Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged úlcera

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Las úlceras por presión. - 0 views

  • .fullpost{display:none;} Dado a que las úlceras producen la muerte de las células de los bordes de la herida, y va penetrando poco a poco en las capas más profundas. Para evitar que eso ocurra hay que promover la cicatrización de la herida. También evitaremos que la úlcera se extienda y haya complicaciones en dicha herida. Los tratamientos de las úlceras forma parte de las funciones de las enfermeras/os, pero aún así las auxiliares de enfermería deberán saber como hay que tratarlas, evitar que empeoren o se infecten y lo más importante como prevenirlas.
Editorial Editex

Campaña Stop a las UPP - 0 views

  •  
    Javier Cámara, padrino de la campaña "Stop a las úlceras por presión".
  •  
    Javier Cámara, padrino de la campaña "Stop a las úlceras por presión".
Editorial Editex

Enfermedades más comunes del aparato digestivo. - 0 views

  • El ardor de estómago Uno de los síntomas digestivos más frecuentes por el que un paciente puede consultar a su médico de familia es el ardor de estómago, también denominado pirosis o acidez excesiva.
  • Úlceras de estómago y duodeno (úlceras pépticas) Las úlceras de estómago y duodeno pueden manifestarse con síntomas de dispepsia (síntomas atribuidos a alteraciones de la parte superior del aparato digestivo como dolor, flatulencia, ardor, molestias en la boca del estómago) u otros síntomas gastrointestinales; también pueden ser completamente asintomáticas, en ocasiones hasta que aparecen complicaciones como una hemorragia o una perforación.
  • Síndrome del intestino irritable, o colon irritable.El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno gastrointestinal caracterizado por dolor abdominal crónico y alteraciones del hábito intestinal en ausencia de una causa orgánica. Es el trastorno gastrointestinal diagnosticado con mayor frecuencia.
  • ...1 more annotation...
  • Otras enfermedades menos frecuentes Entre otras enfermedades menos frecuentes y que precisan la visita a un especialista se incluyen la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, que son inflamaciones crónicas del intestino.
Editorial Editex

¿Qué es el Herpes genital? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son sus complicaciones? - 0 views

  • El herpes genital es una enfermedad contagiosa causada el denominado virus herpes simplex (VHS). Esta infección afecta a la piel y a las membranas mucosas de los genitales y del ano. Se transmite por vía sexual y también por el simple contacto físico. El herpes genital se manifiesta como pequeñas lesiones cutáneas consistentes en una vesícula rodeada de una zona de enrojecimiento. Suele provocar dolor, prurito y ardor. Varios días después de iniciarse el proceso, las vesículas se rompen y se transforman en pequeñas úlceras que al cabo de dos o tres semanas se curan sin dejar cicatriz.
Editorial Editex

¿Qué son las Aftas bucales? ¿Cuáles son sus causas? ¿Y su diagnóstico y trata... - 0 views

  • Qué son las aftas bucales Causas de las aftas bucales Diagnóstico de las aftas bucales Tratamiento de las aftas bucales Aftas bucales Un afta es una pequeña úlcera o llaga abierta que aparece en el tejido mucoso que recubre el interior de la boca. Afectan normalmente a individuos de entre 10 y 40 años, y las mujeres son por lo general más propensas a padecerlas que los hombres.
Editorial Editex

Candidiasis: definición, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • La candidiasis es una infección micótica que se manifiesta en la piel o en las mucosas en forma de pequeñas lesiones o úlceras. Esta infección está causada por un hongo del género Cándida. Si afecta a varios tejidos u órganos al mismo tiempo, estamos ante una candidiasis sistémica.Hay varios hongos Cándidas que pueden ser responsables de las aftas y de la candidiasis sistémica, sobre todo el tipo Candida albicans asentado frecuentemente sobre piel o mucosas sanas. En determinadas circunstancias, por ejemplo, en caso de sistema inmunitario debilitado, en caso de diabetes mellitus, en el embarazo o tras la ingesta de antibióticos o cortisona, las levaduras pueden reproducirse masivamente y provocar una infección.
Editorial Editex

Colitis ulcerosa: definición, causas, síntomas y prevención. - 0 views

  • Se denomina colitis ulcerosa a una inflamación superficial del intestino grueso, de carácter crónico, que no tiene causa infecciosa, y que se manifiesta por sangrado y úlceras en la mucosa intestinal. La enfermedad se describió por primera vez hace poco más de un siglo (1875). Se caracteriza por episodios repetidos de dolor abdominal y diarrea (que contiene pus, sangre y moco) seguidos de periodos con pocos o ningún síntoma.
Editorial Editex

Enfermedad de Behçet, qué es y qué problemas produce. - 0 views

  • La enfermedad de Behçet es una enfermedad o síndrome inflamatorio de causa desconocida en la que se pueden afectar distintos órganos, aunque la manifestación más característica es la aparición de aftas (llagas o úlceras) en la boca y los genitales. La afectación inflamatoria de los ojos es un síntoma frecuente que puede ser muy grave y producir un daño irreversible en la agudeza visual de la persona afectada.
Editorial Editex

La Enfermedad de Crohn. - 0 views

  • Se denomina así a una forma de inflamación crónica del intestino que se manifiesta por dolor abdominal, diarrea y pérdida de peso. Produce períodos alternativos de actividad y remisión y la inflamación tiende a localizarse. Habitualmente afecta a las últimas zonas del intestino delgado (íleon) y/o al intestino grueso (colon y recto), pero puede extenderse por cualquier parte del tubo digestivo, incluso la boca. Las partes de intestino delgado afectadas aparecen enrojecidas e hinchadas, incluso con úlceras. A medida que curan éstas, puede aparecer estrechamiento del tubo digestivo por la cicatrización, lo que puede conducir a la obstrución. La enfermedad de Crohn no tiene cura y se tratan exclusivamente los síntomas, intentando que los períodos de remisión sean lo más largos posible.
Editorial Editex

