Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged visión

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Aparato digestivo. - 0 views

  • Las siguientes imágenes nos muestran al detalle el aparato digestivo con una visión general del mismo en la que podemos ver las diferentes partes que lo componen y una visión más detallada del tronco, de su interior, del duodeno, del recto o del ano, y un esquema de las capas del intestino delgado. Igualmente también vemos una visión anterior del intestino grueso, del ciego, del hígado, del páncreas y del duodeno, e imágenes de la vesícula biliar y de los conductos biliares. 
Editorial Editex

Concepto de Amaurosis. - 0 views

  • La palabra amaurosis significa ceguera o falta de visión, que puede ser temporal o permanente. Este trastorno obedece a una gran variedad de causas. En ocasiones es difícil precisar la falla o pérdida de visión en un ojo ya que el otro compensa y se siguen percibiendo las imágenes, este fenómeno puede llevar a que se retrase este diagnóstico y por lo tanto la aplicación de un tratamiento específico.
Editorial Editex

El chocolate negro mejora la visión. - 0 views

  • Nuevos motivos para tomar chocolate negro. Un estudio preliminar sugiere que permitirse este sabroso alimento podría mejorar la visión. Los científicos descubrieron que los adultos que tomaron una barra de chocolate negro vieron un aumento significativo en la claridad visual y la sensibilidad al contraste en las 2 horas posteriores al consumo.
Editorial Editex

¿Qué es la miopía? ¿Cómo se detecta? - 0 views

  • ¿Qué es la miopía? Podríamos definirla como la incapacidad de ver bien de lejos, mientras se mantiene una buena visión en distancias próximas. En un ojo miope, la luz procedente de objetos lejanos focaliza por delante de la retina, en lugar de focalizar justamente sobre ella. Es decir, en lugar de formarse la imagen en la retina, como sucede en un ojo sin defecto refractivo, ésta se forma por delante, y esto sucede estando el ojo relajado, sin acomodar
Editorial Editex

El Esqueleto humano. - 0 views

  • Las siguientes imágenes nos muestran con detalle las diferentes partes que componen el esqueleto humano ofreciéndonos una visión general del mismo desde una vista anterior y posterior, y una visión más detallada de cada una de ellas.
Editorial Editex

Degeneración macular asociada con la edad (DMAE). - 0 views

  • La degeneración macular relacionada con la edad es una enfermedad del ojo que constituye la causa principal de ceguera en personas mayores de 65 años. Se produce por un deterioro de la retina, que afecta especialmente a la mácula, la zona de la retina en la que se centra la visión de precisión.
Editorial Editex

Degeneración macular: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Degeneración macular El síntoma inicial más común de la degeneración macular es la visión borrosa, y afecta sobre todo a personas mayores de 70 años. Es vital controlar los factores de riesgo asociados, como la hipertensión o la diabetes, para evitar su aparición.
Editorial Editex

Derrame ocular: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Derrame ocular Una hemorragia o derrame ocular puede aparecer tras un traumatismo, o incluso sin razón aparente, pero es muy importante detectarlo y acudir al médico cuanto antes para evitar la pérdida de visión.
Editorial Editex

Retinopatía diabética: su prevención. - 0 views

  • La afectación de la retina de los ojos en los pacientes con diabetes mellitus (retinopatía diabética) es la causa más frecuente de nuevos casos de ceguera entre adultos de 20 a 75 años de edad. Durante los primeros veinte años de la enfermedad, casi todos los pacientes diabéticos de tipo 1 y más del 60% de los pacientes diabéticos de tipo 2 desarrollan esta grave complicación. En el grupo de diabéticos en que la enfermedad aparece más precozmente (diabetes tipo 1), el 85% de los casos de ceguera ha sido atribuido a la retinopatía diabética. En los diabéticos tipo 2 (en los que la diabetes aparece más tarde, a partir de los 40 años), un tercio de los casos de ceguera legal (aun con cierto nivel de visión, alguien incapacitado para el trabajo) ha sido atribuido a la retinopatía diabética.
Editorial Editex

¿Qué es la Presbicia? - 0 views

  • ¿Qué es la presbicia? La presbicia (conocida popularmente como vista cansada) es la consecuencia de una pérdida progresiva de la capacidad que tiene el ojo para enfocar y producir en la retina una imagen nítida de los objetos que están cerca (acomodación). Al aumentar la edad, va disminuyendo paulatinamente la amplitud de acomodación. Este proceso se produce desde la adolescencia, que es cuando mayor amplitud de acomodación tenemos. Cuando la amplitud de acomodación disminuye hasta ser solamente de 4 dioptrías, empezamos a notar dificultades para ver nítido a la distancia próxima. A este fenómeno le llamamos presbicia.
Editorial Editex

Remedios naturales para evitar mareos en los viajes. - 0 views

  • Los síntomas de esta problemática son generalmente aparición de inestabilidad, descoordinación, presencia de náuseas y vómitos, aceleración del pulso o pérdida de nitidez en la visión. Igualmente se produce un exceso de salivación, sudación fría y abundante, bostezos y somnolencia, y fatiga generalizada. El responsable de todos estos síntomas es el cerebro, que no procesa bien las señales que le llegan del oído interno y de los ojos. El oído percibe los movimientos del cuerpo, pero las señales en el cerebro no coinciden con las de los ojos porque no son capaces de precisar lo que se mueve, por lo que surgen las complicaciones arriba indicadas.
Editorial Editex

