Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged pulpa

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es un diente muerto? - 0 views

  • Un diente está "muerto" cuando ya no fluye sangre por él. También se conoce como un "diente no vital".Como sabemos, un diente tiene tres capas: esmalte, dentina y pulpa. La pulpa contiene los vasos sanguíneos y los nervios. Los nervios muertos o moribundos en la pulpa pueden provocar la muerte de un diente.
Editorial Editex

La Caries dental. ¿Qué hacer en caso de dolores o sospechas de caries? - 0 views

  • Se trata de una enfermedad que destruye los dientes, tanto de los adultos como de los niños. Es una enfermedad que ataca los tejidos duros del diente, es decir, el esmalte y la dentina (tejido bajo el esmalte) y que puede dar lugar a una inflamación o una infección de la pulpa dentaria (parte del diente donde residen sus nervios, arteriolas y vénulas).
Editorial Editex

Semilla de Aguacate: ¿para qué sirve? - 0 views

  • El aguacate es una fruta sabrosa y muy nutritiva que resulta beneficiosa para la salud. Como pasa con tantos frutos, lo habitual es comerse la pulpa, o la parte carnosa del aguacate, y desechar su semilla; sin embargo, esta semilla encierra una serie de propiedades que van desde ayudar a la regeneración natural de la piel, hasta contribuir a la pérdida de peso. Es interesante conocer cuáles son los principales beneficios de la semilla de aguacate, pero también reconocer una serie de mitos que se han ido creando alrededor de este alimento.
Editorial Editex

El acaí, un protente antioxidante que mejora la salud del corazón. - 0 views

  • Las bayas de açaí (Euterpe oleracea) han formado parte de la dieta básica de las tribus indias. Tiene una apariencia de uva púrpura y sabor a baya tropical. Ha demostrado tener propiedades antioxidantes, debido a su elevado contenido en antocianinas. La pulpa del Açaí ha demostrado efectos en la señalización celular, actividad enzimática, mantenimiento del balance oxidativo y antioxidante, sensibilidad de receptores, regulación génica y reducción de citoquinas inflamatorias, siendo una de sus principales cualidades el mantenimiento funcional de las vías antioxidantes.
1 - 4 of 4
Showing 20 items per page