Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged quirófano

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

El Bloque Quirúrgico. - 0 views

  • El quirófano es una estructura independiente en la cual se practican intervenciones quirúrgicas y actuaciones de anestesia-reanimación necesarias para el buen desarrollo de una intervención y de sus consecuencias, que tienen lugar en general en el exterior del quirófano. El quirófano es un espacio cerrado que debe ser completamente independiente del resto del hospital; debe pues quedar aislado frente al resto del hospital por una serie de separaciones con las estructuras exteriores. El quirófano permite la atención global e individualizada de los pacientes por un equipo interdisciplinario (anestesistas, cirujanos y también radiólogos, gastroenterólogos, neumólogos, enfermeras de quirófano, auxiliar de enfermería, camillero...) para todos los actos que se hacen bajo anestesia (general o local según el acto que debe efectuarse y el estado desalud del paciente).
Editorial Editex

Material del carro de reposición del quirófano. - 0 views

  • El carro de reposición  de material de reposición de quirófano debe ser repuesto por la Auxiliar de Enfermería antes de cada intervención quirúrgica. Deberá de preguntar con antelación tanto la talla de guantes, como la de bata que utilizan tanto la enfermera instrumentista como el equipo de cirujanos. Ya que se dan casos de que coincidan varios con la misma talla y evitaremos así esperas innecesarias.
  • El carro de quirófano estará siempre repuesto con el material necesario y colocado en una zona visible y accesible dentro del quirófano. La persona encargada de la limpieza y reposición de dicho carro es la auxiliar de enfermería, supervisándolo la enfermera (DUE).
  • Este dispositivo está indicado para poder mantener limpia de secreciones ya sea a nivel naso traqueal y oro traqueal, o bien la aspiración traqueal cuando son pacientes con vía aérea artificial. También es utilizada en intervenciones quirúrgicas para la aspiración de sangre o restos quirúrgicos para poder ver bien
Editorial Editex

El Auxiliar de Enfermería en el quirófano. - 0 views

  •  
    En el área de Quirófano, el auxiliar de enfermería deberá estar muy familiarizada tanto con el material que se necesitará para la intervención, como con el aparataje y deberá tener todo preparado con la suficiente antelación para evitar demoras innecesarias. Para ello existen una serie de protocolos para los diferentes tipos de intervenciones. Al Auxiliar de Enfermería en este servicio se le suele requerir cierta experiencia.
  •  
    En el área de Quirófano, el auxiliar de enfermería deberá estar muy familiarizada tanto con el material que se necesitará para la intervención, como con el aparataje y deberá tener todo preparado con la suficiente antelación para evitar demoras innecesarias. Para ello existen una serie de protocolos para los diferentes tipos de intervenciones. Al Auxiliar de Enfermería en este servicio se le suele requerir cierta experiencia.
Editorial Editex

Las radiografías más extrañas de la historia. - 0 views

  • Hurgando en los archivos nos hemos encontrado con móviles, clavos y hasta tijeras dentro de pacientes
  • Tras una operación conviene hacer siempre recuento del material del quirófano. No sea que falte alguna pieza y aparezca en el lugar más insospechado. Como en el estómago de un ciudadano chino que acudió a las urgencias del Hospital Insular de Gran Canaria con fuertes dolores en el abdomen. Cuando le hicieron una radiografía se encontraron con ¡dos pinzas quirúrgicas olvidadas dentro! El paciente se había operado días antes de una úlcera de estómago.
Editorial Editex

El carro de yesos. - 0 views

  • El carro de yesos se utiliza sobre todo en la zona de quirófano, en el servicio de Urgencias o en la unidad de traumatología, y sobre todo cuando sea necesaria la inmovilización de alguna extremidad, ya sea el brazo o pierna del paciente. Es una de las funciones de la auxiliar de enfermería el tener preparado dicho carro, y también su reposición.
Editorial Editex

La camilla de traslados. - 0 views

  • La camilla de traslados es muy utilizada en los hospitales. Sobre todo en el servicio de Urgencias y en el servicio de Quirófano. En los hospitales su manejo y traslado de pacientes  corre a cargo del Celador. Pero aún así la Auxiliar de Enfermería debe de saber tanto las maneras de actuación en los traslados del paciente como su correcto manejo. Ya que hay Centros en los que no disponen de Celador,  y entonces esa función de trasladar al paciente la realizará la Auxiliar de Enfermería.
Editorial Editex

Cáncer de cabeza y cuello: causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Cirujanos operan un cáncer en el quirófano. Cáncer de cabeza y cuello La técnica del ganglio centinela, que permite evitar la realización de cirugía cervical en casi 8 de cada 10 pacientes con cáncer de cabeza y cuello, ha empezado a utilizarse de manera protocolaria en los hospitales.
Editorial Editex

Apendicitis: incidencia, causas y tratamiento. - 0 views

  • Mediante la palpación del abdomen en determinados puntos de presión y dolor característicos, el médico puede determinar de forma bastante certera si se trata de una apendicitis. Una ecografía puede ayudar a determinar el diagnóstico. En caso de duda, el diagnóstico se efectúa mediante tomografía computerizada e incluso por medio de una laparoscopia. Esta puede confirmar inequívocamente la existencia de una apendicitis y el cirujano puede operar inmediatamente. Apendicitis: Video Una apendicitis puede evolucionar en diferentes fases que se suceden en orden cronológico. El paso a la siguiente fase supone el agravamiento de la enfermedad. En principio, puede diferenciarse entre una apendicitis simple y una apendicitis complicada.
Editorial Editex

Los cirujanos humanos son mejores que los robóticos. - 0 views

  • Los robots están cada vez más presentes en el ámbito d ela medicina y, como no podía ser de otra manera, su presencia comienza a ser habitual en los quirófanos. Pero, ¿llegará un día en que los robots cirujanos sustituyan a los humanos? Pues parece que no, al menos en un futuro próximo.
Editorial Editex

Protocolo. Set de Intubación. - 0 views

  • La auxiliar de enfermería deberá conocer todo este material por si en algún momento se le require algo que pueda faltar o bién se necesite en el quirúfano. La enfermera deberá tener todo el material preparado cuando el/la anestesista vaya a hacer  una intubación endotraqueal.
Editorial Editex

Operación de Prótesis de Cadera. - 0 views

  • .fullpost{display:inline;} Antes de cada intervención quirúrgica debemos de tener todo el material preparado. Otro elemento importante es saber la posición adecuada para cada intervención. Hay que decir, que también se puede dar el caso de que la posición del paciente sea diferente a lo habitual. Porque así lo requiera el cirujano.(por diferentes técnicas de trabajo de cada cirujano).
Editorial Editex

Artroscopia de Hombro. - 0 views

  • Antes de cada intervención quirúrgica debemos de tener todo el material preparado. Otro elemento importante es saber la posición adecuada para cada intervención. Hay que decir, que también se puede dar el caso de que la posición del paciente sea diferente a lo habitual. Porque así lo requiera el cirujano.(por diferentes técnicas de trabajo de cada cirujano).
Editorial Editex

La catedral de la visión: El Instituto de Microcirugía Ocular (IMO). - 0 views

  • A los pies de la sierra de Collserola, en Barcelona, se asienta un edificio blanco y de geometría imponente que acoge uno de los centros oftalmológicos más avanzados del mundo, el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO). Sus instalaciones cuentan con 70 consultas y 8 quirófanos, donde un equipo de 200 profesionales realizan cada año 65.000 visitas y 8.000 operaciones. Con más de 25 años de experiencia, IMO se dedica al cuidado integral de la salud ocular.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page