone molestias. Es frecuente que los niños y los jóvenes padezcan una amigdalitis.
Editorial Editex

Consejos para evitar problemas en los riñones. - 0 views

  • Los riñones son órganos que pueden funcionar mal por alguna patología, pero no dan síntomas hasta que el malestar se vuelve más grave o se descubre como consecuencia de algún otro problema de salud.
Editorial Editex

Enfermedad inflamatoria pélvica: qué es y a quién afecta. - 0 views

  • La enfermedad inflamatoria pélvica, muy frecuente en la mujer en edad reproductiva, se asocia a infecciones que se adquieren por vía sexual y puede producir secuelas graves como dolor pélvico crónico e infertilidad.
Editorial Editex

Envenenamiento por setas. - 0 views

  • El consumo accidental de setas tóxicas o venenosas al ser confundidas con otras comestibles es un problema relativamente frecuente ya que cada vez hay más personas inexpertas en el mundo de los hongos y las setas. Las intoxicaciones por setas pueden ser desde banales o de escasa importancia hasta muy graves, dependiendo de la seta responsable.
Editorial Editex

Dolor menstrual (dismenorrea). - 0 views

  • Todas las mujeres han sufrido alguna vez, de forma aislada o regular, dolor menstrual (dismenorrea). Existe el llamado dolor menstrual primario, que se da con la primera menstruación y que no tiene ninguna enfermedad como causa. Este dolor afecta, sobre todo, a mujeres jóvenes. El dolor menstrual secundario aparece en las mujeres más maduras. Su origen está en enfermedades ginecológicas y se dan, sobre todo, en mujeres entre los 30 y los 40 años de edad.El dolor menstrual se manifiesta, sobre todo, como dolor de espalda y como cólicos en el bajo vientre. Las mujeres afectadas sienten malestar general y cansancio. Con frecuencia, aparecen otras molestias asociadas como diarrea, náuseas o dolor de cabeza.
Editorial Editex

Enfermedades Respiratorias: Bronquitis infecciosa aguda. - 0 views

  • Es la inflamación de los bronquios causada por una infección, cuya duración es de días o pocas semanas. Se tata de una enfermedad común, que no es grave y suele producirse tras una infección viral de vías respiratorias altas.
Editorial Editex

¿Es bueno usar zapatos planos a diario? - 0 views

  • Aquí tenemos la gran pregunta que todo el mundo quiere responder, pero tendremos que hablar de diferentes matices antes de llegar a la respuesta, la cual te daremos con todo lujo de detalles. En la actualidad la calidad de los zapatos tanto de mujer como de hombre ha ido mejorando, tanto en materiales, más duraderos y resistentes, mezclando con otros que nos hacen sentirnos más cómodos en la pisada. Este calzado también debe tener unas características frente a nuestra pisada, ya que no solo nos va a afectar a nuestros pies, creándonos dolores o malestar (y todo esto sin hablar de las ampollar, rozaduras y otros problemas), sino que se va a extender a lo largo de nuestro cuerpo, debido a que una mala pisada puede condicionar a los músculos de nuestras piernas y extenderse a nuestra espalda, siendo el causante de problemas en esta zona.
1 - 20 of 21 Next ›
Showing 20 items per page