Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

¿Cuánto engorda el zumo natural? - 0 views

  • El aporte vitamínico de un zumo de frutas natural es incuestionable. Sin embargo, ¿se puede consumir a capricho? Un estudio estadounidense acaba de comprobar que un vaso al día es más que suficiente para cubrir esas necesidades de vitaminas. Excederse en su consumo lleva a tantas complicaciones como las que derivan del abuso de refrescos azucarados y bebidas gaseosas.
Editorial Editex

La insuficiencia cardíaca, un riesgo cada vez mayor entre la gente joven. - 0 views

  • Las tasas de muerte prematura por insuficiencia cardíaca están aumentando. Cada vez es más frecuente en adultos jóvenes, es decir, menores de 65 años. Un estudio de la Universidad Northwestern ha registrado, por primera vez, este incremento desde 2012. El fallecimiento se produce a pesar de los avances significativos en los tratamientos médicos y quirúrgicos para la insuficiencia cardíaca en la última década.
Editorial Editex

¿Cómo se hace una cistoscopia? ¿Duele? - 0 views

  • La vejiga es un órgano hueco que se localiza en el abdomen inferior. Su función principal es la de almacenar la orina procedente de los riñones para ser posteriormente eliminada a través de la uretra. Internamente, un tracto urinario sano tiene un aspecto rosado y liso pero algunos problemas médicos pueden cambiar este aspecto o causar sangrado.
Editorial Editex

Alimentos que se pueden congelar y los que no. - 0 views

  • La congelación es un método de conservación que nos permite alargar la vida útil de los alimentos, también ante épocas de calor. Además, se considera una técnica bastante segura, pues ejerce cambios sobre los productos alimentarios a nivel físico y químico de manera que se detiene el crecimiento microbiano. ¡Atención! solo se detiene, pues la congelación no erradica los microorganismos como lo hace una esterilización. Después, cuando el alimento es descongelado, especialmente si los mantenemos a temperatura ambiente, los microorganismos vuelven a reproducirse y pueden ocasionar toxoinfecciones alimentarias.
Editorial Editex

Tipos de fármacos antidepresivos. - 0 views

  • No se debe confundir la depresión con la tristeza. Hoy en día muchas veces utilizamos la frase “estoy deprimido” cuando en realidad no es así. Mientras que la depresión es una enfermedad psiquiátrica grave que debe diagnosticar un especialista, la tristeza es un estado de ánimo natural y normal que no precisa de ningún tipo de tratamiento.
Editorial Editex

¿Qué es una Hernia inguinal? - 0 views

  • Una hernia inguinal es un abultamiento en la ingle, y se produce cuando un defecto en la pared muscular de la región inguinal permite que el contenido abdominal (normalmente intestino o vejiga urinaria) aparezca debajo de la piel recubierto por un saco de peritoneo.
Editorial Editex

Los 4 mitos que nos hacen engordar. - 0 views

  • La ciencia desmonta los mitos más extendidos y que te hacen ganar peso sin querer
Editorial Editex

Programa Integral de Cuidados Paliativos. - 0 views

  • Su objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los pacientes al final de la vida, así como de las personas a ellos vinculadas, respetando su autonomía y valores.Uno de los desafíos en el ámbito de la atención paliativa es llegar al acuerdo de qué pacientes, qué enfermedades y en qué momento se les debería ofertar este tipo de atención. La predicción de la supervivencia es importante para proporcionar la información necesaria a pacientes y familias y establecer planes diagnósticos y terapéuticos apropiados. Con el objetivo de mejorar la precisión diagnóstica se han valorado distintos factores pronósticos y modelos de predicción, clásicamente para el cáncer pero también para las enfermedades crónicas evolutivas en fase avanzada.
Editorial Editex

Exceso de peso. - 0 views

  • Un peso superior al esperado en relación a la altura, edad y sexo de una persona.Lo más habitual es que se produzca por una acumulación de grasa en nuestro organismo (sobrepeso u obesidad), aunque en ocasiones también puede deberse a una acumulación de líquido o al peso de los huesos o músculos (por ejemplo en personas deportistas).
Editorial Editex

