Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged sentidos

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Terapias Alternativas: de los sentidos (musicoterapia, aromaterapia, cromoterapia). - 0 views

  • ¿Qué son las terapias de los sentidos? Las terapias de los sentidos o sensitivas son aquellas cuyo fin es un efecto beneficioso en el organismo, influyendo positivamente en su funcionamiento interno, por medio de la exposición a estímulos adecuados dirigidos a alguno de los sentidos. Dentro de este grupo de terapias podemos describir tres fundamentales:
Editorial Editex

Síntomas de que existe demencia. - 0 views

  •  
    Los siguientes síntomas deben hacernos sospechar la existencia de una demencia: Pérdida progresiva de la memoria. Incapacidad de concentración. Disminución de la capacidad para resolver problemas y de la capacidad de juicio. Confusión severa. Alucinación, ilusiones. Sensibilidad o percepción alteradas. Deterioro del reconocimiento (agnosia) de objetos o personas familiares o mediante los sentidos. Patrones alterados de sueño (insomnio, necesidad de dormir más, cambio del ciclo sueño-vigilia). Deterioro del sistema motor o de la destreza motora (apraxia) que se manifiesta en una incapacidad para reproducir figuras geométricas, para imitar posiciones de las manos, para vestirse, en cambios al caminar o movimientos desadaptados. Desorientación tanto temporal como visual-espacial con incapacidad para interpretar claves ambientales. Trastornos específicos del aprendizaje y para resolver problemas, incapacidad para generalizar, pérdida del pensamiento abstracto, deterioro de la capacidad para calcular o incapacidad para aprender. Déficit de memoria: problemas con la memoria a corto plazo (incapacidad para recordar nuevas cosas) o problemas con la memoria a largo plazo (incapacidad para recordar el pasado).
  •  
    Los siguientes síntomas deben hacernos sospechar la existencia de una demencia: Pérdida progresiva de la memoria. Incapacidad de concentración. Disminución de la capacidad para resolver problemas y de la capacidad de juicio. Confusión severa. Alucinación, ilusiones. Sensibilidad o percepción alteradas. Deterioro del reconocimiento (agnosia) de objetos o personas familiares o mediante los sentidos. Patrones alterados de sueño (insomnio, necesidad de dormir más, cambio del ciclo sueño-vigilia). Deterioro del sistema motor o de la destreza motora (apraxia) que se manifiesta en una incapacidad para reproducir figuras geométricas, para imitar posiciones de las manos, para vestirse, en cambios al caminar o movimientos desadaptados. Desorientación tanto temporal como visual-espacial con incapacidad para interpretar claves ambientales. Trastornos específicos del aprendizaje y para resolver problemas, incapacidad para generalizar, pérdida del pensamiento abstracto, deterioro de la capacidad para calcular o incapacidad para aprender. Déficit de memoria: problemas con la memoria a corto plazo (incapacidad para recordar nuevas cosas) o problemas con la memoria a largo plazo (incapacidad para recordar el pasado).
Editorial Editex

¿Por qué es primordial el cuidado de la piel? - 0 views

  • La piel es el único órgano que está constantemente en contacto con el exterior y, por ello, necesita de un cuidado especial. Y es que, en este sentido, es la encargada de protegernos del calor, del frío, de la lluvia, de las bacterias y, en definitiva, de cualquier elemento que pueda afectar al bienestar interno. Por ello, puede decirse, además, que es la primera barrera defensiva de nuestro cuerpo.
Editorial Editex

Cuidados de la piel del niño sano. - 0 views

  • ¿Cómo es la piel? La piel está compuesta por 3 capas bien diferenciadas: La más superficial ó epidermis, aquí se encuentran las células que proporcionan la función barrera a la piel (queratinocitos), las que producen el color y son responsables del bronceado (melanocitos). Capa media ó dermis, en ella se encuentra el "esqueleto" de la piel, es la que confiere la elasticidad, en ella están los vasos sanguíneos (arterias y venas) que nutren la piel y aquí reside el sentido del tacto (nervios). Capa más profunda o hipodermis, también conocida cómo panículo adiposo. Es la grasa que nutre y protege de los traumatismos, de la pérdida de calor etc., es un verdadero colchón biológico.
Editorial Editex