Abusar de los medicamentos contra la acidez crónica puede ser peligroso. - 0 views

  • Una investigación revela los riesgos que conlleva tomarlos durante más de un mes
  • Inhibidores de la bomba de protones (IBP) parece un nombre demasiado aparatoso para un medicamento, pero así es como se llama a una variedad que sirve para tratar la acidez estomacal crónica o las úlceras gastrointestinales. De hecho, uno de ellos, el Omeprazol, es el medicamento más vendido en España.
Editorial Editex

Herpes labial: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • Se denomina herpes labial, o herpes oral, la infección que se produce tanto en los labios como en la boca o las encías y que está provocada por el virus del herpes simple. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se divide en simple de tipo 1 (VHS-1) y simple de tipo 2 (VHS-2). El primero es el causante del herpes labial y el segundo es causa directa del herpes genital pero, en ambos casos, las infecciones que provocan persisten acantonadas toda la vida, de ahí que se repitan con cierta frecuencia.
Editorial Editex

Propóleo: El Antibiótico Natural que Ayuda a las Defensas. - 0 views

  • El propóleo es un excelente antibiótico natural que estimula las defensas frente a las infecciones y tiene numerosas propiedades terapéuticas para la salud, sobre todo en caso de infecciones respiratorias. Te contamos qué es, cómo funciona, para qué sirve, sus indicaciones y contraindicaciones
Editorial Editex

Miel para las Heridas, Remedio Casero Para Curar Heridas Con Miel. - 0 views

  • La miel se ha utilizado como medicina natural desde hace más de 5.000 años por su capacidad para reducir la inflamación y prevenir el ataque de agentes infecciosos en heridas, quemaduras y úlceras.
Editorial Editex

¿Qué es el ardor de estómago? ¿Cuáles son sus causas? - 0 views

  • El ardor de estómago se produce cuando el contenido ácido de éste asciende por el esófago hasta la garganta. También se conoce como reflujo ácido del estómago. La mayoría de las personas lo padecen en algún momento de su vida, en forma de ardor o regurgitación ácida.
Editorial Editex

Las radiografías más extrañas de la historia. - 0 views

  • Hurgando en los archivos nos hemos encontrado con móviles, clavos y hasta tijeras dentro de pacientes
  • Tras una operación conviene hacer siempre recuento del material del quirófano. No sea que falte alguna pieza y aparezca en el lugar más insospechado. Como en el estómago de un ciudadano chino que acudió a las urgencias del Hospital Insular de Gran Canaria con fuertes dolores en el abdomen. Cuando le hicieron una radiografía se encontraron con ¡dos pinzas quirúrgicas olvidadas dentro! El paciente se había operado días antes de una úlcera de estómago.
Editorial Editex

Astigmatismo: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • El astigmatismo es un fallo en el ojo que se produce por un defecto en la curvatura natural de la capa córnea del ojo. Por este motivo, cuando los rayos de luz inciden sobre el ojo no se concentran en un punto concreto en la retina y los afectados perciben una línea borrosa.El astigmatismo se produce por una anomalía en la curvatura de la capa córnea del ojo. Normalmente, este fallo es congénito pero lesiones, cicatrices o úlceras en la capa córnea pueden evolucionar hacia el astigmatismo
Editorial Editex

El cáncer del colon y sus posibles causas de aparición - 0 views

  • Quizá no le hemos dado la importancia del caso o simplemente, no hayamos conocido la razón por la cual se puede llegar a producir este cáncer del colon. En primera instancia debemos mencionar que se presenta por determinadas células malignas que se manifiestan en la parte más larga del intestino grueso y en su posición intermedia; el colon llega a sufrir prácticamente junto con el recto (que es la parte final del intestino grueso), sitio en donde generalmente se alojan todas aquellas heces que estamos por desechar en algún momento determinado y que son producto del metabolismo y la digestión de nuestros alimentos. Al ser un repositorio de sustancias de desecho, es el sitio indicado para que se pueda llegar a producir este cáncer del colon.
Editorial Editex

Movilizaciones y transferencias. - 0 views

  • A lo largo del día son numerosas las situaciones en las que tenemos que movilizar y realizar traslados de nuestro familiar. Movilizar supone cambiar la posición de una persona sobre una misma superficie, por ejemplo, para evitar las úlceras y escaras, para evitar incomodidades. Realizar transferencias consiste en desplazar la persona de una superficie o lugar a otro (por ejemplo, de silla de ruedas a sofá, de la cama a la silla de ruedas, de silla de ruedas a urinario) Es fundamental realizar los mismos de una forma correcta y adecuada para no producirnos ninguna lesión.
Editorial Editex

Cáncer de estómago: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de estómago Hasta hace 30 años el cáncer de estómago tenía una tasa de mortalidad bastante alta, pero en las últimas décadas esa cifra ha disminuido significativamente gracias a la detección precoz. Conoce sus factores de riesgo.
Editorial Editex

¿Cuáles son las causas del ardor de estómago? - 0 views

  • El ardor de estómago se produce cuando el contenido ácido de éste asciende por el esófago hasta la garganta. También se conoce como reflujo ácido del estómago. La mayoría de las personas lo padecen en algún momento de su vida, en forma de ardor o regurgitación ácida.
1 - 20 of 28 Next ›
Showing 20 items per page