Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged sueño

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Apnea del sueño :Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento, Evolución. - 0 views

  • Cuando la respiración se interrumpe cada noche durante el sueño, se habla de apnea del sueño o del síndrome de apnea durante el sueño (del griego a-pnoe = sin respiración).Las causas de la apnea del sueño pueden ser una obstrucción (estrechamiento) de las vías respiratorias superiores o un trastorno respiratorio. Aunque también hay otras enfermedades, como la insuficiencia cardiaca, que pueden desencadenar apnea del sueño.
Editorial Editex

Síntomas de que existe demencia. - 0 views

  •  
    Los siguientes síntomas deben hacernos sospechar la existencia de una demencia: Pérdida progresiva de la memoria. Incapacidad de concentración. Disminución de la capacidad para resolver problemas y de la capacidad de juicio. Confusión severa. Alucinación, ilusiones. Sensibilidad o percepción alteradas. Deterioro del reconocimiento (agnosia) de objetos o personas familiares o mediante los sentidos. Patrones alterados de sueño (insomnio, necesidad de dormir más, cambio del ciclo sueño-vigilia). Deterioro del sistema motor o de la destreza motora (apraxia) que se manifiesta en una incapacidad para reproducir figuras geométricas, para imitar posiciones de las manos, para vestirse, en cambios al caminar o movimientos desadaptados. Desorientación tanto temporal como visual-espacial con incapacidad para interpretar claves ambientales. Trastornos específicos del aprendizaje y para resolver problemas, incapacidad para generalizar, pérdida del pensamiento abstracto, deterioro de la capacidad para calcular o incapacidad para aprender. Déficit de memoria: problemas con la memoria a corto plazo (incapacidad para recordar nuevas cosas) o problemas con la memoria a largo plazo (incapacidad para recordar el pasado).
  •  
    Los siguientes síntomas deben hacernos sospechar la existencia de una demencia: Pérdida progresiva de la memoria. Incapacidad de concentración. Disminución de la capacidad para resolver problemas y de la capacidad de juicio. Confusión severa. Alucinación, ilusiones. Sensibilidad o percepción alteradas. Deterioro del reconocimiento (agnosia) de objetos o personas familiares o mediante los sentidos. Patrones alterados de sueño (insomnio, necesidad de dormir más, cambio del ciclo sueño-vigilia). Deterioro del sistema motor o de la destreza motora (apraxia) que se manifiesta en una incapacidad para reproducir figuras geométricas, para imitar posiciones de las manos, para vestirse, en cambios al caminar o movimientos desadaptados. Desorientación tanto temporal como visual-espacial con incapacidad para interpretar claves ambientales. Trastornos específicos del aprendizaje y para resolver problemas, incapacidad para generalizar, pérdida del pensamiento abstracto, deterioro de la capacidad para calcular o incapacidad para aprender. Déficit de memoria: problemas con la memoria a corto plazo (incapacidad para recordar nuevas cosas) o problemas con la memoria a largo plazo (incapacidad para recordar el pasado).
Editorial Editex

La falta de sueño aumenta la ingesta calórica y favorece la obesidad. - 0 views

  • Un estudio llevado a cabo en Londres ha revelado que la privación del sueño puede provocar que las personas ingieran más calorías al día siguiente.
  • “Encontramos que la privación parcial de sueño dio lugar a un gran aumento neto de la energía consumida de 385 calorías por día, por lo que si la privación de sueño a largo plazo continúa dando lugar a un incremento de la ingesta calórica de esta magnitud, puede contribuir al aumento de peso”
Editorial Editex

Las pesadillas y los sueños te dicen como está tu salud. - 0 views

  • Las pesadillas nos despiertan en medio de la noche de un sobresalto, nos dejan en el cuerpo una sensación desagradable y en muchas ocasiones, nos cuesta volver a conciliar el sueño, haciéndonos que, al día siguiente, por la mañana, nos sintamos menos descansados y, por lo tanto, afrontemos la jornada con menos energía. Pero, ¿sabías que las pesadillas y los sueños te dicen como está tu salud? Problemas de salud que se detectan con el sueño
Editorial Editex

