Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged hongos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Cómo son las pruebas cutáneas para detectar las alergias? - 0 views

  • La mayoría de las alergias pueden ser detectadas por pruebas en prick. Las diferentes alergias se detectan a través de diversas pruebas. Las más habituales son las llamadas prick-tests, empleadas para diagnosticar una alergia a alimentos o medicamentos y neumoalergenos ambientales (pólenes, ácaros del polvo, hongos, dérmicos).
Editorial Editex

Todo sobre la Candidiasis. - 0 views

  • La Candida es un hongo que habita en la flora común de boca, intestino y vagina, pero puede infectar piel y mucosas. Una higiene adecuada y un buen estado de salud evitan su proliferación y la aparición de candidiasis.
Editorial Editex

El polvo de su casa contiene miles de especies de microbios - Netdoctor.es - 0 views

  • Un estudio analizó el polvo de unas 1.200 viviendas (en EE. UU.), y muestra que el polvo de todas ellas contenía en promedio más de 5.000 especies de bacterias y unas 2.000 especies de hongos. "Vivimos rodeados una inmensa variedad de organismos en nuestras casas, la mayoría de los cuales no podemos ver", comentó en un comunicado de prensa de la Universidad de Colorado el coautor del estudio, Dr. Noah Fierer, de dicha Universidad.
Editorial Editex

Candidiasis: definición, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • La candidiasis es una infección micótica que se manifiesta en la piel o en las mucosas en forma de pequeñas lesiones o úlceras. Esta infección está causada por un hongo del género Cándida. Si afecta a varios tejidos u órganos al mismo tiempo, estamos ante una candidiasis sistémica.Hay varios hongos Cándidas que pueden ser responsables de las aftas y de la candidiasis sistémica, sobre todo el tipo Candida albicans asentado frecuentemente sobre piel o mucosas sanas. En determinadas circunstancias, por ejemplo, en caso de sistema inmunitario debilitado, en caso de diabetes mellitus, en el embarazo o tras la ingesta de antibióticos o cortisona, las levaduras pueden reproducirse masivamente y provocar una infección.
Editorial Editex

Cómo curar boqueras. - 0 views

  • Las boqueras son un problema realmente molesto para las personas que las padecen ya que cursan con dolor y picazón en la zona en la que aparecen. Se trata de un tipo de infección que en algunas personas puede llegar a cronificarse y que aparece siempre alrededor de los labios. Estas infecciones se producen por hongos, bacterias o rozaduras y aparecen en forma de grieta en las comisuras del labio. Pueden llegar a provocar mucho dolor en las personas que las padecen, siendo especialmente molestas cuando se abre la boca. Además incluso se pueden presentar costras de color amarillo si no se tratan como es debido.
Editorial Editex

Envenenamiento por setas. - 0 views

  • El consumo accidental de setas tóxicas o venenosas al ser confundidas con otras comestibles es un problema relativamente frecuente ya que cada vez hay más personas inexpertas en el mundo de los hongos y las setas. Las intoxicaciones por setas pueden ser desde banales o de escasa importancia hasta muy graves, dependiendo de la seta responsable.
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias neumonias. - 0 views

  • Es la infección del parénquima pulmonar por diferentes agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos y parásitos). La edad es el primer factor epidemiológico a tener en cuenta ante una neumonía, ya que cada grupo de edad se relaciona con unos microorganismos concretos.
Editorial Editex

¿Qué es la Candidasis oral? - 0 views

  • La candidiasis oral es una infección de la mucosa de la boca, producida por el hongo Candida albicans.
Editorial Editex

Balanitis: definición, causas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. En la postitis se inflama el prepucio y su cara interna en el miembro masculino. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • Dependiendo de su origen, existen diferentes tipos de balanitis. La balanitis candidiásica está causada por un hongo (Candida). Además, la balanitis también puede ser provocada por bacterias, o por virus como el herpes o el del papiloma humano (VPH). La falta de higiene también puede dar lugar a una balanitis; otros factores, como la irritación por fricción, las reacciones alérgicas o la intolerancia a fármacos también pueden desencadenar balanitis o postitis.
Editorial Editex

