El Sistema Circulatorio. - 0 views
Anatomía del corazón y del aparato circulatorio. - 0 views
-
El corazón y el aparato circulatorio componen el aparato cardiovascular. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células. La sangre es transportada desde el corazón al resto del cuerpo por medio de una red compleja de arterias, arteriolas y capilares y regresa al corazón por las vénulas y venas. Si se unieran todos los vasos de esta extensa red y se colocaran en línea recta, cubrirían una distancia de 60.000 millas (más de 96.500 kilómetros), lo suficiente como para circundar el Mundo más de dos veces.
Corazón: origen embrionario, anatomía y fisiología. - 0 views
-
La estimulación del corazón está coordinada por el sistema nervioso autónomo, tanto por parte del sistema nervioso simpático (aumentando el ritmo y fuerza de contracción) como del parasimpático (reduce el ritmo y fuerza cardíacos).
Anatomía del corazón. - 0 views
-
Constituido por: 1.- Corazón. 2.- Circulación Pulmonar. 3.- Circulación Sistemica.
-
Está ubicado en el centro y un poco a la izquierda de la caja torácica, dentro de la cavidad llamada mediastino.
Prevención del cáncer: No fumar: Componentes del tabaco. - 0 views
-
Nicotina: responsable de la dependencia física del fumador Cuando inhalas el humo del tabaco, la nicotina se absorbe muy rápidamente tanto en la mucosa de la boca (mucosa oral), como en los pulmones, desde donde pasa al aparato circulatorio distribuyéndose por todo el organismo. En 7 segundos llega al cerebro donde se une a los llamados receptores nicotínicos produciendo un efecto placentero y gratificante para el fumador. Este es el mecanismo que desencadena la aparición de la dependencia física del tabaco. Debido a esto, cuando un fumador deja de fumar, aparece el síndrome de abstinencia. En 20 segundos llega a las zonas más distantes del cuerpo. No existe ninguna otra droga que llegue con tanta rapidez al sistema nervioso: el máximo efecto en el menor tiempo.
Anatomía y Fisiología del Sistema Circulatorio - 0 views
Anatomía Humana para Enfermería. - 0 views
¿Existen ejercicios para nuestro corazón? - 0 views
-
Por supuesto que los hay, más aún, todo ejercicio, e inclusive, toda actividad física que realizamos tiene un efecto sobre el corazón, así como sobre el resto del sistema cardiovascular. Recordemos primeramente, que el sistema cardiovascular es uno de los sistemas de “soporte” de nuestro cuerpo. Para poder estar vivos, necesitamos del oxígeno, que es transportado con el aire de la atmósfera a nuestros cuerpos mediante el sistema respiratorio, y de allí pasa a la sangre mediante un proceso que se llama “difusión”, en lo que algunos llaman la verdadera respiración.
Insuficiencia cardiaca - 0 views
Muerte súbita - 0 views
¿Qué es la Afasia? Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento y Evolución. - 0 views
-
La afasia (pérdida de la capacidad de comprender o emitir el lenguaje) es un trastorno adquirido del lenguaje, que se produce a consecuencia de una lesión en una región determinada del cerebro. Supone la pérdida total o parcial del lenguaje adquirido previamente.En primera instancia son responsables de la afasia los trastornos circulatorios de la zona del cerebro del área del lenguaje causados por las alteraciones de los vasos sanguíneos (apoplejía o infarto cerebral).
La cardiología actual. - 0 views
-
1. Breve historia del corazón y de los conocimientos cardiológicos 2. Anatomía del corazón 3. Fisiología cardíaca 4. El electro-cardiograma 5. La prueba de esfuerzo o ergometría 6. El ecocardiograma 7. Nuevas técnicas de imagen para ver el corazón 8. Telemedicina y corazón 9. Fármacos cardiovasculares
Nueva esperanza para prevenir el estrechamiento de la aorta. - 0 views
-
La aorta es un gran vaso sanguíneo por el que la sangre fluye del corazón al resto del sistema circulatorio. Y, para que este delicado pero vital proceso se suceda con normalidad, juega un papel imprescindible la válvula aórtica. Esta válvula se abre y se cierra tanto para dejar que la sangre fluya hacia fuera, como para impedir que regrese de nuevo al corazón. La valvulopatía aórtica calcificada (CAVD por sus siglas en inglés), es una patología del corazón por la cual, o bien la válvula no cierra y abre bien, o su estrechez impide que la sangre fluya como debería.
