Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged riesgo cardiovascular

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

La poligamia aumenta 4 veces el riesgo cardiovascular. - 0 views

  • En el marco del Congreso Mundial de Ecocardiografía y Técnicas Afines que se está llevando a cabo ahora mismo y hasta el 2 de mayo en Abu Dabi, los expertos de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) presentaron un informe en el que se muestra la incidencia de la poligamia en la salud cardiovascular de los hombres. De acuerdo con el Dr. Amin Daoulah, cardiólogo del Hospital Rey Faisal del Jeddah: "Hay evidencia de que las personas casadas tienen una mejor salud general y mayor longevidad, pero hasta ahora ningún estudio había evaluado el efecto de la poligamia en la salud cardiovascular de los hombres que la practican”.
  • Aún así queda mucho por investigar. Daoulah aclara que “ no se han medido todavía variables como la actividad física, el nivel de intimidad, los hábitos alimentarios y los efectos genéticos de cruzamiento con parientes cercanos”. También habrá que analizar qué ocurre en los casos de poliandria, una mujer con varios hombres.
Editorial Editex

Encuentran una relación entre el consumo diario de huevos y la salud cardiova... - 0 views

  • Las personas que consumen un huevo al día podrían reducir significativamente su riesgo de enfermedades cardiovasculares en comparación con las personas que no lo hacen, según sugiere un estudio llevado a cabo por investigadores de China y Reino Unido y que recoge la revista Heart.
  • Las personas que consumen un huevo al día podrían reducir significativamente su riesgo de enfermedades cardiovasculares en comparación con las personas que no lo hacen, según sugiere un estudio llevado a cabo por investigadores de China y Reino Unido y que recoge la revista Heart.
Editorial Editex

Perder a la persona amada aumenta el riesgo de muerte. - 0 views

  • Ahora, un nuevo estudio realizado por un equipo de la Rice University, ha revelado que las personas que acaban de enviudar tienen un 41% más de riesgo de fallecer en los tres meses siguientes a la muerte de su pareja. Los análisis realizados revelaron que las personas viudas tenían niveles más altos de TNF-alpha y de IL-6, dos tipos de marcadores del sistema inmune que revelan el riesgo cardiovascular. El hallazgo significa que aquellas personas que han perdido a su compañero/a sentimental, tienen una mayor propensión a padecer problemas cardíacos y circulatorios graves. Además, las pruebas realizadas revelaron que los viudos y viudas tenían también un 20% más de probabilidades de sufrir depresión.No es la primera vez que un estudio da un resultado similar. Ya en 2012, otra investigación realizada por la Universidad de Harvard, reveló que el duelo provocado por la muerte de un ser querido puede poner en riesgo la salud de la persona. Según esta investigación, la posibilidades de sufrir un ataque al corazón o un infarto cerebral se disparan hasta un 20% tras el fallecimiento de un ser querido, y el riesgo se mantiene durante un período que puede variar entre las veinticuatro horas y los dos meses, según las personas.
Editorial Editex

Perder peso podría reducir el riesgo de cáncer de piel. - 0 views

  • La obesidad es un factor de riesgo conocido para muchos tipos de cáncer y un nuevo estudio plantea la posibilidad de que la pérdida de peso disminuya este peligro.
  • La obesidad es un factor de riesgo conocido para muchos tipos de cáncer y un nuevo estudio plantea la posibilidad de que la pérdida de peso disminuya este peligro.
Editorial Editex

Una dieta rica en huevos no aumenta el riesgo cardiovascular. - 0 views

  • Una investigación hecha en Australia minimiza su riesgo incluso en las personas diabéticas
  • Siempre se había dicho que había que ser moderado con el consumo de huevos. Pero un nuevo estudio parece echar por tierra esa creencia. La investigación ha sido realizada por la Universidad de Sidney, y según sus resultados comer doce huevos a la semana no supone un incremento del riesgo cardiovascular.
Editorial Editex

Una limpieza dental regular podría disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas - 0 views

  • Una investigación nueva sugiere que aquellas personas que visitan regularmente a los dentistas para que se les realice una limpieza dental podrían disminuir el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o una apoplejía. Al seguir de cerca a más de 100 mil personas sin historial de problemas cardíacos o infartos cerebrales por un promedio de 7 años, investigadores de Taiwán hallaron que aquellas personas que controlaban la limpieza de su dentadura con un dentista o un higienista dental al menos dos veces por año durante dos años tenían una probabilidad del 24 por ciento menos de riesgo de sufrir ataques cardíacos y una disminución del 13 por ciento del riesgo de padecer apoplejías comparadas con aquellas que nunca visitaban al dentista o lo hacían sólo una vez cada dos años.
Editorial Editex

¿Existen factores de riesgo para el Alzheimer? - 0 views

  • Del gran número de hipótesis que se han explorado, sólo la edad avanzada, una historia familiar de demencia, factores de riesgo cardiovasculares y el componente genético alelo Apo-E4 son actualmente considerados factores de riesgo.Algunos estudios muestran una relación entre esta enfermedad y otros factores como la apnea del sueño, la exposición al aluminio, la paternidad a edad avanzada, y una inversa relación con el tabaquismo. Sin embargo, otros estudios no han confirmado estas observaciones. Estudios recientes han sugerido la acción protectora de los analgésicos por sus propiedades antiinflamatorias.
Editorial Editex

Nuevas guías para el manejo del riesgo cardiovascular - 0 views

  • Las nuevas guías de manejo clínico estadounidenses recomiendan tomar estatinas en base a diversos condicionantes y factores de riesgo cardiovascular, no únicamente en base a los niveles de colesterol.
Editorial Editex

