Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged verduras

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Cuánta fruta y verdura hay que tomar al día para mantenernos saludables y ev... - 0 views

  • Desde todos los medios de comunicación y desde hace unos años, se nos bombardea con la idea de que hay que comer sano, aumentar el consumo de frutas y verduras cada día. Pero muchos nos hacemos la pregunta. ¿Cuanta fruta debo comer? y ¿cuánta verdura? y a veces, ¿ a cuánto equivale una ración de fruta y verdura?
Editorial Editex

Cómo Cocinar las Verduras para Mantener los Nutrientes. - 0 views

  • Consejos para cocinar correctamente la verdura, conservando los nutrientes que la hacen tan beneficiosa para la salud.
Editorial Editex

Científicos chinos descubren el método más saludable para cocinar el brócoli. - 0 views

  • Luego, dividieron esas piezas en tres grupos. El primero lo cocieron, el segundo lo saltearon en un wok durante cuatro minutos, y con el tercero siguieron el mismo proceso. Pero antes dejaron que la verdura reposara durante 90 minutos, con la intención de ver si así aumentaba la interacción entre la enzima y  el glucosinolate.Y eso fue exactamente lo que ocurrió, ya que la verdura del tercer grupo fue la que mostró, una vez salteada, tener más cantidad de sulforafano, el componente saludable.
  • Un equipo de investigadores chinos ha intentado averiguarlo, y el resultado ha sido positivo. Consiste en saltearlos en un wok, que es el método tradicional chino para preparar las verduras. Para llegar a este resultado, los autores del estudio picaron el brócoli en piezas no más grandes de dos milímetros. De esta forma, el vegetal aumentaba su producción de la enzima mirosinasa.Luego, dividieron esas piezas en tres grupos. El primero lo cocieron, el segundo lo saltearon en un wok durante cuatro minutos, y con el tercero siguieron el mismo proceso. Pero antes dejaron que la verdura reposara durante 90 minutos, con la intención de ver si así aumentaba la interacción entre la enzima y  el glucosinolate.Y eso fue exactamente lo que ocurrió, ya que la verdura del tercer grupo fue la que mostró, una vez salteada, tener más cantidad de sulforafano, el componente saludable.
Editorial Editex

Una ensalada al día mantendría el cerebro 11 años más joven. - 0 views

  • El paso del tiempo, el envejecimiento, el acortamiento de los telómeros… Es algo que no podemos evitar. A medida que vamos cumpliendo años, naturalmente, las habilidades cognitivas y la memoria disminuyen. Sin embargo, ingerir una porción de verduras de hoja verde al día puede ayudar a preservar la memoria y las habilidades cognitivas, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Rush en Chicago.
Editorial Editex

La dieta que ayuda a broncearte. - 0 views

  • El betacaroteno es imprescindible para fortalecer la autoprotección interna de la piel. Se encuentra en frutas y verduras de color intenso (rojo, naranja, amarillo, verde).Los ácidos grasos insaturados, como el oleico del aceite de oliva o el omega-3 del pescado azul, evitan la deshidratación de la piel.El selenio (levadura de cerveza, salvado y germen de trigo, aguacate, ajos, cebolla…) y el zinc (marisco, legumbres, semillas de calabaza) son dos minerales beneficiosos para la piel.
Editorial Editex

Efectos renales de la dieta "Dukan" - 2 views

  •  
    Un experimento de la Universidad de Granada demuestra que la dieta "Dukan" aumenta los problemas renales, sus efectos dependen de la presencia de otros nutrientes, como frutas y verduras.
Editorial Editex

Consejos para una vida saludable. ¿Cómo llevar una vida sana? - 0 views

  • Una dieta rica en frutas y verduras y pobre en grasas, así como, evitar la obesidad y realizar ejercicio físico pueden proteger frente a determinados cánceres.
Editorial Editex

Dieta mediterránea para reducir el riesgo de cáncer. - 0 views

  • Una de las dietas más recomendadas, según numerosos estudios, es la dieta mediterránea que se basa en el consumo de verduras, legumbres y cereales.
Editorial Editex

Dieta mediterránea. - 0 views

  • La pirámide alimentaria y los consejos sobre dieta equilibrada que te hemos comentado se basan en este tipo de dieta. Es, o era, la alimentación típica de nuestro país, de nuestra cultura, de nuestros antepasados y que hoy queremos y debemos recuperar. Es una dieta variada y equilibrada, que se basa en la abundancia de productos de origen vegetal , frutas, verduras frescas, legumbres, cereales. Rica en fibra (fruta, verduras, legumbres y cereales).
Editorial Editex

7 alimentos que ayudan con el dolor de cabeza. - 0 views

  • Cuando el dolor de cabeza se presenta, podemos seguir la rutina habitual: suavizar las luces, tumbarnos y tomar analgésicos. Pero, ¿sabía que algunos alimentos pueden mitigar e incluso prevenir los dolores de cabeza?
Editorial Editex