Anatomía del corazón. - 0 views
-
La aurícula izquierda recibe la sangre oxigenada desde los pulmones por cuatro venas. La sangre pasa al ventrículo a través de la válvula mitral y del ventrículo a la arteria aorta a través de la válvula aórtica. La aorta distribuye la sangre oxigenada por todo el cuerpo.
-
El corazón consta de cuatro cavidades: dos situadas a la derecha y dos a la izquierda. Las cavidades derechas e izquierdas se encuentran separadas por un tabique.
-
La aurícula derecha recibe la sangre venosa del cuerpo a través de la válvula tricúspide. La sangre pasa al ventrículo derecho y a través de la válvula pulmonar llega a su vez a la arteria pulmonar y a los pulmones.
- ...1 more annotation...
Anatomía del corazón: Sistema de conducción. - 0 views
-
Sistema de conducción
Datos y curiosidades sobre el corazón. - 0 views
-
El corazón es el motor de nuestro cuerpo, donde nace nuestra fuerza vital y donde palpita nuestra sensibilidad. El corazón es un órgano sorprendente. No solo es el músculo más fuerte que poseemos, es el embajador de las emociones, sin él no podríamos vivir, pues es el responsable de irrigar vida a todo nuestro cuerpo. También es el órgano al que escritores y románticos de todas las profesiones imaginables han dedicado algunas de sus mejores obras. Así, a pesar de que sabemos que el responsable del enamoramiento es el cerebro, es el corazón el que sigue usándose como símbolo del amor y la pasión en todo el mundo. El sistema cardiovascular está compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos y es el que hace circular la sangre por el cuerpo para suministrarle oxígeno y nutrientes. El corazón bombea la sangre rica en oxígeno y nutriente, manteniéndola en movimiento en el cuerpo dentro de un circuito cerrado.
Prendas de ropa que pueden afectar a tu salud. - 0 views
-
Porque si cada vez que te cambias de ropa notas marcas en tu piel, mira todo lo que está ocurriendo en tu cuerpo: Respiración inadecuada: La ropa ceñida al cuerpo entorpece la respiración abdominal, impidiendo que el músculo del diafragma libere todo el dióxido de carbono de los pulmones. En consecuencia, nuestras células no reciben el oxígeno necesario y caemos en riesgo de padecer envejecimiento prematuro. La espalda se resiente: Cuando apostamos por camisas o corbatas demasiado apretadas, nuestros músculos y nervios en la espalda se ven afectados, lo que se desencadenan trastornos circulatorios, e incómodos escenarios de cefalea y molestias cervicales. Acumulas toxinas: Una circulación deficiente, pone en jaque a tu sistema linfático, y la comprensión exagerada de ciertas prendas de vestir puede atentar contra el retorno venoso de tus extremidades inferiores, que al no recibir suficiente oxígeno y ser incapaces de evacuar las toxinas acumuladas, provoca una inminente e inevitable celulitis. Provoca acidez estomacal: Por increíble que parezca, tus leggins apretados también afectan al sistema digestivo. Ante estos escenarios, el esfínter esofágico inferior, no puede trabajar adecuadamente, y en consecuencia, el ácido gástrico se regurgita hacia el esófago y la boca, provocando una sensación de quemazón o ardor realmente insoportable. Problemas en las articulaciones: Evidentemente, una prenda de vestir demasiado ajustada al cuerpo, implica una carga extra de trabajo para nuestros músculos y articulaciones, una sobrecarga que puede terminar desencadenando lesiones y complicaciones severas. Lo mejor es alejarse de los excesos. Deja que tu cuerpo respire de vez en cuando.
Características anatómicas del corazón. - 0 views
-
Nuestra "bomba de la vida" tiene una increíble resistencia si se tiene en cuenta su modesto tamaño que a duras penas sobrepasa el tamaño del puño. Este órgano hueco y de forma básicamente cónica pesa entre 250 y 350 gramos y descansa cómodamente dentro del mediastemo, la cavidad media del tórax. Se extiende de forma oblicua unos 12-14 cm desde la segunda costilla hasta el quinto espacio intercostal y yace anterior a la columna vertebral y posterior al esternón. Descansa sobre la superficie superior del diafragma con los pulmones lateralmente y parcialmente oculto por estos. Aproximadamente las dos terceras partes de su masa están del lado izquierdo de la linea central del cuerpo y el resto de la masa se proyecta a la derecha. Su amplia base plana de unos 9 cm de ancho está dirigida al hombro derecho mientras el ápice apunta inferiormente hacia el muslo izquierdo.