¿Qué es la Presbicia? - 0 views

  • ¿Qué es la presbicia? La presbicia (conocida popularmente como vista cansada) es la consecuencia de una pérdida progresiva de la capacidad que tiene el ojo para enfocar y producir en la retina una imagen nítida de los objetos que están cerca (acomodación). Al aumentar la edad, va disminuyendo paulatinamente la amplitud de acomodación. Este proceso se produce desde la adolescencia, que es cuando mayor amplitud de acomodación tenemos. Cuando la amplitud de acomodación disminuye hasta ser solamente de 4 dioptrías, empezamos a notar dificultades para ver nítido a la distancia próxima. A este fenómeno le llamamos presbicia.
Editorial Editex

¿Qué es la miopía? ¿Cómo se detecta? - 0 views

  • ¿Qué es la miopía? Podríamos definirla como la incapacidad de ver bien de lejos, mientras se mantiene una buena visión en distancias próximas. En un ojo miope, la luz procedente de objetos lejanos focaliza por delante de la retina, en lugar de focalizar justamente sobre ella. Es decir, en lugar de formarse la imagen en la retina, como sucede en un ojo sin defecto refractivo, ésta se forma por delante, y esto sucede estando el ojo relajado, sin acomodar
Editorial Editex

Alopecia: causas y tratamientos. - 0 views

  • Si un refrán ha dejado de tener sentido es aquel que dice: “De aquí a cien años, todos calvos” y que se refiere a que al final el tiempo no iguala a todos en defectos o imperfecciones físicas. No es que su significado no tenga validez, que la tiene, sino que a ese anuncio de alopecia generalizada habría que añadirle un “si queremos”, de modo que el refrán quede: “De aquí a cien años, todos calvos… si queremos”.
Editorial Editex

Píldoras y suplementos para el alargamiento de pene. - 0 views

  • A pesar de que está más que probado que el tamaño del pene no define relaciones sexuales exitosas y placenteras, muchos hombres no se sienten a gusto con el tamaño y grosor del suyo, y en ese sentido anhelan incrementarlo. La industria farmacéutica, a tono con este interés, ha desarrollado innumerables opciones, fundamentalmente píldoras y suplementos, que se publicitan con probada eficacia y resultados óptimos. Esta elevada disponibilidad de opciones sin duda, dificulta la decisión de los hombres interesados en decantarse por algún método, pero siguiendo un conjunto de tips y dominando los elementos esenciales que pueden aportar cada medicamento, quizás la decisión pueda hacerse menos tortuosa.
Editorial Editex

Ayuda en problemas de alimentación y deglución en niños con hipersensibilidad... - 0 views

  • ¿Por qué vomita mi hijo después de cada comida? ¿Por qué empieza a comer sin problemas y luego, después de unos minutos, deja de comer y empieza a llorar? ¿Por qué es capaz de morder un juguete de plástico pero no de masticar la comida? Estas son las preguntas que se hacen muchas familias que tienen un niño diagnosticado con síndrome de Kabuki y con las que tienen que lidiar cada día. Las habilidades necesarias para comer y deglutir son complejas. Usamos ocho músculos para masticar y necesitamos usar cuatro de nuestros sentidos para comer: la vista, el oído, el gusto y el olfato.
Editorial Editex

Vendaje funcional para prevenir y tratar lesiones. - 0 views

  • ¿Qué es un vendaje funcional? Se denomina vendaje funcional a un tipo de técnica de inmovilización parcial que se emplea en lesiones de músculo, tendón y ligamentos principalmente. La inmovilización es parcial porque permite la movilidad en todos los sentidos menos en el que puede resultar doloroso o provocar lesión. Lo habitual es que lo apliquen fisioterapeutas con conocimientos específicos de esta técnica.
Editorial Editex

