Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged OMS

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

El gasoil, causa de cáncer de pulmón - 0 views

  • Los gases procedentes de los motores Diesel pueden provocar cáncer, según expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pertenecen a la misma categoría de productos potencialmente letales, como el asbesto (presente en el amianto, muy usado en el pasado como material ignífugo), el arsénico o el gas mostaza, según la Agencia Internacional de Investigación del cáncer (IARC), dependiente de la OMS.
Editorial Editex

Actividad física. - 0 views

  • En esta página de consulta hallará enlaces hacia descripciones de actividades, informes, noticias y eventos, así como hacia los datos para entrar en contacto con los diversos programas y oficinas de la OMS que se ocupan detema, y los asociados que colaboran con ellos. Asimismo, figuran enlaces hacia sitios web y temas relacionados.
Editorial Editex

Claves para la alimentación de tu bebé. - 0 views

  • La alimentación de los bebés durante su primer año de vida es un aspecto fundamental para su correcto desarrollo y para que puedan crecer fuertes y sanos. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado un informe al respecto en el que recomienda la lactancia materna únicamente hasta que el infante alcance los seis meses, aunque también sugiere alternativas como, por ejemplo, el uso del biberón.
Editorial Editex

Reglas de oro de la OMS para la preparación higiénica de los alimentos. - 0 views

  • 1.-Consumir alimentos que hayan sido tratados o manipulados higiénicamente.
  • 2.- Cocinar correctamente los alimentos
  • 3.- Consumir los alimentos inmediatamente después de ser cocinados.
  • ...1 more annotation...
  • 4.- Un alimento cocinado, es un alimento higienizado.
Editorial Editex

Cómo prevenir la artrosis. - 0 views

  • La artrosis es un trastorno degenerativo que afecta a las articulaciones de la mano, la rodilla, la columna vertebral o la cadera. La osteoartritis o artrosis es una enfermedad crónica con un gran impacto en la vida del paciente que la sufre, ya que afecta especialmente a su movilidad y a su calidad de vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la artrosis es una de las diez enfermedades que más discapacidades causan en el mundo. En España, según datos de la Sociedad Española de Reumatología, alrededor de un 17% de personas mayores de 20 años padece algún tipo de artrosis.
Editorial Editex

Herpes labial: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • Se denomina herpes labial, o herpes oral, la infección que se produce tanto en los labios como en la boca o las encías y que está provocada por el virus del herpes simple. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se divide en simple de tipo 1 (VHS-1) y simple de tipo 2 (VHS-2). El primero es el causante del herpes labial y el segundo es causa directa del herpes genital pero, en ambos casos, las infecciones que provocan persisten acantonadas toda la vida, de ahí que se repitan con cierta frecuencia.
Editorial Editex

Vacuna universal contra la gripe. - 0 views

  • Por qué es tan difícil desarrollar una vacuna contra los diferentes tipos de gripe? La respuesta está en la estructura de este virus. Allí, en la membrana exterior, hay dos sustancias que son el dolor de cabeza de los expertos. Una es una proteína, la hemaglutinina (HA), responsable de la unión del virus a la célula infectada y, al mismo tiempo, la encargada de aglutinar a los glóbulos rojos de la sangre. La segunda es una enzima, la neuraminidasa (NA), que rompe los enlaces que la HA establece con la célula infectada y así poder contagiar nuevas células. Básicamente, mientras la hemaglutinina tiene la llave para infectar las células y la alarma que convoca a otras, la neuraminidasa corta el hilo que une el virus a la célula para que este pueda infectar a las sanas. La variedad del virus depende de la estructura concreta de estas dos sustancias. Por ello se cataloga la gripe como H1N1 o H5N1, según su tipo, en donde la H representa a la hemaglutinina y la N a la neuraminidasa. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año mueren cerca de medio millón de personas por gripe.
Editorial Editex

Accidente cerebrovascular. - 0 views

  • En esta página de consulta hallará enlaces hacia descripciones de actividades, informes, noticias y eventos, así como hacia los datos para entrar en contacto con los diversos programas y oficinas de la OMS que se ocupan detema, y los asociados que colaboran con ellos. Asimismo, figuran enlaces hacia sitios web y temas relacionados.
Editorial Editex

Por qué la carne procesada aumenta el riesgo de cáncer. - 0 views

  • La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) evaluó la carcinogenicidad del consumo de carne roja y carne procesada. Los resultados han sido publicados en la revista The Lancet Oncology y son muy contundentes: las carnes procesadas aumentan el riesgo de cáncer. Concretamente, la OMS ha alertado de que consumir 50 gramos de carne procesada al día aumenta un 18% el riesgo de sufrir cáncer colorrectal y en menor medida de páncreas y de próstata.
Editorial Editex