Apnea del sueño. - 0 views

  • La apnea del sueño es un trastorno común en donde la respiración se interrumpe o se hace muy superficial. Estas interrupciones pueden durar desde unos pocos segundos a minutos y pueden ocurrir más de 30 veces por hora. El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño. Esta causa un colapso en las vías respiratorias o una obstrucción de ellas durante el sueño. Luego, la respiración vuelve con un ronquido o resoplido. La gente que padece de apnea suele roncar muy fuerte. De todos modos, no todas las personas que roncan tienen apnea.
Editorial Editex

¿Qué es la ventilación mecánica? - 0 views

  • La ventilación mecánica domiciliaria (VMD) es un tratamiento que asiste o sustituye mecánicamente la respiración de una persona mediante respiradores electromédicos. El ventilador realiza el trabajo del diafragma. Gracias a la introducción de la ventilación no invasiva – que precisa de una mascarilla en lugar de la traquetomía o la intubación- se ha podido trasladar este tratamiento al domicilio del paciente.
  • Desplazamientos y viajes Terapias respiratorias Oxigenoterapia Apnea del sueño Aerosolterapia Ventiloterapia Aspiración de secreciones Pulxioximetría Monitorización Eliminación de secreciones Otras terapias Catálogos de equipos Oxigenoterapia Apnea del sueño Ventilación mecánica Aerosolterapia Aspiración de secreciones Rehabilitación respiratoria Monitorización Otros equipos Material fungible Diagnóstico del sueño Material de descarga Manuales del paciente Puntos de atención al usuario P.A.U. Cataluña P.A.U. Valladolid Unidad móvil Enlaces de interés Asociaciones de pacientes Páginas de interés Preguntas frecuentes Atención al paciente Ver equipos   |   Ver accesorios   |   Ver manual del paciente Ventilación mecánica a domicilio ¿Qué es la ventilación mecánica?
Editorial Editex

El alcohol provoca efectos similares al dolor crónico. - 0 views

  • Después de tomar varias copas es habitual tener la sensación de quedarse dormido. Por ese motivo, el alcohol, tiene buena fama como inductor del sueño.
  • Los investigadores realizaron encefalogramas a un grupo de voluntarios miemtras dormían tras haber consumido una considerable cantidad de alcohol, y detectaron una notable alteración en la llamada "actividad alfa frontal", lo que implicaba que estaban sufriendo perturbarciones en el sueño. Lo llamativo fue que dichas alteraciones fueron igual de intensas que las que experimentaban otro grupo de voluntarios afectados de dolor crónico.
Editorial Editex

La importancia de la Higiene Corporal El aseo personal del cuerpo. - 0 views

  • HIGIENE DE VIDA: LA HIGIENE de vida permite dinamizar y proteger al máximo todos los recursos del cuerpo y del espíritu. Dormir: El sueño tiene una doble función: reparadora en el plano físico; compensatoria de las tensiones en el plano siquico. Dormir es beneficioso sobre todo si se respetan los ciclos y las exigencias de sueño, que cada individuo debe definir en relación a sus necesidades personales . Durante la jornada se puede recurrir a sueños cortos reparadores si se tiene necesidad de ello (la siesta es especialmente beneficiosa, ya que responde a un momento de descenso del ritmo biológico).
Editorial Editex

10 consejos para dormir bien. - 0 views

  • Durante estas fechas, conciliar el sueño parece ser, para muchos, una tarea titánica y difícil de llevar a cabo. Ahora, la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU) ha revelado una serie de consejos para lograr un plácido sueño cada noche (insomnio incluido), esencial para que nuestro cuerpo esté saludable y con energías para afrontar cualquier tarea el día siguiente.
Editorial Editex

5 consejos para ayudar a sus hijos a dormir bien durante el curso. - 0 views

  • Con el inicio del curso, muchos niños, y sobre todo muchos adolescentes, tienen dificultades para recuperar los hábitos saludables de sueño. El Dr. Michael Scullin, de la Universidad de Baylor en Waco, Texas, y director del Laboratorio de Neurociencia del Sueño y la Cognición de la universidad, proporciona cinco consejos para que dormir al principio del curso no sea un problema.
Editorial Editex