Estado Cardiovascular Estudios Preoperatorios. - 0 views

  • La afección principal del sistema cardiovascular es la enfermedad hipertensiva, ésta afecta a millones de pacientes y de estos aproximadamente el 40% se encuentran sin, o con muy pobre tratamiento médico. La hipertensión produce aumento de las resistencias periféricas, disminución del volumen intravascular, aumento de la respuesta presora y presencia de edemas. La mayoría de las hipertensiones se encuentran con el apellido de esencial, estas cuando no tiene variaciones con el ritmo circadiano se considera de alto riesgo, en tanto que cuando se asocia con el ritmo circadiano se asocia con hipertrofia de ventrículo izquierdo.
Editorial Editex

El matrimonio reduce el riesgo de padecer enfermedades del corazón. - 0 views

  • Ahora, un estudio publicado en la revista Heart asegura haber encontrado la causa de nada menos que el 20% de las enfermedades cardiovasculares –el 80% se asocia a factores como la edad, el colesterol o el tabaquismo-, y esta es, precisamente, el matrimonio.
Editorial Editex

Posibles riesgos de usar ropa demasiado apretada. - 0 views

  • Riesgos de salud por llevar los pantalones ajustados
  • Problemas de salud por llevar la corbata demasiado apretada
  • Problemas de salud por llevar ropa interior demasiado apretada
Editorial Editex

Recomendaciones para la prevención cardiovascular - 0 views

  •  No fume. El tabaquismo es un factor de riesgo asociado que aumenta el daño cardiovascular.  Reduzca al mínimo el consumo de alcohol. Si va a tomar alguna bebida alcohólica, hágalo con moderación. No más de 2 copas de vino o 2 botellines de cerveza al día.  Manténgase físicamente activo. Caminar, nadar o montar en bicicleta 20-30 minutos al menos 4-5 veces por semana.
Editorial Editex

Arteriosclerosis: definición, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La arteriosclerosis es la enfermedad de las arterias que consiste en que éstas pierden su elasticidad y se vuelven más gruesas y rígidas. Los factores de riesgo cardiovascular influyen enormemente en la aparición de este trastorno, que es muy frecuente en la población adulta. Al verse lesionada la pared de un vaso sanguíneo, se ponen en marcha una serie de acontecimientos que conducen a la acumulación de unas células sanguíneas encargadas de taponar la lesión, conocidas como plaquetas. La agrupación de las plaquetas, a su vez, favorece el depósito de grasa (colesterol) en las paredes de los vasos.
Editorial Editex

La obesidad conlleva un mayor riesgo de cáncer de colon y recto. - 0 views

  • Es conocido que el exceso de peso es perjudicial para la salud en general y la cardiovascular en particular. Ahora también sabemos que puede ser también un importante factor de riesgo para desarrollar diferentes tipos de cáncer.
Editorial Editex

Unos medicamentos para el TDAH son riesgosos para el corazón de algunos niños... - 0 views

  • Los niños y adolescentes a quienes se recetó metilfenidato (vendido bajo las marcas Ritalin, Daytrana y Concerta) tenían un riesgo un 61 por ciento más alto de arritmias en los dos primeros meses de uso, según un análisis de pacientes sudcoreanos.
  • Los niños con una enfermedad cardiaca congénita existente son los más afectados por el fármaco, con un riesgo de más del triple de problemas con el ritmo cardiaco, encontró el estudio.
Editorial Editex

¿Qué produce el colesterol? - 0 views

  • ¿Qué produce el exceso? Visto qué es y por qué es importante, hablemos ahora de qué produce el exceso de colesterol en el cuerpo, o lo que es lo mismo, qué lo causa. Pues bien, el incremento del colesterol malo puede obedecer a varias causas o factores. Entre estos tenemos la obesidad o el sobrepeso, el sedentarismo o la poca realización de actividad física, la edad y el género, que determinan mayor riesgo para las elevaciones de la sustancia, la herencia genética, y la tenencia de hábitos perjudiciales y favorecedores del colesterol como el fumar.
Editorial Editex

Dormir 9 horas al día aumenta el riesgo de Alzheimer. - 0 views

  • Las cifras asociadas a la enfermedad de Alzheimer no paran de crecer en todo el planeta y el futuro no parece muy halagüeño. Ahora, un estudio sugiere que puede haber un vínculo entre dormir mucho y el riesgo de desarrollar demencia.
Editorial Editex

La mortalidad por insuficiencia cardiaca afecta más a las mujeres. - 0 views

  • La insuficiencia cardiaca se produce cuando nuestro corazón es incapaz de bombear sangre en los volúmenes apropiados para satisfacer las necesidades del metabolismo. Se trata de un proceso que generalmente empeora con el tiempo, pero llevar a cabo cambios en nuestro estilo de vida (realizar ejercicio físico, reducir el consumo de sal, adelgazar y mantener el estrés bajo control) puede resultar muy beneficioso.
Editorial Editex

Riesgos de fumar durante el embarazo. - 0 views

  • El humo del tabaco contiene más de 4.000 sustancias malignas para el ser humano, siendo el monóxido de carbono la que más afecta al bebé durante el embarazo, al competir con el oxígeno en la sangre y haciendo que el feto reciba menos sangre oxigenada y, por consiguiente, retardando su crecimiento.
Editorial Editex

Las mujeres que trabajan muchas horas pueden pagar un alto peaje a lo largo de la vida. - 0 views

  • Un riesgo más de tres veces mayor de enfermedad cardiaca, cáncer (salvo de piel) y diabetesriesgo casi tres veces mayor de asma y un riesgo casi cuatro veces mayor de padecer artritis.
1 - 20 of 43 Next › Last »
Showing 20 items per page