Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Distensión muscular: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y... - 0 views

  • La distensión muscular es, sin duda, una de las lesiones deportivas más frecuentes. Junto con la rotura fibrilar, el desgarro fascicular y el desgarro muscular, forman parte del grupo de las lesiones musculares denominadas “cerradas”, ya que la lesión deja la piel intacta y la distensión no es visible externamente.
Editorial Editex

¿Provoca cáncer la radiación de los teléfonos móviles? Acaban de conocerse lo... - 0 views

  • Durante diez años, los investigadores expusieron a ratas y ratones a los efectos de estas radiaciones. Y lo que observaron es que algunas ratas macho desarrollaban tumores en los tejidos cercanos a los oídos, y también en algunas otras partes de su organismo. Pero, sorprendentemente, no ocurría lo mismo con las ratas hembra ni con los ratones, con independencia de su sexo. Pero, ¿a qué puede deberse eso?
  • Durante diez años, los investigadores expusieron a ratas y ratones a los efectos de estas radiaciones. Y lo que observaron es que algunas ratas macho desarrollaban tumores en los tejidos cercanos a los oídos, y también en algunas otras partes de su organismo. Pero, sorprendentemente, no ocurría lo mismo con las ratas hembra ni con los ratones, con independencia de su sexo. Pero, ¿a qué puede deberse eso?
Editorial Editex

Científicos chinos descubren el método más saludable para cocinar el brócoli. - 0 views

  • Luego, dividieron esas piezas en tres grupos. El primero lo cocieron, el segundo lo saltearon en un wok durante cuatro minutos, y con el tercero siguieron el mismo proceso. Pero antes dejaron que la verdura reposara durante 90 minutos, con la intención de ver si así aumentaba la interacción entre la enzima y  el glucosinolate.Y eso fue exactamente lo que ocurrió, ya que la verdura del tercer grupo fue la que mostró, una vez salteada, tener más cantidad de sulforafano, el componente saludable.
  • Un equipo de investigadores chinos ha intentado averiguarlo, y el resultado ha sido positivo. Consiste en saltearlos en un wok, que es el método tradicional chino para preparar las verduras. Para llegar a este resultado, los autores del estudio picaron el brócoli en piezas no más grandes de dos milímetros. De esta forma, el vegetal aumentaba su producción de la enzima mirosinasa.Luego, dividieron esas piezas en tres grupos. El primero lo cocieron, el segundo lo saltearon en un wok durante cuatro minutos, y con el tercero siguieron el mismo proceso. Pero antes dejaron que la verdura reposara durante 90 minutos, con la intención de ver si así aumentaba la interacción entre la enzima y  el glucosinolate.Y eso fue exactamente lo que ocurrió, ya que la verdura del tercer grupo fue la que mostró, una vez salteada, tener más cantidad de sulforafano, el componente saludable.
Editorial Editex

La eyaculación retardada. El trastorno sexual que más preocupa a los españoles. - 0 views

  • Según un reciente informe publicado por la web médica Doctoralia, un trastorno sexual conocido como eyaculación retardada, es la segunda enfermedad más buscada por los españoles en internet. Tal y como indica su nombre, se trata del reverso de la eyaculación precoz. Quien lo padece sufre la incapacidad para eyacular mientras mantiene relaciones sexuales, o durante el período inmediatamente posterior a ellas. Algunas personas pueden llegar a tardar hasta 45 minutos o más en conseguirlo, y les acaba resultando molesta o dolorosa. Aunque el paciente puede exitarse y tener erecciones sin problemas, y (esto es lo más importante) muchísimas veces es capaz de eyacular normalmente cuando se masturba. Pero, ¿cual es el origen de esta situación?
Editorial Editex

¿Hay que beber realmente ocho vasos de agua al día? - 0 views

  • Existe la creencia generalizada de que hay que beber una media diaria de ocho vasos de agua. Pero, ¿realmente es así? Un equipo de la Universidad de Monash, en Australia, ha realizado un nuevo estudio para intentar aclarar esta cuestión de manera definitiva. Y la conclusión a la que han llegado es que depende de cada persona. Hay quien necesita ocho vasos o más, y quien no tiene que beber tanto.
  • Pero, ¿cómo podemos saber si ya hemos bebido más agua de la que necesitamos? La respuesta está en la garganta, tal y como ha revelado este nuevo estudio. Los investigadores monitorizaron la actividad cerebral de varios voluntarios mientras bebían agua. Y lo que observaron es que cuando ya habían superado el límite necesario de ingesta de líquido, comenzaba a aumentar la actividad en el córtex prefrontal. Realmente lo que estaba sucediendo es que el cerebro estaba dando órdenes al cuerpo para que inhibiera la capacidad de tragar.
Editorial Editex