Posibles riesgos de usar ropa demasiado apretada. - 0 views

  • Riesgos de salud por llevar los pantalones ajustados
  • Problemas de salud por llevar la corbata demasiado apretada
  • Problemas de salud por llevar ropa interior demasiado apretada
Editorial Editex

Las infecciones en el embarazo: vaginosis bacteriana. - 0 views

  • La vaginosis bacteriana (VB) es la principal causa de vaginitis (inflamación de la vagina). Las otras dos causas principales de la vaginitis son la candidiasis (infección vaginal por hongos) y la tricomoniasis (causada por un protozoo). La VB afecta a más de tres millones de mujeres anualmente, incluyendo el 60 por ciento de los pacientes de consultas en las clínicas de enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es una de las infecciones más comunes del tracto genital en mujeres embarazadas y afecta a aproximadamente el 12 a 22 por ciento de las mujeres.
Editorial Editex

Alergia al polen (fiebre del heno, polinosis). - 0 views

  • La fiebre del heno o polinosis es, en términos generales, una alergia al polen de las plantas. De ahí, que la denominación médica correcta de la fiebre del heno sea alergia al polen, mientras que el término rinitis alérgica también es propio de las alergias a las esporas de los hongos, los ácaros del polvo doméstico, las plumas o el epitelio (pelo) de los animales domésticos.
Editorial Editex

¿Puedo comerme una rebanada de pan de molde si tiene moho? - 0 views

  • La conciencia por no tirar comida a la basura sin necesidad hace que cada vez nos planteemos hasta qué punto ciertos alimentos pueden comerse a pesar de estar un poco caducados o comenzando a ponerse malos. Y nos ocurre con algo tan común en nuestra dieta como es el pan del molde.
Editorial Editex

Cistitis. - 0 views

  • Una de cada dos mujeres conoce los síntomas típicos de una cistitis: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constante deseo de orinar.La cistitis o infección de orina es una infección de las vías urinarias bajas o de la vejiga. Durante una cistitis se produce la inflamación de la mucosa (urocistitis) o de toda la pared de la vejiga (pancistitis). Dependiendo de la evolución, los facultativos diferencian entre la cistitis aguda (primoinfección o infección aislada), recurrente y la crónica.
  • ¿Qué es la cistitis? La cistitis es un trastorno inflamatorio de la vejiga urinaria que se caracteriza clínicamente por: escozor al orinar, dolor en la zona abdominal justo encima de la vejiga y un constante deseo de orinar. Las causas más comunes son las infecciones por bacterias, virus o los cálculos.
Editorial Editex

4 síntomas que las mujeres no deben ignorar. - 0 views

  • Es frecuente en algunas mujeres la renuencia a ir al médico, por el estado de nervios y ansiedad que la visita puede producir. Y, como cabía pensar, en ocasiones no hacen caso de síntomas que revelan problemas potencialmente serios. Y el caso es que los médicos lo han visto todo: es muy difícil que un a médico con experiencia le llegue un caso que suponga algo nuevo. Están, dicho coloquialmente, de vuelta de todo. A continuación, exponemos cuatro síntomas que no deben dejar de investigarse.
Editorial Editex

Diverticulosis (divertículos en el intestino). - 0 views

  • Los divertículos son invaginaciones en forma de hongos, peras o bolsas que se producen en la pared de una órgano cavernoso, como puede ser el intestino. Los divertículos suelen salir en la vejiga urinaria o en el esófago. Si se originan en la pared intestinal, se trata de divertículos intestinales.
Editorial Editex

Alergia al polen. - 0 views

  • Existe una relación directa entre los recuentos de polen alergénico en el aire y los síntomas de una serie de enfermedades alérgicas que afectan a una parte importante de la población. Estas enfermedades son principalmente el asma bronquial y la rinitis y conjuntivitis alérgica. Semanalmente se determinan los niveles de los principales tipos polínicos presentes en Cantabria, por ser los más alergénicos y los más abundantes. También se proporcionan datos sobre los niveles de esporas del hongo Alternaria, al que muchas personas están sensibilizadas.
1 - 19 of 19
Showing 20 items per page