Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged azúcar

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La dieta sin azúcar: todo lo que necesitas saber. - 0 views

  • El adulto promedio consume mucho más azúcar del necesario, por lo que reducir la ingesta de azúcar es una buena idea para la mayoría de las personas. Algunas personas dan un paso más e incluso cortan de raíz su relación con el azúcar.Últimamente, la dieta sin azúcar ha ganado en popularidad a medida que las personas buscan formas efectivas de mantenerse sanas o de perder peso. Sin embargo, no todos están convencidos de que la dieta sin en azúcar funcione.
Editorial Editex

7 señales de que toma demasiada azúcar. - 0 views

  • Todos sabemos a estas alturas que prácticamente todo lo que comemos tiene azúcar, incluso las cosas más insospechadas. Tampoco es un secreto que la ingesta de azúcar está convirtiéndose en un problema serio de salud, globalmente hablando, hasta el punto de que supone una preocupación clave para los sistemas sanitarios de todo el mundo, pues provoca lo que ya es una auténtica epidemia, la diabetes, y también conduce a problemas cardíacos. Y se trata de definir cuánto es “mucha azúcar”, para lo cual, a continuación, mostramos siete síntomas de que está tomado demasiada.
Editorial Editex

Intolerancia a la lactosa. - 0 views

  • Recomendaciones intolerancia a la lactosaLa lactosa es un azúcar natural que está presente en la leche de los mamíferos (vaca, cabra, oveja, humana) y también puede encontrarse en muchos alimentos preparados. La lactosa es conocida como el azúcar de la leche y para digerirla, el cuerpo necesita de unas enzimas llamadas lactasas. Estas enzimas se producen en la mucosa del intestino delgado y son las encargadas de transformar la lactosa (disacárido) en dos monosacáridos (glucosa y galactosa) para usar como energía. Si los niveles de lactasa son bajos aparecen dificultades para digerir la lactosa y se produce la intolerancia a la lactosa. Por consiguiente, se  habla de intolerancia cuando no hay suficiente lactasa (enzima) en el intestino delgado para romper toda la lactosa (azúcar) consumida.   
Editorial Editex

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando tomas un refresco de cola. - 0 views

  • La primera conclusión es que, a los 10 minutos, obligas a tu cuerpo a procesar la cantidad de azúcar indicada para ingerir a lo largo de todo el día, unas diez cucharadas. Pero lo haces de golpe, sin permitir que tu organismo reaccione de forma gradual. A los 20 minutos, todo ese azúcar dispara los niveles de insulina y el hígado comienza a trabajar a marchas forzadas, transformando en grasa la mayor cantidad posible de glucosa.Pasa el tiempo y, a los 40 minutos, es la cafeína la que comienza a alterar otros niveles del organismo. La presión sanguínea y la sensación de nerviosismo aumentan, mientras tus pupilas se dilatan y tu hígado continúa bombeando azúcar.
Editorial Editex

¿Adicto al azúcar? Cuidado con tu cerebro. - 0 views

  • La tentación vive en los pasillos de chuches del súper, las latas de refresco o en las máquinas de vending. Y todos sabemos lo que cuesta resistirse a ella. Pero si quieres cuidar tu cuerpo y, especialmente tu cerebro, lo mejor es proponerse una dieta más saludable reduciendo el consumo de azúcares todo lo que te sea posible. Tomar decisiones dietéticas saludables no es nada sencillo, aunque, posiblemente, tras conocer sus efectos nocivos, puedes ganar esta batalla.
Editorial Editex

Hola, soy tu TIROIDES y te voy a hablar de mi. - 0 views

  •  
    Soy muy pequeña, ni me notas pero así soy yo, casi imperceptible y con un gran poder en tu cuerpo y en tu vida. No es fácil pensar que una glándula cuyo peso no excede el de 4 sobrecitos con azúcar (alrededor de 25 gramos), sea capaz de decidir si su dueño irá a dormir o a bailar o simplemente a pelear con quien se acerque.
  •  
    Soy muy pequeña, ni me notas pero así soy yo, casi imperceptible y con un gran poder en tu cuerpo y en tu vida. No es fácil pensar que una glándula cuyo peso no excede el de 4 sobrecitos con azúcar (alrededor de 25 gramos), sea capaz de decidir si su dueño irá a dormir o a bailar o simplemente a pelear con quien se acerque.
Editorial Editex

¿Por qué necesitamos (urgentemente) un sustituto del azúcar? - 0 views

  • La ciencia ya ha logrado crear los primeros dulces sanos. ¿El reto ahora? Encontrar un nuevo azúcar que no decepcione a los más golosos...
Editorial Editex

La campaña más gore contra la diabetes. - 0 views

  • Lo dulce mata. Suena a título de película de cine negro, pero es el lema de esta impactante campaña que ha puesto en marcha La Asociación Contra la Diabetes  de Tailandia. La finalidad de la misma es advertir de como el consumo excesivo de azúcar puede acabar provocando la llamada Diabetes de tipo 2, cuyas complicaciones aumentan en un 15% el riesgo de sufrir amputaciones.
Editorial Editex

