Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged agua

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Agua potable. - 0 views

  • Todos necesitamos agua para vivir. La cantidad depende de nuestra talla, el nivel de actividad y el clima donde vivimos. El agua potable de la llave es una combinación de aguas que se encuentran en la superficie del suelo (superficial) y aguas subterráneas. El agua superficial incluye a los ríos, lagos y represas. Las aguas subterráneas provienen del subsuelo (capa de suelo debajo de la capa superficial de la tierra). En los Estados Unidos existe uno de los suministros de agua más sanos del mundo, pero la calidad del agua potable puede variar de un lugar a otro. Esta depende de la condición de la fuente del agua y del tratamiento que recibe. El tratamiento puede incluir agregarle fluoruro para prevenir las caries y cloruro para matar a los gérmenes.
Editorial Editex

¿Por qué se debe tomar la medicación con agua? - 0 views

  • Muchas personas creen que es caprichosa la recomendación de tomar la medicación con agua. Pero en realidad se aconseja el agua ya que otros líquidos como alcohol, leche, te negro, zumos y frutas pueden interferir en la correcta asimilación de los medicamentos. Los componentes del agua es inocuo por lo que no altera las funciones de la medicación en el tratamiento que se realiza.
Editorial Editex

Cambios biológicos en las personas mayores: cambios en la composición corpora... - 0 views

  • Cambios en la composición corporal: músculos, agua y grasaUnos de los cambios típicos de las personas mayores son los que ocurren a nivel de la masa muscular, la grasa y el agua corporal. A pesar de ser de los más importantes para determinar el equilibrio del medio interno y el nivel de dependencia, son los cambios que menos se perciben.MúsculosLos músculos son las estructuras que se ocupan de dar movimiento al cuerpo por las órdenes que reciben del sistema nervioso; dan estabilidad a la postura estática y son una de las mayores reservas de proteínas del organismo, ya que están formados por ellas. En los ancianos hay una pérdida de masa muscular que puede llegar a ser de hasta  el 40%. Esto implica una mayor dificultad en la realización de las funciones motoras, menor resistencia al ejercicio y es uno de los principales factores determinantes de  la dependencia de las personas mayores.  Las causas de esta pérdida son múltiples y además se potencian entre ellas.
Editorial Editex

Propiedades del Agua. - 0 views

  • Existen varios tipos de aguas: agua corriente, agua mineromedicinal y agua de mar.Podemos beneficiarnos de ellas en balnearios, SPA, centros de talasoterapia o servicios de hidroterapia y rehabilitación de hospitales.Ayudan a nivel reumatológico, respiratorio y dermatológico.
Editorial Editex

Cómo mejorar la calidad del agua mejora nuestra salud. - 0 views

  • Todos sabemos que el agua es vida pero probablemente no te has parado a preguntarte hasta qué punto una mejora en la calidad del agua puede suponer un incremento en tu salud y vitalidad. Muchísimas personas en el mundo no tienen acceso al agua potable o de calidad para ducharse, asearse, cocinar o beber cada día y sin duda esto es básico para mantener un buen estado de salud. Sigue leyendo para conocer cómo el mejorar la calidad del agua puede repercutir de forma muy positiva en tu salud general.
Editorial Editex

Accidentes en el agua. - 0 views

  • Causas de ahogamiento en el medio acuático En ocasiones se suele pensar que una persona solamente se puede ahogar porque no sabe nadar, pero esta situación se da muy pocas veces. En la mayoría de ocasiones suele haber una causa principal, por lo que se deben conocer para imaginar las posibles situaciones que se puedan encontrar a la hora de abordar el salvamento de la víctima: Hidrocución (corte de digestión): el shock por hidrocución se produce al entrar en contacto con agua muy fría y provocar un desajuste térmico que el cuerpo no puede compensar y la víctima, entre otras cosas, pierde la consciencia y se hunde. Alcoholismo: la embriaguez provoca falta de concentración y escaso control de los movimientos. Enfermedades: una persona previamente enferma (epilepsia, enfermedades cardíacas o respiratorias, etcétera) puede sufrir una crisis cuando está dentro del agua y ahogarse. Traumatismos: sobre todo con los juegos, las zambullidas son una de las principales causas de lesión medular en piscinas. Imprudencias: el error de sobrevalorar las capacidades personales hace que se cometan imprudencias, como introducirse en el agua en condiciones peligrosas, como en caso de fuerte oleaje o corrientes intensas. Desconocimiento: en ocasiones, el no conocer la zona donde nos estamos bañando es lo que la hace más peligrosa
Editorial Editex

