El esófago es un tubo más o menos recto formado
por varias capas concéntricas que une la boca con el estómago. El cáncer de
esófago se produce cuando las células de la capa más interna de la pared
(mucosa) se multiplican de forma descontrolada. Al principio estas células al
multiplicarse forman un bulto que afecta a la mucosa, pero al poco tiempo
invaden o infiltran las capas más externas de la pared del esófago. Entonces,
el cáncer puede invadir órganos vecinos (pulmón, corazón, aorta, ...) y
producir metástasis, tanto en los ganglios linfáticos como a través de la
sangre en otros órganos.