Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged fumar

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Información sobre drogas para universitarios: Tabaco. - 0 views

  • FICHA INFORMATIVA Estas son algunas de las preguntas que te puedes hacer sobre el tabaco: ¿Qué es el tabaco? ¿Cuáles son sus componentes? ¿Cómo repercute en la salud? ¿Qué tipo de dependencia crea? ¿Cómo afecta el humo a quien no fuma? ¿Cómo dejar de fumar? ¿Qué beneficios tiene dejar de fumar? ¿Cuánto dinero cuesta fumar? Interacciones con otras sustancias.
Editorial Editex

Consejos prácticos para dejar de fumar. - 0 views

  •  
    Este enlace muestra consejos prácticos para aquellas personas que están dejando de fumar, muestra qué se debe hacer durante el día o cuando los deseos de fumar son irresistibles.
Editorial Editex

Fumar y los jóvenes. - 0 views

  • Aproximadamente 25 por ciento de los estudiantes de escuelas secundarias en los Estados Unidos fuma cigarrillos. Otro 8 por ciento consume tabaco que no se fuma. Fumar trae muchos riesgos de salud para todas las personas. Sin embargo, cuanto más joven se comienza a fumar, más problemas puede causar. Por ejemplo: Las personas que empiezan a fumar antes de los 21 años tienen mayor dificultad para dejarlo. Aproximadamente 30 por ciento de los fumadores jóvenes continuarán fumando y morirán anticipadamente por una enfermedad relacionada con el cigarrillo. Los adolescentes que fuman tienen más tendencia a consumir alcohol y drogas ilegales. Tienen mayor tendencia a las crisis de angustia, trastornos de ansiedad y depresión.
Editorial Editex

Cómo Dejar de Fumar. - 0 views

  • Te proponemos un método para dejar de fumar, paso a paso… quizá algo diferente del que suelen proponer otros tratamientos. Ojalá te sirva!
Editorial Editex

Más razones para dejar de fumar. - 0 views

  • Cuando la mayoría  de la gente piensa en los riesgos de salud que implica fumar, naturalmente piensan en las consecuencias como el cáncer de pulmón. Pero fumar tiene muchos más efectos dañinos sobre nuestro cuerpo, algunos de los cuales se relacionan directamente con algo que preocupa a muchos hombres: la sexualidad y fertilidad.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Preguntas frecuentes sobre el tabaco. - 0 views

  • Preguntas y respuestas sobre el tabaco
  • ¿Es posible dejar de fumar sin engordar?
  • Intenté dejar de fumar y estuve un par de semanas sin cigarrillos, pero volví por problemas de estreñimiento. Ahora estoy decidida a dejarlo, ¿puedo hacer algo para evitar el estreñimiento?
  • ...1 more annotation...
  • ¿Son realmente necesarios los tratamientos para dejar de fumar?. He pensado en dejar de fumar y no sé si recurrir a ellos o intentarlo por mí mismo.
Editorial Editex

Quiero dejar de fumar. - 0 views

  • Enhorabuena por la decisión que ha tomado, nadie se arrepiente de dejar de fumar. Seguramente lleve tiempo pensándolo y puede que haya sido difícil decidirse. Lo importante es que la balanza finalmente se inclinó hacia el lado saludable, el lado que hará que usted mejore su salud, su libertad y su economía. Es, además, una decisión que también afecta favorablemente a las personas con las que comparte la vida.
Editorial Editex

Mitos sobre dejar de fumar. - 0 views

  • ¿Sí? ¿De verdad quieres? Pues entonces será necesario desmontar algunos mitos y analizar cómo una adicción puede confundirnos tanto como para modificar nuestra estructura de creencias
Editorial Editex

Los primeros días tras dejar de fumar. - 0 views

  • Notarás que el deseo imperioso de fumar es cada vez menos intenso y aparece de forma más espaciada, pero es importante no bajar la guardia en los siguientes meses. Muchas recaídas se relacionan con un exceso de seguridad. El deseo de fumar se puede presentar en momentos inesperados y es útil estar preparado para evitar eso de que "por un cigarrillo no pasa nada...".
Editorial Editex

Estilos de vida saludable. En caso de recaída al dejar de fumar. - 0 views

  • Fumar solo un cigarrillo puede hacer que recaigas. Es un serio aviso para no repetir pero estás a tiempo de remediarlo. Para ello: Analiza el motivo o la situación que te ha llevado a ello. Busca alternativas para la próxima vez: evitar determinados ambientes o situaciones al principio, actividades que puedes hacer en lugar de fumar, formas de liberar el estrés en esos momentos, etc.
Editorial Editex

