Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged asfixia

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Compresiones abdominales. - 0 views

  • La asfixia o ahogo se presenta cuando alguien tiene muchos problemas para respirar debido a que alimento, un juguete u otro objeto está obstruyendo la garganta o la tráquea (vías respiratorias).Las vías respiratorias de una persona que se está asfixiando pueden estar obstruidas de manera tal que el oxígeno no llega a los pulmones. Sin oxígeno, puede presentarse daño cerebral en tan solo 4 a 6 minutos. La administración rápida de primeros auxilios para la asfixia puede salvar una vida.
Editorial Editex

Soporte vital con ayuda de instrumental. - 0 views

  • Utilización de la Cánula de Guedel La cánula de Guedel es un dispositivo de material plástico que, introducido en la boca de la víctima, evita la caída de la lengua y la consiguiente obstrucción del paso del aire. El primer paso consiste en elegir la de un tamaño adecuado, que debe coincidir con la distancia que haya entre la comisura bucal y el ángulo de la mandíbula.
Editorial Editex

Alergia al cloro de las piscinas. - 0 views

  • En la mayoría de las piscinas se usa cloro para mantener la calidad del agua. Pero muchas personas sufren de alergia al cloro al exponerse a esta sustancia. Las reacciones alérgicas al cloro sueles aparecer al salir del agua.
Editorial Editex

Alimentación del recién nacido patológico. - 0 views

  • La recomendación actual es de iniciar precozmente la alimentación enteral, desde el primer día, en el prematuro relativamente sano, que no tenga importante alteraciones perinatales, y no tener en cuenta el peso.En el prematuro enfermo debe estabilizarse la situación hemodinámica y metabólica, pero es deseable no retrasar el inicio del aporte oral, con leche materna y volúmenes de 10 a 15 mL /kg/día, para producir efectos tróficos deseables.En presencia de ciertas patologías como asfixia grave, poliglobulia, cardiopatías congénitas, cianóticas y otras, el inicio de la alimentación enteral también se difiere hasta que se alcanza una mayor estabilidad funcional en el niño.
Editorial Editex

Primeros auxilios en casos de envenenamiento o intoxicación. - 0 views

  • Una intoxicación es causada por la exposición a una sustancia dañina. Esto puede suceder por ingerirla, inyectarla, inhalarla o por otro medio. La mayoría de las intoxicaciones ocurren por accidente.  Los primeros auxilios inmediatos son muy importantes en una emergencia por intoxicación. Los primeros auxilios que se administren antes de conseguir ayuda médica pueden salvar la vida de una persona. 
Editorial Editex

Video: demostración en caso de atragantamiento en un adulto. - 0 views

  • Video demostración de la correcta actuación en caso de primeros auxilios a un adulto víctima de atragantamiento
Editorial Editex

RCP en bebés. - 0 views

  • 1. Grite y gopee suavemente Grite y golpee al Niño suavemente en el hombro. Si no responde y si no respira o no esta respirando normal, acuéstelo/la en su espalda y comience RCP. 2. Haga 30 Compresiones Haga 30 compresiones suaves a un ritmo de 100 por minuto. Use dos o tres dedos en el centro del pecho justo debajo de los pezones. Ejerza presión en el pecho hasta que se comprima a un tercio de profundidad (como 1 pulgada y media) 3. Abra la vía respiratoria Par abrir la vía respiratoria Levante la barbilla para inclinar la cabeza hacia atrás. No incline mucho la cabeza hacia atrás. 4. Administre 2 soplos suaves Si el bebé no está respirando o no esta respirando normal, cubra la boca y la nariz con su boca y haga dos soplos suaves. Cada soplo debe durar 1 segundo. Usted debe ver subir el pecho del bebé con cada suplo.
Editorial Editex

Video: demostración en caso de atragantamiento en un niño. - 0 views

  • Video demostración de la correcta aplicación de primeros auxilios a un niño víctima de atragantamiento
Editorial Editex

Video demostración de caso de atragantamiento en bebés. - 0 views

  • Video demostración de la correcta aplicación de primeros auxilios a un infante víctima de atragantamiento.
Editorial Editex

Primeros auxilios a un adulto consciente víctima de atragantamiento. - 0 views

  • Primeros auxilios a un adulto consciente víctima de atragantamiento
  • Paso 1. Determine si la persona puede hablar o toser. En caso contrario, realice el siguiente paso. Paso 2.Empiece empujando los abdominales (maniobra de Heimlich) varias veces hasta que se expulse el objeto. Paso 3.Puede usarse este método en personas obesas o mujeres en la última fase de embarazo. Si el adulto o niño pierde la consciencia, practique la RCP. Si usted ve un objeto en la garganta o en la boca, quíteselo.
Editorial Editex

Primeros auxilios a un bebé consciente víctima de atragantamiento - 0 views

  • Primeros auxilios a un infante consciente víctima de atragantamiento(de menos de un año de edad)
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page