Los antioxidantes de frutas y vegetales pueden ayudar en la lucha contra el c... - 0 views

  • Los pacientes de cáncer de próstata que, antes de su diagnóstico, habitualmente consumieron porciones considerables de los compuestos llamados flavonoides que se encuentran en alimentos de origen vegetal y algunas bebidas, pueden tener un menor riesgo de la forma más agresiva de la enfermedad, según sugiere una investigación reciente. Pero la investigación tiene importantes limitaciones, notaron los autores del estudio, así que es demasiado pronto para decir que una dieta basada en vegetales protege contra el cáncer de próstata.
Editorial Editex

¿El bebe debe comer papillas naturales o comerciales? - 0 views

  • Para muchos padres es un interrogante importante cuando el bebe comienza a comer alimentos semi sólidos, sobre si es mejor comer papillas naturales o comerciales. A los 6 meses los niños empiezan a incorporar nuevos alimentos además de la leche. Es importante que los padres preparen las primeras papillas con verduras y frutas naturales ya que son las más saludables.
Editorial Editex

Dieta disociada. - 0 views

  • La dieta disociada se basa en la teoría del equilibrio entre ácidos y bases en el estómago. Esta dieta trabaja en función de las leyes de la digestión y divide los alimentos en tres categorías principales, que son:
  • glúcidos (pan, trigo, patata, cebolla, zanahoria, batata, mandioca, semillas, habas, chocolate, caramelos, pastas, arroz, azúcar) proteínas (pescad0, carne, pollo, caza, lácteos light, frutos secos) alimentos neutros (verduras, leche, quesos con más de 45% de grasa, mantequilla, carne o pescado crudo y/o ahumado, y los aceites vegetales)
Editorial Editex

Se recomienda en la dieta más potasio y menos sodio. - 0 views

  • El potasio ayuda a eliminar el sodio del cuerpo y evita que las células de los vasos sanguíneos se dañen. El mayor consumo de potasio permite bloquear los efectos negativos del sodio como son
Editorial Editex

Una ración de brócoli. - 0 views

  • La presencia de una enzima (mirosinasa) provoca la liberación de sulforafano, que es el compuesto que parece ser el auténtico agente de esos beneficios comentados. El sulforafano es un activador del factor de transcripción Nrf2, estimulando la producción de enzimas antioxidantes y de detoxificación. También contrarresta muchas de las anomalías bioquímicas y moleculares asociadas con enfermedades neurodegenerativas, incluyendo la capacidad antioxidante reducida, los defectos en la síntesis de glutatión, la disfunción mitocondrial y alteraciones en la fosforilación oxidativa, con disfunción mitocondrial. Muchas enfermedades, particularmente las degenerativas, pueden beneficiarse de estas propiedades expuestas, pero hay algunas cosas al respecto que conviene saber.
Editorial Editex

10 ideas para mejorar la digestión - 0 views

  • LO QUE DEBES SABER...Hacer comidas ligeras y tomar lácteos fermentados son buenos aliados de la digestión.Manzanilla, melisa y hierbabuena son plantas digestivas con las que se pueden preparar infusiones para acabar las comidas.El anís y el hinojo son plantas medicinales indicadas para aliviar los gases
Editorial Editex

El cáncer de estómago. - 0 views

  • Los factores de riesgo del cáncer de estómago son la infección por Helicobacter pylori (H. pylori), así como ciertos padecimientos médicos y genéticos, tabaquismo, antecedentes familiares de cáncer de estómago, obesidad, una dieta rica en sal o alimentos ahumados y una dieta pobre en frutas y verduras. No hay un examen de detección convencional o de rutina para el cáncer de estómago. Los tratamientos convencionales para el cáncer de estómago son la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y la terapia dirigida.
Editorial Editex

¿Por qué son buenos los antioxidantes? - 0 views

  • Los antioxidantes suelen surgir en varias conversaciones cotidianas, tanto de especialistas médicos como de público en general.
  • Los radicales libres están en constante formación durante el metabolismo. Sin antioxidantes, destruirían el organismo rápidamente.
Editorial Editex

Claves para la alimentación de tu bebé. - 0 views

  • La alimentación de los bebés durante su primer año de vida es un aspecto fundamental para su correcto desarrollo y para que puedan crecer fuertes y sanos. La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado un informe al respecto en el que recomienda la lactancia materna únicamente hasta que el infante alcance los seis meses, aunque también sugiere alternativas como, por ejemplo, el uso del biberón.
Editorial Editex

10 consejos básicos para una alimentación saludable. - 0 views

  • Sin duda alimentarse de forma saludable es realmente necesario para mantener un óptimo estado de salud. Además es interesante beber al menos dos litros de agua al día y practicar alguna actividad física de forma moderada para mantenerse en forma. A continuación te presentamos algunos consejos muy interesantes para conseguir llevar una alimentación saludable.
1 - 20 of 36 Next ›
Showing 20 items per page