Los niños y adolescentes a quienes se recetó metilfenidato (vendido bajo las marcas Ritalin, Daytrana y Concerta) tenían un riesgo un 61 por ciento más alto de arritmias en los dos primeros meses de uso, según un análisis de pacientes sudcoreanos.
Los niños con una enfermedad cardiaca congénita existente son los más afectados por el fármaco, con un riesgo de más del triple de problemas con el ritmo cardiaco, encontró el estudio.
LO QUE DEBES SABER...- Habitualmente al dejar las dietas milagro se
recuperan más kilos de los perdidos; es el conocido
fenómeno “efecto rebote”. - Debemos desconfiar de las dietas que se basen en
la toma de un solo alimento, que ofrecen una pérdida de
peso muy rápida o que recomiendan realizar ayunos ya que
son perjudiciales para la salud. - La Sociedad
Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO)
recomienda reducir entre 0,5 y 1 Kg de peso a la semana
como máximo.
El carro de paradas es un elemento indispensable en los centros hospitalarios. Por ello debe de haber 1 carro de paradas en cada control de enfermería. Se utiliza en los casos de que un paciente esté sufriendo una parada cardiorespiratoria.
La auxiliar de enfermería deberá de reponer el carro de paradas lo que concierne al material, junto con el/la enfermera (DUE) que repondrá los fármacos.
El carro de paradas debe de estar en todo momento perfectamente equipado, revisado y con todo el material necesario.
Deberá de estar enchufado a una toma de corriente para que se cargue la batería del equipo desfibrilador.
El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
¿Qué reacciones pueden
provocar los alimentos? Siempre se ha sabido que
determinados alimentos son capaces de producir reacciones adversas en las
personas y que éstas generalmente se inician en la infancia.
La fibrilación auricular es un trastorno muy frecuente, en el que las aurículas del corazón no se contraen con normalidad. Conoce sus repercusiones, y cómo identificar y tratar este problema.
El fallecido había consumido en las dos horas anteriores a su muerte dos litros de refresco de cola, un café latte y una bebida energética. La suma de las tres superaba el límite de los 400 miligramos diarios de cafeína recomendados para un adulto sano. Pero, ¿realmente puede matar una sobredosis de cafeína?
LO QUE CREÍAMOS SABER, LO QUE SABEMOS AHORA Y LO QUE ESTAMOS A PUNTO DE APRENDER SOBRE EL CORAZÓN.Cien mil latidos por día. Más de dos mil millones y medio de latidos a lo largo de toda tu vida. Descubre los secretos del órgano más importante de tu cuerpo.
En España se producen 30.000 muertes por parada cardiorespiratoria al año. Tener un espacio cardioprotegido con un desfibrilador puede salvar el 90% de las muertes si se actúa en los primeros minutos.Es hora de pensar y actuar ante un problema de magnitud, que podría afectarnos directamente a nosotros mismos de manera inesperada.
El corazón es el órgano principal del sistema cardiovascular. Es un músculo que late y bombea sangre al resto del cuerpo en forma continua. Las coronarias suministran al corazón el oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar eficazmente.
.fullpost{display:inline;}
En el pulso se puede valorar:La frecuencia del pulso: Es el número de pulsaciones en 1 minuto.
Normal: 60 a 80 pulsaciones por minuto.
Bradicardia: -60 pulsaciones por minuto.
Taquicardia: Más de 100 pulsaciones por minuto.
Una valvulopatía es una disfunción de las válvulas cardiacas. Una o varias de las
válvulas cardiacas no trabajan correctamente. Estas
válvulas permiten que el corazón pueda bombear la
sangre y que fluya solo en una dirección.Las patologías más comunes de las válvulas cardiacas son el
estrechamiento (llamada estenosis valvular) o el endurecimiento de la válvula
que provoca que no pueda cerrarse totalmente (llamada insuficiencia
valvular).