Anatomía del Aparato respiratorio. - 0 views

  • El sistema respiratorio de los seres humanos está formado por: Las vías respiratorias: son las fosas nasales, la faringe, la laringe, la tráquea, los bronquios y los bronquíolos.  La boca también es, un órgano por donde entra y sale el aire durante la respiración. Las fosas nasales son dos cavidades situadas encima de la boca.  Se abren al exterior por los orificios de la nariz (donde reside el sentido del olfato) y se comunican con la faringe por la parte posterior.  En el interior de las fosas nasales se encuentra la membrana pituitaria, que calienta y humedece el aire que inspiramos. De este modo, se evita que el aire reseque la garganta, o que llegue muy frío hasta los pulmones, lo que podría producir enfermedades. No confundir esta membrana pituitaria con la glándula pituitaria o hipófisis.
Editorial Editex

La soledad es letal, literalmente. - 0 views

  • Todos hemos sentido alguna vez soledad, algo que más que sentimientos efímeros de tristeza. Los médicos saben desde hace tiempo que la soledad se asocia no sólo con una enfermedad crónica, pero también con la muerte. Sin embargo ahora, se comienza a desentrañar porqué sucede, al descubrir que el aislamiento social pone a nuestro cuerpo en el modo de "lucha o huida",. Esto desencadena una cascada de eventos que en última instancia alteran la producción de células blancas de la sangre (leucocitos), que nos deja vulnerables a la enfermedad.
Editorial Editex

Parto. La preparación, el proceso y las etapas del parto. - 0 views

  • El parto natural o vaginal es un proceso fisiológico que anuncia el nacimiento de un bebé. Su desarrollo tiene un proceso previsible, unas etapas que marcan tiempos que hay que respetar y precisa de unos cuidados necesarios para las futuras mamás. El trabajo de parto es una de las principales preocupaciones de la mujer embarazada, sobre todo, de las primerizas, las no han pasado por esta experiencia todavía. Ser mamá es un trabajo que se aprende con la práctica y la preparación para el parto es una labor de información que ayuda a estar más tranquila y confiada cuando llegue el momento. Aunque no sepas nada acerca del proceso y de las etapas del parto, los cursos de preparación al parto pueden ayudarte en este sentido. También podrás conocer los métodos de parto alternativos, y hablar con tu médico acerca del parto que te interese o el que, en realidad, necesitarás.
Editorial Editex

Prevención del cáncer. Preguntas más frecuentes. - 0 views

  • El mejor consejo es emplear el sentido común y no modificar la dieta basándose en una información sensacionalista que, generalmente, es breve y no pone en el contexto real los hallazgos de las investigaciones realizadas.
Editorial Editex

La cavidad bucal. - 0 views

  • La boca interviene en muchas actividades. Primero: Sentido del gusto mediante las papilas gustativas de la lengua. Segundo: Descomposición mecánica de los alimentos gracias a los dientes, la lengua y las mejillas. Tercero: Disolución y digestión química de los alimentos mediante la saliva. Cuarto: Deglución mediante la lengua, la saliva y el paladar. Quinto: Vocalización mediante la lengua, los labios, las arcadas gíngivo dentales, mejillas y paladar.
Editorial Editex

La catedral de la visión: El Instituto de Microcirugía Ocular (IMO). - 0 views

  • A los pies de la sierra de Collserola, en Barcelona, se asienta un edificio blanco y de geometría imponente que acoge uno de los centros oftalmológicos más avanzados del mundo, el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO). Sus instalaciones cuentan con 70 consultas y 8 quirófanos, donde un equipo de 200 profesionales realizan cada año 65.000 visitas y 8.000 operaciones. Con más de 25 años de experiencia, IMO se dedica al cuidado integral de la salud ocular.
Editorial Editex

¿En qué consiste la dieta vegana? - 0 views

  • La dieta vegana es aquella que elimina completamente el consumo de carne, pescado, lácteos, huevos y miel de su alimentación, por respeto a los animales. De esta forma, un vegano solo se alimenta de productos de origen vegetal. En resumen, el veganismo no es estrictamente una dieta, más bien es un estilo de vida que quiere evitar el sufrimiento, maltrato y muerte de animales. En este sentido, también rechaza el uso de cualquier producto de origen animal, como pieles, seda, plumas o cualquier producto que haya sido testado con animales.
  • Así, una dieta vegana suplementada con vitamina B12 en forma de suplementos, no debería afectar al estado de salud.
1 - 20 of 23 Next ›
Showing 20 items per page