Programa Tabaco off: dejar de fumar para jóvenes. - 0 views

  • Hola! Aquí puedes encontrar info útil sobre el tabaco, una zona multimedia de entretenimiento y sobre todo lo que vamos a intentar es echarte un cable para dejar de fumar a través de un programa on-line.
Editorial Editex

Ex-fumador, evitar recaídas. - 0 views

  • 7 de cada 10 fumadores ha intentado dejar de fumar al menos una vez en su vida, y de cada 3 que lo consiguen, 2 de ellos tuvieron que intentarlo al menos dos veces hasta conseguirlo, según un estudio de una compañía biomédica española. Estos datos indican que la adicción a la nicotina es potente y su desintoxicación no es sencilla, con lo que existe un periodo incial en el que es el fumador es más susceptible de volver a recaer.
  • de cada 10 fumadores ha intentado dejar de fumar al menos una vez en su vida, y de cada 3 que lo consiguen, 2 de ellos tuvieron que intentarlo al menos dos veces hasta conseguirlo, según un estudio de una compañía biomédica española. Estos datos indican que la adicción a la nicotina es potente y su desintoxicación no es sencilla, con lo que existe un periodo incial en el que es el fumador es más susceptible de volver a recaer.
Editorial Editex

Estilos de vida saludables - ¡Quiero dejar de fumar! - 0 views

  • ¿Convencido? ¡Felicidades! Dejar de fumar es la mejor decisión que puedes tomar por tu salud, te permitirá vivir más y mejor, ser un buen ejemplo para tu familia, ahorrar y muchas cosas más. Has elegido un cambio muy positivo para ti y los tuyos que comienza ahora. Recuerda en todo momento que tú puedes hacerlo, para conseguirlo haz un plan y ten en mente siempre el objetivo y tus razones para dejar de fumar.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: Mitos sobre el tabaco. - 0 views

  • Conozco personas muy mayores que fuman mucho y están muy bien.  FALSO. No olvides que sólo se refiere a los que llegan. A los que han muerto a causa del tabaco no los vemos envejecer. Sólo las personas que han sufrido un buen susto o aquellas con mucha fuerza de voluntad pueden lograr dejar de fumar FALSO. Cualquier persona puede dejar de fumar. Lo importante no es la  fuerza de voluntad sino tomar la decisión, tener claro el objetivo y poner en marcha las estrategias para conseguirlo. Se pasa muy mal cuando se deja, es peor el remedio que la enfermedad. FALSO.
Editorial Editex

Abuso de sustancias durante el embarazo. - 0 views

  • En primer lugar, no fume. Si fuma durante el embarazo la nicotina y las sustancias generadoras de cáncer se le pasan al bebé. Fumar también impide que el bebé reciba los nutrientes y aumenta el riesgo de nacimiento sin vida y nacimientos prematuros. No beba alcohol. No se conoce una cantidad de alcohol que sea sana para una mujer embarazada. El alcohol puede causar problemas físicos y de conducta para toda la vida en los niños, inclusive el síndrome de alcoholismo fetal. No consuma drogas ilegales. El consumo de drogas ilegales puede dar como resultado bebés con poco peso, defectos congénitos o síntomas de abstinencia después del nacimiento.
Editorial Editex

Beneficios de comer almendras para los fumadores. - 0 views

  • Los beneficios de comer almendras para los fumadores son:-Incrementa las defensas del organismo por lo que ayuda a enfrentar afecciones causadas por el cigarrillo-Ayuda a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y problemas cardiovasculares-Colaboran en reducir la oxidación celular y combatir los radicales libres-Aportan nutrientes que mejoran la salud general del cuerpo
Editorial Editex

Prueban con éxito una enzima que reduce la adicción a la nicotina. - 0 views

  • La búsqueda de nuevos tratamientos que ayuden a dejar de fumar es constante. Y, ahora, un equipo del Scripps Research Institute, en California, ha probado con éxito en ratones, una nueva terapia basada en una enzima llamada NicA2-J1. Esta enzima es producida por la bacteria Pseudomonas putida, pero fue modificada para aumentar su potencial efecto. Luego, fue administrada a parte de los ratones que participaron en el experimento y que se habían convertido en adictos a la nicotina.
Editorial Editex

¿Cuáles son los riesgos de fumar durante el embarazo? - 0 views

  • Al fumar inhalas nicotina, alquitrán, monóxido de carbono y otras 5.300 sustancias químicas, muchas tóxicas. Por eso, aunque aún no puedas ver a tu futuro hijo, todas esas sustancias pasan de tus pulmones a tu sangre y desde allí le llegarán directamente, disminuyendo notablemente la cantidad de oxígeno que le aportas. Todo ello pone en riesgo vuestra salud y afecta a su crecimiento y desarrollo.
1 - 20 of 50 Next › Last »
Showing 20 items per page