Síndrome de apnea nocturno. - 0 views

  • El SAOS es junto al insomnio, el trastorno del sueño más frecuente. Se caracteriza por la presencia de apneas (cese intermitente de la respiración de más de 10 segundos de duración) y/o hipopneas (apneas junto a desaturación de oxígeno en sangre y despertar transitorio: arousal) en un número superior a 10 episodios /hora.
Editorial Editex

El color de la luz afecta al sueño y la vigilia. - 0 views

  • ¿Duermes con luz azul, verde o violeta? Así te afectan los colores a la hora de dormir.
Editorial Editex

Cataplexia: cuando la risa sale cara. - 0 views

  • La narcolepsia es un trastorno del sueño que afecta a cerca del 1% de la población mundial y está caracterizado por padecer sucesivos ataques de sueño o un deseo irrefrenable por dormir. La cataplexia, asociada a este trastorno, tiene la misma consecuencia que la narcolepsia pero con un motivo distinto: las emociones fuertes como la risa o el llanto provocan una pérdida repentina del tono muscular que pueden ir desde algo tan liviano como la caída de los párpados al colapso total del organismo en el que el individuo cae al suelo repentinamente; como si los músculos se desconectaran sin previo aviso.
Editorial Editex

Señalan efectos nocivos para la salud de las luces LED - Quo - 0 views

  • La Asociación Médica Americana (AMA) apunta que la luz azul produciría trastornos del sueño, obesidad y hasta incrementaría el riesgo de diabetes o cáncer
Editorial Editex

Las bolsas de colostomía no le impiden perseguir su sueño de ser modelo. - 0 views

  • Bethany Towsend tiene 23 años y lleva toda la vida luchando contra la enfermedad de Crohn. Desde el año 2010 convive con dos bolsas de colostomía. Pero lejos de ocultarlas y avergonzarse, esta joven persigue su sueño de ser modelo y se ha convertido en la sensación de Internet, después de colgar varias imágenes suyas en bikini.
Editorial Editex

Ronquidos: estruendos en nuestra boca. - 0 views

  • Según un estudio de la unidad del sueño de la Fundación Jiménez Díaz, la mitad de la población adulta masculina y un cuarto de la femenina ronca. Pero ¿qué lo provoca? Al dormir, los músculos de la garganta y la tráquea se relajan. De manera que, si dormimos boca arriba, tanto la mandíbula como la lengua, que pierden su tonicidad normal durante el sueño, se deslizan hacia atrás obstruyendo el paso  de aire en la garganta, lo que dificulta la entrada y salida de aire de los pulmones y nos obliga a respirar por la boca.
Editorial Editex

La memoria se ve afectada si no dormimos bien. - 0 views

  • Recientemente, un nuevo estudio sugirió que el culpable de esto se esconde en un sueño más ligero que acompaña al envejecimiento. No es ningún secreto que las habilidades de memoria disminuyen a medida que se envejece, haciendo más difícil que se puedan llevar a cabo nuevas tareas o recordar pequeños detalles de la vida cotidiana. Los investigadores encontraron que las personas mayores duermen menos profundamente que sus contrapartes más jóvenes, y esto parece estar directamente relacionado con una memoria menos fiable.
Editorial Editex

No dormir bien aumenta el riesgo de obesidad y diabetes. - 0 views

  • Está claro que un sueño reparador nos hace sentirnos mejor durante todo el día, tener más energía, ser más positivos... pero además un último estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores de las universidades de Lübeck (Alemania), Cambridge (Reino Unido) y Tübingen (Alemania) ha concluido que si no dormimos bien habitualmente, tenemos más riesgo de padecer diabetes tipo 2 o de sufrir obesidad, entre otros trastornos metabólicos.
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias: ¿Por qué se produce el ronquido? - 0 views

  • El ronquido es un sonido que se produce durante la inspiración por el la vibración de las partes blandas de la faringe durante el sueño.
1 - 20 of 58 Next › Last »
Showing 20 items per page