Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged infarto de miocardio

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La dieta mediterránea es esencial para que un gen proteja frente al infarto d... - 0 views

  •  
    "Un grupo internacional de investigadores ha descubierto que la dieta mediterránea es necesaria para que un nuevo gen relacionado con los triglicéridos ejerza su efecto protector frente al infarto de miocardio. Este estudio, publicado en la revista Circulation Cardiovascular Genetics, revela que la protección genética se pierde al no consumirla."
  •  
    "Un grupo internacional de investigadores ha descubierto que la dieta mediterránea es necesaria para que un nuevo gen relacionado con los triglicéridos ejerza su efecto protector frente al infarto de miocardio. Este estudio, publicado en la revista Circulation Cardiovascular Genetics, revela que la protección genética se pierde al no consumirla."
Editorial Editex

¿Cómo se puede prevenir un infarto? - 0 views

  • La aterosclerosis (arteriosclerosis) es un proceso vascular generalizado en cuyo desarrollo intervienen múltiples factores, que ocasiona la formación y el depósito de placas en el interior de las arterias. Estas placas arterioscleróticas originan un déficit circulatorio total o parcial. En el caso de la circulación coronaria, el déficit circulatorio puede llegar repercutir sobre el músculo cardiaco o miocardio, produciendo lo que se denomina isquemia (que puede llegar a traducirse en una angina de pecho). Si el déficit circulatorio coronario progresa, paulatina o súbitamente, da lugar a una lesión del miocardio (infarto de miocardio).
Editorial Editex

Infarto de corazón y Fisioterapia en la rehabilitación cardiaca. Fases, objet... - 0 views

  • Durante las últimas décadas se han creado en algunos servicios asistenciales españoles programas de Rehabilitación Cardiaca (RhC). Al integrar la fisioterapia cardiaca precozmente en el tratamiento de estos pacientes, se contribuye a la prevención para no recaer en un nuevo Infarto Agudo de Miocardio (IAM) o en algún fallo cardiaco.
Editorial Editex

Hipertensión Arterial: tratamientos, síntomas e información. - 0 views

  • La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características de esta enfermedad es que no presenta unos síntomas claros y que estos no se manifiestan durante mucho tiempo. En la actualidad, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en España. Sin embargo, la hipertensión es una patología tratable. Si no se siguen las recomendaciones del médico, se pueden desencadenar complicaciones graves, como por ejemplo, un infarto de miocardio, una hemorragia o trombosis cerebral, lo que se puede evitar si se controla adecuadamente.
  • Según datos de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), en España existen más de 14 millones de personas con hipertensión. De esta cantidad, 9,5 millones no están controlados y 4 millones están sin diagnosticar.
Editorial Editex

Diseñan nuevo método que podría detectar riesgo de infarto inminente. - 0 views

  • Las personas que han sufrido un ataque cardíaco tienen un tipo de células en su torrente sanguíneo que no están presentes en la sangre de personas no infartadas. Se investiga si podría emplearse estas células como biomarcador que avisara de la inminencia de un infarto.
Editorial Editex

Enfermedad de Kawasaki, ¿Qué es? - 0 views

  • La enfermedad de Kawasaki es una enfermedad rara, de causa desconocida, autolimitada y febril, que afecta principalmente a los niños, y que produce importantes alteraciones de los vasos sanguíneos.
Editorial Editex

Angina de pecho, cardiopatía isquémica. - 0 views

  • El término “cardiopatía isquémica” (CI) o “cardiopatía coronaria” hace referencia a un trastorno circulatorio del músculo cardiaco derivado de la estenosis de las arterias coronarias. Cuando el miocardio no recibe un suministro suficiente de oxígeno, el paciente suele experimentar dolor pectoral (síndrome de angina de pecho). Este término procede del latín “angor pectoris” y significa “estrangulamiento en el pecho”.
Editorial Editex

Video: Así se produce un infarto de miocardio. - 0 views

  • El corazón es el órgano principal del sistema cardiovascular. Es un músculo que late y bombea sangre al resto del cuerpo en forma continua. Las coronarias suministran al corazón el oxígeno y los nutrientes necesarios para funcionar eficazmente.
Editorial Editex

El Carro de paradas. - 0 views

  • El carro de paradas es un elemento indispensable en los centros hospitalarios. Por ello debe de haber 1 carro de paradas en cada control de enfermería. Se utiliza en los casos de que un paciente esté sufriendo una parada cardiorespiratoria. La auxiliar de enfermería deberá de reponer el carro de paradas lo que concierne al material, junto con el/la enfermera (DUE) que repondrá los fármacos. El carro de paradas debe de estar en todo momento perfectamente equipado, revisado y  con todo el material necesario. Deberá de estar enchufado a una toma de corriente para que se cargue la batería del equipo desfibrilador.
Editorial Editex

Diabetes insípida: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, prevención y tratam... - 0 views

  • La diabetes insípida es un trastorno del equilibrio hídrico del cuerpo que se produce cuando los riñones dejan de eliminar el exceso de agua del organismo. Como consecuencia de la enfermedad, los pacientes experimentan una intensa necesidad de orinar, mucha sed y, por lo tanto, aumentan la ingesta de líquido.En personas sanas, la cantidad de orina expulsada depende de la cantidad de líquidos que tomen. La hormona responsable del control de la eliminación de líquido en los riñones es la vasopresina, también denominada hormona antidiurética (HAD). En los riñones, es la encargada de la reabsorción de agua en el cuerpo y de la concentración de orina. Sin embargo, en las personas que padecen diabetes insípida, los riñones no pueden concentrar la orina debido a la deshidratación. El cuerpo elimina grandes cantidades de orina, que suele estar muy diluida.
Editorial Editex