Efectos positivos de las aguas termales. - 0 views

  • Las aguas termales son aquellas que brotan del suelo con temperaturas superiores a la de la superficie, específicamente con unos 5°C más. El mérito de ellas es que poseen numerosas propiedades que, bajo prescripción de un especialista, son útiles para el tratamiento de numerosos padecimientos. Compuestas por disímiles minerales, las aguas termales provienen de las capas subterráneas de la tierra, generalmente, en fallas terrestres. El vapor que sube desde ellas es aprovechado con fines terapéuticos a modo de irrigaciones, inhalaciones y calefacción.
Editorial Editex

¿Hay que beber realmente ocho vasos de agua al día? - 0 views

  • Existe la creencia generalizada de que hay que beber una media diaria de ocho vasos de agua. Pero, ¿realmente es así? Un equipo de la Universidad de Monash, en Australia, ha realizado un nuevo estudio para intentar aclarar esta cuestión de manera definitiva. Y la conclusión a la que han llegado es que depende de cada persona. Hay quien necesita ocho vasos o más, y quien no tiene que beber tanto.
  • Pero, ¿cómo podemos saber si ya hemos bebido más agua de la que necesitamos? La respuesta está en la garganta, tal y como ha revelado este nuevo estudio. Los investigadores monitorizaron la actividad cerebral de varios voluntarios mientras bebían agua. Y lo que observaron es que cuando ya habían superado el límite necesario de ingesta de líquido, comenzaba a aumentar la actividad en el córtex prefrontal. Realmente lo que estaba sucediendo es que el cerebro estaba dando órdenes al cuerpo para que inhibiera la capacidad de tragar.
Editorial Editex

6 cosas que pasan cuando no se bebe suficiente agua. - 0 views

  • Desde tensión más alta a disminución del metabolismo: beber poca agua tiene un coste
  • Beber más agua se asocia a menores probabilidades de piedras en el riñón, cánceres de riñón y de colon y ataques cardiacos.
Editorial Editex

Imagen de las capas de la piel. - 0 views

  •  
    La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y recubre toda nuestra anatomía. Es muy delgada, muy extensa y no permeable al agua. La piel está formada por tres capas que, desde la más externa a la más interna, son: -Epidermis. -Dermis. -Hipodermis.
  •  
    La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y recubre toda nuestra anatomía. Es muy delgada, muy extensa y no permeable al agua. La piel está formada por tres capas que, desde la más externa a la más interna, son: -Epidermis. -Dermis. -Hipodermis.
Editorial Editex

¿Qué hazañas pueden llevar a cabo las bacterias? - 0 views

  • Las bacterias jugaron un papel heroico en 2010 en el enorme vertido del Golfo de México, consumiendo más 200 mil toneladas de metano, ayudando así a restaurar el ecosistema.Funcionar como células de combustibleInvestigadores de la Universidad de Pensilvania han fabricado una célula de combustible que usa las bacterias para crear energía y purificar las aguas residuales. Lo hacen estableciendo un intercambio de iones cargados que produce energía y extrae la sal del agua marina.
Editorial Editex

¿De qué están hechas las cremas faciales? - 0 views

  • Las cremas faciales tienen varios componentes estandarizados: Conservantes: como aceites esenciales o parabenos sintéticos, incluyendo etilos, propilos o butilos. Emulsionantes: como ácidos linolénicos que se suelen utilizar para asegurar una mezcla uniforme y consistente. Humectantes: (retienen agua), tales como glicol o glicerina. Se usan con frecuencia derivados de aceite mineral que extraen agua del aire a la superficie de la piel y evitan a su vez que el producto pierda agua y se seque. Silicona: se incorpora a menudo para proporcionar una agradable textura y hacer la aplicación más fácil
Editorial Editex

Señales que te indican que necesitas vitaminas. - 0 views

  • Las vitaminas son micronutrientes esenciales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades para realizar las diversas funciones de todo el cuerpo humano. Estas se dividen en dos grupos: las solubles en agua (vitaminas del complejo B y C) y las vitaminas liposolubles (A, D, E y K). A diferencia de las vitaminas solubles en agua que necesitan reemplazo regular en el cuerpo, las vitaminas solubles en grasa se ​​almacenan en el hígado y tejidos grasos, y se eliminan mucho más lentamente que las vitaminas solubles en agua. Se necesitan pequeñas cantidades de vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K para mantener una buena salud.
Editorial Editex