Guía de Práctica Clínica sobre Cuidados paliativos. - 0 views

  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) (13) define los cuidados paliativos (CP) como «el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y el alivio del sufrimiento, por medio de la identificación temprana y la impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales».
Editorial Editex

Cuidados paliativos en el cáncer (OMS). - 0 views

  • Cuidados paliativos Los cuidados paliativos son una parte esencial de la lucha contra el cáncer y pueden dispensarse de forma relativamente sencilla y económica. Los cuidados paliativos para niños son una especialidad en sí, aunque están estrechamente relacionados con la asistencia paliativa para adultos. Los cuidados paliativos para niños consisten en el cuidado total activo del cuerpo, la mente y el espíritu del niño, y en la prestación de apoyo a la familia. Comienzan cuando se diagnostica la enfermedad y prosiguen al margen de si un niño recibe o no tratamiento contra la enfermedad.
Editorial Editex

El Envejecimiento: datos, preguntas y respuestas. - 0 views

  • Debido al aumento de la esperanza de vida y a la disminución de la tasa de fecundidad, la proporción de personas mayores de 60 años está aumentando más rápidamente que cualquier otro grupo de edad en casi todos los países. El envejecimiento de la población puede considerarse un éxito de las políticas de salud pública y el desarrollo socioeconómico, pero también constituye un reto para la sociedad, que debe adaptarse a ello para mejorar al máximo la salud y la capacidad funcional de las personas mayores, así como su participación social y su seguridad.
Editorial Editex

¿Por qué las mujeres tienen más migrañas? - 0 views

  • Según datos de la OMS, los episodios de migrañas afectan especialmente a personas entre los 35 y los 45 años de edad, y la sufren el doble de mujeres que de hombres, principalmente debido a influencias hormonales.
Editorial Editex

Plan de Actividad Física y Salud para Asturias. - 0 views

  • La OMS informa de que almenos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud, y adfierte que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante de mortalidad mundial. 
Editorial Editex

Luchar contra el sedentarismo. - 0 views

  • Debemos incluir la actividad física en la rutina diaria, es clave para evitar los riesgos asociados al sedentarismo. La rutina y las obligaciones diarias acaparan la mayor parte de nuestro tiempo, y eso ha desembocado en un descenso de la actividad física. La solución pasa por incluir la actividad física como parte de la rutina diaria, algo recomendado a cualquier edad, ya que aporta numerosos beneficios para la salud y contribuye a la prevención primaria y secundaria de diversas enfermedades crónicas. La Organización Mundial de la Salud recomienda para adultos realizar actividad física como mínimo tres o cuatro veces a la semana. En concreto, realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana o 75 minutos si nos decantamos por una actividad física vigorosa.
Editorial Editex

¿Con qué pruebas radiológicas hay que tener cuidado? ¿Cuánta radiación podemo... - 0 views

  • Varón, 32 años, acude por fiebre y dolor lumbar, sin alergias ni enfermedades conocidas, ligeramente hipotenso, lleva 50 milisieverts acumulados durante toda su vida. Esta secuencia de información podría convertirse dentro de poco en algo común. En realidad, resumir el historial médico y el motivo de consulta de los pacientes cuando acuden al hospital es algo que se hace desde los tiempos de Galeno, pero no ocurre lo mismo con los ‘antecedentes radiológicos’, la variable a la que aluden los milisieverts (mSv), una unidad de medida común en este ámbito.
  • El ‘DNI radiológico’ será una realidad cuando España trasponga (con retraso) la directiva comunitaria Euratom, destinada a mejorar la protección radiológica de los ciudadanos de la Unión. Nuestro país ya está en tiempo de descuento para llevarlo a cabo, pues legalmente debería haberlo incorporado como máximo el pasado mes de febrero, el plazo límite que establece la norma, aprobada en Europa en 2013. “La Comisión Europea puede tramitar una denuncia ante el Tribunal de Luxemburgo”, señala Juan Ignacio Navas, director del bufete especializado en derecho comunitario Navas & Cusí.Sanciones aparte, ¿qué cambios trae esta ley? La directiva insta a llevar un registro de la radiación que ha recibido el paciente a lo largo de su vida, así como a informarle de los riesgos y beneficios de las pruebas que se le realicen.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: recomendaciones que ayudan. - 0 views

  • Según la evidencia científica disponible, y así nos lo recuerda la OMS, al menos un tercio de todos los casos de cáncer pueden prevenirse. La prevención constituye la estrategia a largo plazo más efectiva para el control del cáncer.
1 - 17 of 17
Showing 20 items per page