¿Cómo hacer tu propio yogurt saludable? - 0 views

  • Las bacterias que se encuentran en los alimentos probióticos ayudan a restaurar el sistema digestivo mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico y restaurando la acidez adecuada de tu intestino. Por supuesto, no estamos hablando de los yogures azucarados y ricos en aditivos que normalmente vemos en el pasillo de un supermercado. Estas marcas raramente contienen bacterias vivas y a menudo están llenos de azúcar. Se debe comer yogur natural, sin azúcar, preferiblemente orgánico, que contenga bacterias saludables. Puedes encontrarlos en la sección refrigerada de la mayoría de los supermercados y tiendas de alimentos saludables. Pero lo mejor y más sano sería hacer tu propio yogur probiótico en casa.
Editorial Editex

Preguntas frecuentes sobre cáncer y alimentación. - 0 views

  • El consumir cantidades importantes de alimentos con azúcares añadidos puede contribuir a la aparición de sobrepeso y obesidad y, por tanto, aumentar el riesgo de padecer cáncer.
Editorial Editex

Creencias dietéticas. - 0 views

  • Algunas creencias dietéticas circulan entre la población desde hace mucho tiempo y el personal científico y sanitario procuramos poco a poco corregirlas y actualizarlas. Atención a los cereales solubles dextrinados para bebés pues contienen una importante cantidad de azúcares. La fruta de postre ni fermenta, ni engorda más, ni sienta peor.
Editorial Editex

Los caramelos y su efecto en nuestra salud. - 0 views

  • ¿Es cierto que ayudan a dejar de fumar? ¿Son tan nocivos como dicen? ¿Cuántos caramelos se consumen en España al año? ¿Qué composición nutricional poseen estas golosinas? ¿Cuándo surgieron? Todo esto y más lo podrás conocer en las siguientes líneas, acompáñanos a develar los datos más importantes de esta golosina tan popular como deliciosa.
Editorial Editex

Localizada el área del cerebro que responde al placebo. - 0 views

  • Un placebo es una sustancia inocua, esto es, que carece de acción curativa, pero que puede producir un efecto terapéutico si el enfermo la toma convencido de que es un fármaco eficaz. Suele tener el mismo aspecto, gusto y forma que un medicamento verdadero, pero está hecho de productos inertes y sin ningún principio activo. Un terrón de azúcar disfrazado, vamos.
Editorial Editex

Guía para mejorar la diabetes tipo 2. - 0 views

  • La incidencia de la diabetes tipo 2, una enfermedad en la que el cuerpo es incapaz de utilizar eficazmente la insulina, aumenta a pasos agigantados. Las recomendaciones de las autoridades sanitarias parecen no servir para nada, como lo prueba que sólo en España 6,5 millones de personas sufran diabetes. ¡Y las previsiones apuntan a un aumento de casi el 55% en dos décadas!
Editorial Editex

Desayunar con mermelada es saludable. - 0 views

  • En materia de dietas para tener una alimentación y nutrición saludables son muchas las dudas que pueden asaltarnos, sobre todo referentes a qué alimentos podemos incluir en nuestra ingesta diaria.
  • Un excelente integrante de la comida más importante del día
Editorial Editex

Calcule su riesgo de paceder diabetes. - 0 views

  • Calcule el riesgo que tiene de padecer diabetes Este test le indicará si pertenece o no a un grupo de alto riesgo. Conteste a todas las preguntas y, a continuación, pulse el botón 'calcular' para ver el resultado.
Editorial Editex

Dieta disociada. - 0 views

  • La dieta disociada se basa en la teoría del equilibrio entre ácidos y bases en el estómago. Esta dieta trabaja en función de las leyes de la digestión y divide los alimentos en tres categorías principales, que son:
  • glúcidos (pan, trigo, patata, cebolla, zanahoria, batata, mandioca, semillas, habas, chocolate, caramelos, pastas, arroz, azúcar) proteínas (pescad0, carne, pollo, caza, lácteos light, frutos secos) alimentos neutros (verduras, leche, quesos con más de 45% de grasa, mantequilla, carne o pescado crudo y/o ahumado, y los aceites vegetales)
Editorial Editex

El precio de la insulina se triplica en solo una década, según un estudio. - 0 views

  • Los estadounidenses con diabetes que necesitan la insulina para mantener controlado su nivel de azúcar en sangre se enfrentan a una sorpresa respecto al precio: un nuevo estudio ha descubierto que el precio de la insulina se ha triplicado en solo 10 años.
  • Una razón para el aumento del precio, dijo, es un cambio de las insulinas humanas a las insulinas análogas, que cuestan más pero podrían ofrecer más beneficios. Además, los médicos son más propensos ahora a recetar insulina a las personas con diabetes tipo 2
Editorial Editex

La seguridad y la efectividad de los medicamentos para la diabetes varían, se... - 0 views

  • Un estudio de casi medio millón de personas con diabetes tipo 2 muestra las ventajas y las desventajas de casi cada forma de tratamiento farmacológico para la enfermedad.
  • Los investigadores también se centraron en 5 resultados importantes relacionados con la diabetes: la ceguera, la amputación, la insuficiencia renal grave, y un nivel de azúcar en sangre alto o bajo.
Editorial Editex

El lado amargo de la fructosa - 0 views

  • El lado amargo de la fructosa Recientes avances del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) certifican que abusar de este tipo de azúcar conduce a la obesidad.
  • os estudios refieren que la ingesta excesiva de refrescos azucarados, presentes en la dieta diaria de niños y adolescentes, deteriora el ajuste energético del organismo.
1 - 20 of 48 Next › Last »
Showing 20 items per page