Procedimiento para la aplicación de un enema evacuante. - 0 views

  • OBJETIVOS: ü  Limpiar la parte inferior del intestino de sólidos y gases. ü  Aliviar estreñimiento. ü  Aliviar y tratar mucosa irritada. ü  Como medida de seguridad en pacientes que van a ser sometidos a alguna cirugía, estudio radiológico y el parto.
  • CONCEPTO: Son las maniobras que se realizan para inyectar líquidos en el recto que pasan a través del intestino. TIPOS DE ENEMAS:     1.    Limpiadores: Son los que se utilizan principalmente para eliminar las heces del colon.    ü  Enema de agua jabonosa: 1000 ml. de agua con 5 ml. de solución de jabón.    ü  Enema de solución salina.    ü  Enema de agua.
  •  
    Los objetivos de la aplicación de un enema son: -Limpiar la parte inferior del intestino de sólidos y gases. -Aliviar el estreñimiento. -Aliviar y tratar la mucosa irritada. -Como medida de seguridad en paceintes que van a ser sometifos a alguna cirugía, estudio radiológico y parto.
  •  
    Los objetivos de la aplicación de un enema son: -Limpiar la parte inferior del intestino de sólidos y gases. -Aliviar el estreñimiento. -Aliviar y tratar la mucosa irritada. -Como medida de seguridad en paceintes que van a ser sometifos a alguna cirugía, estudio radiológico y parto.
Editorial Editex

Alimentación: Los cuatro nutrientes básicos. - 0 views

  • La buena nutrición es la base de la buena salud. Todo el mundo necesita los cuatro nutrientes básicos (agua, carbohidratos, proteínas y grasas) así como vitaminas, minerales y otros micronutrientes. Para poder elegir los alimentos adecuados y entender por qué esos alimentos deben reforzarase con suplementos, debemos conocer los elementos que componen una dieta saludable. Los cuatro nutrientes básicos El agua, los carbohidratos, las proteínas y las grasas son los fundamentos de una buena dieta. Cuando elegimos las formas más sanas de cada uno de estos nutrientes y las consumimos de manera equilibrada, contribuimos a que nuestro organismo funcione de manera óptima.
Editorial Editex

15 pequeños y sencillos cambios que puedes hacer en tu día a día para mantene... - 0 views

  • Bebe más agua El consumo de agua permite que nuestro organismo recupere las energías y minerales perdidos a lo largo del día. Para mantenerte más saludable intenta eliminar las gaseosas y el alcohol (o al menos ingerir pocas cantidades). Estas bebidas contienen demasiadas calorías y no aportan los nutrientes que el cuerpo humano necesita para poder practicar deportes o mantenerse eficiente durante la jornada laboral. No es indispensable que sientas sed para beber agua y los nutricionistas recomiendan consumir un promedio de dos litros diarios. Si bebes las proporciones adecuadas y puedes mantener esa conducta tu cuerpo sentirá la diferencia.
Editorial Editex

El nitrato en el agua aumenta el riesgo de cáncer de colon. - 0 views

  • Ya no vamos a poder ni beber agua tranquilamente. Porque, según un estudio realizado por investigadores del CREAL, centro aliado de ISGlobal, y publicado en el International Journal of Cancer, el preciado líquido puede elevar el riesgo de cáncer  colorrectal, si contiene nitratos.
Editorial Editex

Radón y cáncer. Qué es y efectos en la salud. - 0 views

  • ¿Qué es? Es un gas invisible, inodoro, insípido que se filtra a través del suelo y se difunde en el aire. En algunas zonas, dependiendo de la geología del lugar, el radón se disuelve en el agua subterránea y puede difundirse en el aire cuando se usa esa agua.
Editorial Editex

Nutrición. - 0 views

  • Los alimentos entregan la energía y los nutrientes necesarios para estar sanos. Entre los nutrientes se incluyen las proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua. Comer de manera nutritiva no es difícil. Las claves son: Consumir una variedad de alimentos, incluyendo vegetales, frutas y productos con granos integrales Consumir carnes magras, aves, pescado, guisantes y productos lácteos descremados Beber mucha agua Limitar la sal, azúcar, alcohol, grasas saturadas y grasas trans
Editorial Editex

Alergía al agua. - 0 views

  • La urticaria acuagénica (o alergia al agua) es una rara urticaria física provocada por el contacto con agua. Dicho contacto origina la aparición de ronchas o habones y mucho picor. En algunos casos puede afectar a las mucosas provocando dificultad para tragar o respirar. Su causa es desconocida y es una de las urticarias más infrecuentes e invalidantes, ya que dificulta actividades diarias como el baño o la ingesta de líquidos.
1 - 20 of 94 Next › Last »
Showing 20 items per page