Músculos humanos. - 0 views

  • El siguiente artículo nos muestra de una forma muy gráfica los diferentes músculos que forman el cuerpo humano. Las imágenes nos muestran una visión general de los mismos desde una vista anterior y posterior, y nos acercan más detalladamente a éstos con imágenes más concretas de la cabeza, del tronco, del miembro superior y del miembro inferior.
Editorial Editex

Aparato Respiratorio: imágenes. - 0 views

  • Las siguientes imágenes nos muestran con detalle el aparato respiratorio con una visión general del mismo y unas imágenes más precisas de cada una de las partes que lo componen.
Editorial Editex

Astigmatismo: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • El astigmatismo es un fallo en el ojo que se produce por un defecto en la curvatura natural de la capa córnea del ojo. Por este motivo, cuando los rayos de luz inciden sobre el ojo no se concentran en un punto concreto en la retina y los afectados perciben una línea borrosa.El astigmatismo se produce por una anomalía en la curvatura de la capa córnea del ojo. Normalmente, este fallo es congénito pero lesiones, cicatrices o úlceras en la capa córnea pueden evolucionar hacia el astigmatismo
Editorial Editex

Vías de alimentación enteral. - 0 views

  • La alimentación enteral se define como la técnica de intervención nutricional mediante la cual la totalidad o buena parte de los requerimientos calóricos, proteicos y de micronutrientes es administrada por vía oral (voluntaria) o por una sonda colocada en el tracto gastrointestinal (sin la participación activa del paciente). Los tubos para alimentación han estado en uso clínico desde hace 150 años, en tanto que los tubos para succión gastrointestinal sólo se han empleado durante unos 60 años. La tendencia actual es hacia un uso creciente de los tubos especialmente diseñados para alimentación y uno decreciente al uso de los tubos para succión. El tubo o sonda puede ser: - Nasogástrico/orogástrico - Nasoduodenal/oroduodenal - Nasoyeyunal/oroyeyunal Puede ser colocado a ciegas, por endoscopia o bajo visión fluoroscópica. -Enterostomía: - Faringostomía - Gastrostomía - Yeyunostomía
Editorial Editex

¿Por qué las gafas de sol falsas dañan nuestros ojos? - 0 views

  • El papel de los cristales de las gafas de sol es proteger a nuestros ojos de la radiación ultravioleta (UV) del sol. Unas gafas de calidad presentan el correspondiente filtro UV que evita que los rayos del sol dañen nuestras pupilas. Además unas gafas de sol de calidad evitan los molestos reflejos del sol y nos permiten ver mejor al mejorar el contraste de nuestra visión. El problema con las gafas de imitación es que generalmente presentan unos cristales demasiado oscuros que sí que nos permiten estar a gusto y protegernos del sol, pero nuestras pupilas se dilatan en exceso lo que hace que la retina del ojo reciba una radiación ultravioleta demasiado elevada y acabe por quemarse y por dañarse irreversiblemente.
Editorial Editex

La cura con ajo y limón. - 0 views

  • La combinación de ajo con limón es un remedio legendario para la salud que comienza por limpiar poco a poco los tejidos del organismo y que termina por sanar una gran variedad de enfermedades desde infecciones hasta problemas reumáticos porque refuerza el sistema inmunológico y neutraliza el ácido úrico. También es un recurso invaluable para las alergias, enfermedades respiratorias y gripe
  • Los alimentos integrales hacen perder peso
  • Las ensaladas de los fast food son la “opción saludable”
  • ...6 more annotations...
  • Los productos 0% grasa son saludables
  • Las galletitas son mas saludables que el pan
  • Los limones brindan vitamina C y no poseen azúca
  • Las barritas de cereal son saludables
  • Las espinacas brindan fuerza
  • Las zanahorias intensifican la visión
Editorial Editex

Cataratas: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • Las cataratas son una enfermedad ocular que provoca que el cristalino del ojo se vuelva opaco. En el 90% de los casos las cataratas están relacionadas con la edad.Las cataratas se pueden producir por traumatismos del ojo, la exposición a radiaciones, los efectos secundarios de medicamentos, la diabetes mellitus o a causa de una infección congénita en el útero como la rubeola. Las cataratas son en todo el mundo la principal causa de pérdida total de la visión.
Editorial Editex

Estrabismo: qué es, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y pronóstico. - 0 views

  • El estrabismo consiste en una alteración en la alineación de los ojos al enfocar, de manera que se pierde el paralelismo entre ambos, lo que hace que los dos ojos no apunten en la misma dirección al mismo tiempo. Afecta, por lo tanto, a ambos ojos. Sin embargo, lo más habitual es que uno de los ojos tenga mejor agudeza visual y enfoque al frente, mientras que el otro, con menor agudeza visual, será el que se sitúe en una posición no paralela.
Editorial Editex

Beber té cada día podría reducir el riesgo de glaucoma. - 0 views

  • Un nuevo estudio ha descubierto que el riesgo de glaucoma, una afección ocular bastante común en la población de mayor edad que puede provocar la pérdida de visión, era menor en las personas que bebían té caliente todos los días.
1 - 20 of 26 Next ›
Showing 20 items per page