Prueban con éxito una píldora anticonceptiva masculina. - 0 views

  • Hasta la fecha, los intentos por crear una píldora anticonceptiva masculina que fuera realmente efectiva, habían fracasado. La mayoría funcionaban produciendo cambios hormonales en el varón, y el problema es que tenían muchos efectos secundarios que iban, desde causar un daño irreparable a la fertilidad del varón, hasta el riesgo de provocar malformaciones en el recién nacido.
Editorial Editex

¿Qué es un diente muerto? - 0 views

  • Un diente está "muerto" cuando ya no fluye sangre por él. También se conoce como un "diente no vital".Como sabemos, un diente tiene tres capas: esmalte, dentina y pulpa. La pulpa contiene los vasos sanguíneos y los nervios. Los nervios muertos o moribundos en la pulpa pueden provocar la muerte de un diente.
Editorial Editex

¿Qué es una ducha vaginal? - 0 views

  • Una ducha o irrigador es un dispositivo utilizado para introducir un chorro de agua en el interior de una parte del cuerpo para que pueda lavarse. El uso principal de las duchas vaginales es, por tanto, asear la vagina femenina.
  • De hecho, la ducha vaginal puede eliminar las 'bacterias buenas' de la vagina, lo que puede cambiar su equilibrio de pH, permitir que las bacterias dañinas se multipliquen y que se produzcan infecciones, irritaciones, piel en carne viva y complicaciones más graves.
Editorial Editex

Perder a la persona amada aumenta el riesgo de muerte. - 0 views

  • Ahora, un nuevo estudio realizado por un equipo de la Rice University, ha revelado que las personas que acaban de enviudar tienen un 41% más de riesgo de fallecer en los tres meses siguientes a la muerte de su pareja. Los análisis realizados revelaron que las personas viudas tenían niveles más altos de TNF-alpha y de IL-6, dos tipos de marcadores del sistema inmune que revelan el riesgo cardiovascular. El hallazgo significa que aquellas personas que han perdido a su compañero/a sentimental, tienen una mayor propensión a padecer problemas cardíacos y circulatorios graves. Además, las pruebas realizadas revelaron que los viudos y viudas tenían también un 20% más de probabilidades de sufrir depresión.No es la primera vez que un estudio da un resultado similar. Ya en 2012, otra investigación realizada por la Universidad de Harvard, reveló que el duelo provocado por la muerte de un ser querido puede poner en riesgo la salud de la persona. Según esta investigación, la posibilidades de sufrir un ataque al corazón o un infarto cerebral se disparan hasta un 20% tras el fallecimiento de un ser querido, y el riesgo se mantiene durante un período que puede variar entre las veinticuatro horas y los dos meses, según las personas.
Editorial Editex

¿Con qué pruebas radiológicas hay que tener cuidado? ¿Cuánta radiación podemo... - 0 views

  • Varón, 32 años, acude por fiebre y dolor lumbar, sin alergias ni enfermedades conocidas, ligeramente hipotenso, lleva 50 milisieverts acumulados durante toda su vida. Esta secuencia de información podría convertirse dentro de poco en algo común. En realidad, resumir el historial médico y el motivo de consulta de los pacientes cuando acuden al hospital es algo que se hace desde los tiempos de Galeno, pero no ocurre lo mismo con los ‘antecedentes radiológicos’, la variable a la que aluden los milisieverts (mSv), una unidad de medida común en este ámbito.
  • El ‘DNI radiológico’ será una realidad cuando España trasponga (con retraso) la directiva comunitaria Euratom, destinada a mejorar la protección radiológica de los ciudadanos de la Unión. Nuestro país ya está en tiempo de descuento para llevarlo a cabo, pues legalmente debería haberlo incorporado como máximo el pasado mes de febrero, el plazo límite que establece la norma, aprobada en Europa en 2013. “La Comisión Europea puede tramitar una denuncia ante el Tribunal de Luxemburgo”, señala Juan Ignacio Navas, director del bufete especializado en derecho comunitario Navas & Cusí.Sanciones aparte, ¿qué cambios trae esta ley? La directiva insta a llevar un registro de la radiación que ha recibido el paciente a lo largo de su vida, así como a informarle de los riesgos y beneficios de las pruebas que se le realicen.
Editorial Editex

Una dieta rica en huevos no aumenta el riesgo cardiovascular. - 0 views

  • Una investigación hecha en Australia minimiza su riesgo incluso en las personas diabéticas
  • Siempre se había dicho que había que ser moderado con el consumo de huevos. Pero un nuevo estudio parece echar por tierra esa creencia. La investigación ha sido realizada por la Universidad de Sidney, y según sus resultados comer doce huevos a la semana no supone un incremento del riesgo cardiovascular.
Editorial Editex

La catedral de la visión: El Instituto de Microcirugía Ocular (IMO). - 0 views

  • A los pies de la sierra de Collserola, en Barcelona, se asienta un edificio blanco y de geometría imponente que acoge uno de los centros oftalmológicos más avanzados del mundo, el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO). Sus instalaciones cuentan con 70 consultas y 8 quirófanos, donde un equipo de 200 profesionales realizan cada año 65.000 visitas y 8.000 operaciones. Con más de 25 años de experiencia, IMO se dedica al cuidado integral de la salud ocular.
Editorial Editex

