Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged preservativo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Anticoncepción, ¿qué método es más efectivo? - 0 views

  • Desde épocas inmemoriales, la sociedad ha creado distintas técnicas para evitar el embarazo no deseado. Actualmente, tenemos a nuestro alcance numerosos métodos anticonceptivos eficaces que debemos conocer, para elegir el más adecuado en cada caso.
  • Tipos de anticoncepción y seguridad Vasectomía: aprox.100% Ligadura de trompas: aprox.100% Anticonceptivos hormonales orales (píldora con estrógenos y gestágenos): aprox.100% Píldora con gestágenos exclusivamente: 97% Inyección anticonceptiva: aprox.100% DIU (dispositivo intrauterino): 98-99% Preservativo: 90-92% Preservativo femenino: 85% Diafragma: 85-95% Capuchón cervical: 92% Esponja anticonceptiva y espermicida: 86% Método del ritmo (planificación familiar natural): 60% Lactancia: 95%.
Editorial Editex

Anticoncepción, ¿qué método es más efectivo? - 0 views

  • Desde épocas inmemoriales, la sociedad ha creado distintas técnicas para evitar el embarazo no deseado. Actualmente, tenemos a nuestro alcance numerosos métodos anticonceptivos eficaces que debemos conocer, para elegir el más adecuado en cada caso.
  • Vasectomía: aprox.100% Ligadura de trompas: aprox.100% Anticonceptivos hormonales orales (píldora con estrógenos y gestágenos): aprox.100% Píldora con gestágenos exclusivamente: 97% Inyección anticonceptiva: aprox.100% DIU (dispositivo intrauterino): 98-99% Preservativo: 90-92% Preservativo femenino: 85% Diafragma: 85-95% Capuchón cervical: 92% Esponja anticonceptiva y espermicida: 86% Método del ritmo (planificación familiar natural): 60% Lactancia: 95%
Editorial Editex

La píldora poscoital, de emergencia o del día después, ¿qué es? - 0 views

  •  
    La píldora poscoital, también denominada píldora del día después o anticoncepción de emergencia o de urgencia, está hecha de una sustancia llamada levonorgestrel, que impide o retrasa la ovulación. Se trata de un anticonceptivo de emergencia, por lo que se ha de utilizar solo cuando haya riesgo de un embarazo no deseado por haber mantenido una relación sexual sin los medios ordinarios de protección o cuando éstos han fallado por: -Una rotura del preservativo. -La expulsión del DIU durante la penetración. -Un olvido en la toma de la pastilla anticonceptiva habitual. -Retirada del parche anticonceptivo superior a un día. Retirada temporal del anillo vaginal durante más de tres horas
Editorial Editex

Lo que le pasa al cuerpo cuando se deja de tomar la píldora. - 0 views

  • Junto con el preservativo, la píldora es el anticonceptivo más extendido en todo el mundo y, en occidente, incluso por delante de aquél.
Editorial Editex

Cáncer de cuello de útero: causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de cuello de útero El cáncer de cuello de útero es el segundo más común en mujeres entre 15 y 44 años en Europa, y se ha observado que afecta a mujeres cada vez más jóvenes. La citología permite detectar la enfermedad en estadios iniciales.
Editorial Editex

Enfermedades de transmisión sexual. - 0 views

  • Se conoce con el nombre de enfermedades de transmisión sexual (ETS) a aquéllas cuyo contagio se produce por medio de las relaciones sexuales.
  • Cuantos más compañeros sexuales se tiene, mayor es el riesgo de contraer ETS. La mayoría de ETS pueden evitarse si se practica sexo seguro, por ejemplo, utilizando el preservativo. La mayoría de ETS se curan si se diagnostican y se tratan en las fases iniciales. A continuación se describen brevemente las ETS más comunes.
Editorial Editex

10 falsos mitos de los anticonceptivos. - 0 views

  • No todos los anticonceptivos son iguales ni resultan adecuados para todas las mujeres, así que cada una ha de utilizar el que su especialista le recomiende.Pueden tener efectos adversos que conviene conocer y valorar con el especialista. Ante cualquier duda, lo primero es informarse.Mapfre pone a disposición de sus asegurados el Servicio de Orientación Médica Familiar que da acceso telefónico gratuito 24 horas a especialistas para resolver dudas de salud.
Editorial Editex

¿Por qué no me quedo embarazada? - 0 views

  • Pero, ¿cuándo debe empezar a preocuparse la pareja? En esto hay consenso: yodas las sociedades científicas coinciden en definir la esterilidad como la ausencia de embarazo después de un año de relaciones sexuales sin protección. “Pero, y esto es muy importante, depende de la edad de la mujer. En una mujer que ha cumplido los 37 años no se debe esperar más de seis meses para iniciar el estudio de las causas de esterilidad”, enfatiza el experto.
Editorial Editex

15 cosas que debería saber sobre el método del ritmo como anticonceptivo. - 0 views

  • El método anticonceptivo Ogino-Knaus, del ritmo o del calendario, se refiere al proceso por el que la mujer basa en su ciclo menstrual los días en que puede tener relaciones sin riesgo de embarazo. También se le llama método “natural”, porque no se basa en ningún dispositivo o fármaco externo.
Editorial Editex

Anticonceptivos NO hormonales. - 0 views

  • Las hormonas juegan papeles muy importantes en las funciones corporales e influyen en el estado de ánimo, el comportamiento y, por supuesto, en la vida sexual. Por eso, un posible descontrol de las hormonas tiene un enorme impacto en la vida diaria.
Editorial Editex

Novedades en anticonceptivos. - 0 views

  • Los métodos anticonceptivos han sufrido algunos cambios en los últimos años. Los anticonceptivos en pastillas tradicionales tienen una pauta de combinación de dos hormonas, estrógenos y progesterona. Esta pauta puede ser fija (los monofásicos) o bien con diferentes dosis según el día del ciclo (los bifásicos y los trifásicos).
Editorial Editex

Cáncer de Cuello del Útero. - 0 views

  • El cáncer de cuello de útero, también llamado cáncer de cérvix, consiste en un crecimiento incontrolado de las células del cuello del útero que invaden y dañan los tejidos y órganos sanos. Es un tumor de evolución lenta, ya que tarda en desarrollarse generalmente más de 10 años, por lo que se dispone de muchas oportunidades para poder detectarlo.
1 - 12 of 12
Showing 20 items per page