Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged desgarro muscular

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Tratamiento y recuperación de un desgarro muscular o rotura de fibras. - 0 views

  • Las roturas de fibras o desgarros musculares son lesiones musculares que pueden producirse de una manera directa, como consecuencia de una contusión o, mucho más frecuentemente, de una manera indirecta, como consecuencia de una elongación brusca del músculo generalmente producida por una contracción rápida y fuerte del mismo. Los músculos son estructuras contráctiles altamente vascularizadas e inervadas, por lo tanto, cuando se produce una rotura de fibras o rotura fibrilar, siempre viene precedida de un dolor agudo concreto y localizable.
  • Los músculos son estructuras contráctiles altamente vascularizadas e inervadas, cuya función es contraerse y elongarse para producir movimiento y así poder cumplir con las distintas funciones vitales. En esta ocasión te traemos en detalle una lesión muy común de los músculos que genera mucho dolor y discapacidad: la rotura de fibras musculares o desgarro muscular.
Editorial Editex

Causas y tratamiento del desgarro muscular. - 0 views

  •  
    El desgarro muscular consiste en la rotura de las fibras musculares. Este puede ser total o parcial y generalmente está causado por un traumatismo o un fuerte impacto. Tambén se ve afectado el tejido circundante que rodea la zona.
Editorial Editex

Distensión muscular: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y... - 0 views

  • La distensión muscular es, sin duda, una de las lesiones deportivas más frecuentes. Junto con la rotura fibrilar, el desgarro fascicular y el desgarro muscular, forman parte del grupo de las lesiones musculares denominadas “cerradas”, ya que la lesión deja la piel intacta y la distensión no es visible externamente.
Editorial Editex

Cómo hacer ejercicios de Kegel correctamente y activar el suelo pélvico. - 0 views

  • (adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({}); (h2) Fisiobullet (h3) Punto grueso El Dr. Arnold Kegel es el creador de estos fabulosos ejercicios, que tienen la finalidad de fortalecer los músculos del suelo pélvico en casos de incontinencia urinaria, enuresis, prostatitis, prolapsos, desgarros, reeducación post-cirugías, disfunciones sexuales, entre otros.
Editorial Editex

Síndrome de uso excesivo: ¿Por qué se lesiona un tendón? - 0 views

  • Cuando una persona utiliza mucho un segmento de su cuerpo, bien sea en una o en múltiples actividades, puede llegar a presentar un Síndrome de Uso Excesivo (SUE), un Trastorno Traumático Acumulativo (TTA) o una Lesión por Desgarro Repetido (LDR), tres nombres diferentes que hacen referencia a lo que ocurre cuando se usa excesivamente una parte del cuerpo.
Editorial Editex

Problemas y lesiones deportivas frecuentes: agujetas. - 0 views

  • Las agujetas son un fenómeno de dolor muscular o rigidez que suele aparecer en las 24-48h siguiente a la actividad física, suelen ser el resultado de micro-desgarros en las fibras musculares (la cantidad de dolor depende de la fuerza y el tiempo que dura el ejercicio) es más frecuente que aparezcan cuando tras un largo periodo de inactividad volvemos al ejercicio, se ha cambiado la rutina de trabajo a la que llevas tiempo acostumbrado, por un aumento de intensidad de las misma o por un incremento en la duración.
1 - 6 of 6
Showing 20 items per page