Cómo mejorar la calidad del agua mejora nuestra salud. - 0 views

  • Todos sabemos que el agua es vida pero probablemente no te has parado a preguntarte hasta qué punto una mejora en la calidad del agua puede suponer un incremento en tu salud y vitalidad. Muchísimas personas en el mundo no tienen acceso al agua potable o de calidad para ducharse, asearse, cocinar o beber cada día y sin duda esto es básico para mantener un buen estado de salud. Sigue leyendo para conocer cómo el mejorar la calidad del agua puede repercutir de forma muy positiva en tu salud general.
Editorial Editex

6 causas de que el ejercicio que haces no esté dando resultados. - 0 views

  • Estás cumpliendo a rajatabla las metas que te has impuesto, al salir de la oficina te vas al gimnasio, obviando las cervezas con los amigos, y ya no tomas a media mañana el pincho de tortilla con mayonesa que tanto te gusta. Y te das cuenta de que no has mejorado nada: no eres más rápido, no has adelgazado o no eres más fuerte, como era tu intención. Injusto, eso es. Es injusto. Veamos qué puede estar pasando.
  • Estás cumpliendo a rajatabla las metas que te has impuesto, al salir de la oficina te vas al gimnasio, obviando las cervezas con los amigos, y ya no tomas a media mañana el pincho de tortilla con mayonesa que tanto te gusta. Y te das cuenta de que no has mejorado nada: no eres más rápido, no has adelgazado o no eres más fuerte, como era tu intención. Injusto, eso es. Es injusto. Veamos qué puede estar pasando.
Editorial Editex

Anticonceptivos NO hormonales. - 0 views

  • Las hormonas juegan papeles muy importantes en las funciones corporales e influyen en el estado de ánimo, el comportamiento y, por supuesto, en la vida sexual. Por eso, un posible descontrol de las hormonas tiene un enorme impacto en la vida diaria.
Editorial Editex

7 señales de que toma demasiada azúcar. - 0 views

  • Todos sabemos a estas alturas que prácticamente todo lo que comemos tiene azúcar, incluso las cosas más insospechadas. Tampoco es un secreto que la ingesta de azúcar está convirtiéndose en un problema serio de salud, globalmente hablando, hasta el punto de que supone una preocupación clave para los sistemas sanitarios de todo el mundo, pues provoca lo que ya es una auténtica epidemia, la diabetes, y también conduce a problemas cardíacos. Y se trata de definir cuánto es “mucha azúcar”, para lo cual, a continuación, mostramos siete síntomas de que está tomado demasiada.
Editorial Editex

¿Qué hace que me cruja la rodilla? ¿Es bueno? ¿Es malo? - 0 views

  • ¿Te cruje la rodilla y tienes dudas de qué puede estar pasándote? Pues en este vídeo te explicaremos de una manera muy sencilla las formas en las que la rodilla puede provocar crujidos o chasquidos.
Editorial Editex

¿En qué se basa el Método Pilates? Principio de Alineación y Elongación. - 0 views

  • ¿Quieres realizar ejercicios basados en el método Pilates?  Antes de comenzar con estos ejercicios es necesario que conozcas cuáles son sus principios y como van a influir en tu vida diaria. En el vídeo Alicia Sánchez te enseñará el primer principio: Alineación y Elongación de la columna.
Editorial Editex

Luchar contra el sedentarismo. - 0 views

  • Debemos incluir la actividad física en la rutina diaria, es clave para evitar los riesgos asociados al sedentarismo. La rutina y las obligaciones diarias acaparan la mayor parte de nuestro tiempo, y eso ha desembocado en un descenso de la actividad física. La solución pasa por incluir la actividad física como parte de la rutina diaria, algo recomendado a cualquier edad, ya que aporta numerosos beneficios para la salud y contribuye a la prevención primaria y secundaria de diversas enfermedades crónicas. La Organización Mundial de la Salud recomienda para adultos realizar actividad física como mínimo tres o cuatro veces a la semana. En concreto, realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana o 75 minutos si nos decantamos por una actividad física vigorosa.
Editorial Editex

Prevención de cáncer de higado. - 0 views

  • Se ha observado que existen más casos de cancer de higado en las zonas donde hay más hepatitis C y más casos de alcoholismo, así como una tasa de obesidad más alta. Estos factores, poco a poco, aumentan el riesgo de padecer cáncer hepático en las sociedades más desarrolladas, como en EE.UU. y el norte de Europa, mientras en Europa del sur, por ahora, hay cierta estabilidad. En España es un problema relevante, ya que se detectan entre 10 y 11 casos por cada 100.000 habitantes y año. A pesar de considerarse una incidencia intermedia, el porcentaje se dispara cuando se sufre cirrosis y, en este segundo supuesto, oscila entre el 3% y el 5% anual.
« First ‹ Previous 421 - 440 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page