¿Qué es la Enfermedad de Fabry? - 0 views

  • La enfermedad de Fabry está causada por la deficiencia hereditaria de una enzima responsable de la descomposición de la materia grasa: la alfa-galactosidasa. Los síntomas de la enfermedad de Fabry se producen ya en la infancia y son variados. Además de síntomas generales como dolor en manos y pies, sensación de hormigueo (parestesias) y alteración de la regulación de la sudoración, hay modificaciones de la piel (cambios vasculares en los tejidos, de rojo a negro azulado en diversas partes del cuerpo). Además, pueden afectar a los ojos, el sistema nervioso, los riñones y el corazón.
Editorial Editex

Instalación y uso de desfibriladores externos semiautomáticos. - 0 views

  • La causa principal de los fallecimientos por muerte súbita que se producen fuera del ámbito hospitalario es la fibrilación ventricular padecida como consecuencia de un episodio coronario. Conseguir una mejora significativa en la supervivencia de las personas que sufren un episodio de fibrilación ventricular viene siendo preocupación primordial de los profesionales y de las autoridades sanitarias, y su atención temprana, lo más cercana posible al momento que se produce, se convierte en el objetivo para mejorar las posibilidades de éxito de la intervención y en la evitación de fallecimientos por esta causa.
Editorial Editex

Diabetes: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico, prevención y tratamiento. - 0 views

  • La diabetes mellitus se puede clasificar en dos tipos principales: la diabetes tipo 1 (DM1) y la diabetes tipo 2 (DM2). Existen otras formas de diabetes menos comunes. Es el caso de la diabetes gestacional, que se desarrolla durante el embarazo. Los síntomas característicos de la diabetes, sobre todo de la diabetes tipo 1, son sed intensa (polidipsia), aumento de la cantidad de orina (poliuria), gran apetito (polifagia) y pérdida de peso. Los pacientes se sienten agotados y son más propensos a las infecciones. Llevar una vida saludable, sobre todo en relación con las rutinas de alimentación y ejercicio, y conseguir un buen control del nivel de glucosa en la sangre, permite retrasar y evitar complicaciones y mantener una calidad de vida normal.
Editorial Editex

Edema pulmonar: qué es, tipos, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
Editorial Editex

La dieta mediterránea podría prevenir la diabetes tipo 2. - 0 views

  • El efecto favorable de la dieta mediterránea en la prevención del infarto de miocardio y la trombosis cerebral, que los investigadores del ensayo aleatorizado PREDIMED hicieron públicos el pasado mes de febrero, se extiende ahora a la prevención de la diabetes tipo 2.
  •  
    Según los investigadores del estudio "Predimed", la dieta mediterranea podría reducir en un 40% el riesgo de desarrollar esta enfermedad.
Editorial Editex

Causas y tipos de edema pulmonar. - 0 views

  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
Editorial Editex

Diabetes en el embarazo (diabetes gestacional): Qué es, causas, síntomas, dia... - 0 views

  • La diabetes gestacional si no se controla puede afectar negativamente al bebé, ya que los síntomas suelen pasar inadvertidos. Por ese motivo, se realizan controles rutinarios del nivel de glucosa en sangre. Si el riesgo es muy elevado, es necesario realizar una prueba de glucosa para proteger al bebé.La regulación adecuada de la glucosa en la sangre mediante una alimentación sana o un tratamiento con insulina puede evitar posibles consecuencias en el bebé. Estos problemas pueden ser, por ejemplo, aumento en la tasa de abortos espontáneos, peso superior a 4 kg al nacer, tendencia a valores de glucosa en la sangre muy bajos (hipoglucemia) o concentración de calcio en la sangre muy baja (hipocalcemia).
Editorial Editex

Humo ambiental de tabaco. - 0 views

  • La exposición al humo ambiental de tabaco, también llamada “tabaquismo pasivo” es una fuente importante de enfermedades y muertes, y supone importantes costes para el conjunto de la sociedad. Si fuma, no lo haga en lugares cerrados, por su bien y por los que le rodean.Si no fuma, defienda su derecho a respirar aire no contaminado por humo de tabaco, porque no es una molestia sino que perjudica su salud.
Editorial Editex

4 síntomas de ataque al corazón que se dan sólo en mujeres. - 0 views

  • Si preguntamos a cualquiera cuál es el síntoma más común de ataque al corazón responderá probablemente que un dolor agudo en el pecho. Y sí, en el caso de los hombres la respuesta es correcta. Pero los ataques al corazón de las mujeres son muy, muy diferentes
Editorial Editex

Razones para olvidarte del tabaco: Tu familia y tus amigos. - 0 views

  • El humo de segunda mano o humo ambiental del tabaco es la mezcla del humo exhalado y de otras sustancias que deja el extremo encendido del cigarrillo u otro producto de tabaco. Tanto un fumador como los no fumadores que están a su alrededor mientras fuma están expuestos al humo de segunda mano. Supone un importante riesgo ya que implica la exposición a las mismas sustancias tóxicas e irritantes a las que se exponen los fumadores, incluidos los agentes cancerígenos.
1 - 20 of 31 Next ›
Showing 20 items per page