Trastornos de la Conducta Alimentaria y el Sobrepeso. - 0 views

  • El objetivo de la “Guía de Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y el Sobrepeso” es desarrollar estrategias educativas que, dirigidas al medio escolar y familiar, estimulen en nuestros adolescentes la adopción de adecuados patrones de conducta alimentaria, la aceptación de un modelo de imagen corporal saludable y, en última instancia, prevengan la aparición de estos trastornos.
Editorial Editex

Alergia al polen. - 0 views

  • Existe una relación directa entre los recuentos de polen alergénico en el aire y los síntomas de una serie de enfermedades alérgicas que afectan a una parte importante de la población. Estas enfermedades son principalmente el asma bronquial y la rinitis y conjuntivitis alérgica. Semanalmente se determinan los niveles de los principales tipos polínicos presentes en Cantabria, por ser los más alergénicos y los más abundantes. También se proporcionan datos sobre los niveles de esporas del hongo Alternaria, al que muchas personas están sensibilizadas.
Editorial Editex

Hipoacusia infantil. - 0 views

  • La hipoacusia (sordera) congénita se puede detectar en los primeros días de vida del recién nacido, para iniciar precozmente su tratamiento. El Gobierno de Cantabria a través del Programa de Detección Precoz de Hipoacusia Infantil ofrece a todos los niños que nacen en nuestra región la posibilidad de conocer si tienen problemas de audición mediante la realización de una sencilla prueba: Otoemisiones  Acústicas Evocadas.
Editorial Editex

Programa de Cribado Neonatal de Enfermedades Endocrino-Metabólicas. - 0 views

  • Las enfermedades endocrino-metabólicas son enfermedades que se pueden presentar en los recién nacidos, sin ningún signo aparente y que provocan importantes problemas de salud.   Son enfermedades congénitas causadas por la alteración en la producción o eliminación de determinadas sustancias que tienen gran importancia en el desarrollo físico y/o intelectual del recién nacido. Las alteraciones físicas o psíquicas que se producen son tanto mas graves cuanto mas tarde se establezcan el diagnóstico y el tratamiento.
Editorial Editex

Cáncer de Cuello del Útero. - 0 views

  • El cáncer de cuello de útero, también llamado cáncer de cérvix, consiste en un crecimiento incontrolado de las células del cuello del útero que invaden y dañan los tejidos y órganos sanos. Es un tumor de evolución lenta, ya que tarda en desarrollarse generalmente más de 10 años, por lo que se dispone de muchas oportunidades para poder detectarlo.
Editorial Editex

Cáncer de Mama. - 0 views

  • El cáncer de mama consiste en un crecimiento descontrolado de células que forman la glándula mamaria, que invade y daña los tejidos y órganos sanos. En el momento actual el cáncer de mama es un importante problema de Salud Pública, ya que es el tumor femenino más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres de nuestra Comunidad.
Editorial Editex

Campaña de detección precoz del Cáncer Colorrectal. - 0 views

  • La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria promueve un Programa de prevención del cáncer colon y recto dirigido a personas de ambos sexos. Mediante el envío de una carta personalizada se invitará a todas las personas entre 55 y 69 años de edad a realizar una sencilla prueba que detecta sangre no visible en heces. En caso de que la prueba detecte sangre oculta, su médico valorará dicho resultado y decidirá cómo proceder. En la mayor parte de las situaciones estará indicada la realización de una colonoscopia en su hospital. Si el resultado de sangre oculta  en heces es negativo, la prueba se repite cada 2 años. Recibirá  una nueva invitación para participar en el Programa en su domicilio.
Editorial Editex

Gripe. - 0 views

  • La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral que afecta a las vías respiratorias. La elevada capacidad de transmisión del virus de la gripe hace que cada año la enfermedad afecte a entre un 5 y un 15% de la población general. Se trata de un importante problema de salud pública, debido a las complicaciones, los ingresos hospitalarios y la mortalidad que produce. El virus de la gripe. Cómo se transmite
Editorial Editex

Quiero dejar de fumar. - 0 views

  • Enhorabuena por la decisión que ha tomado, nadie se arrepiente de dejar de fumar. Seguramente lleve tiempo pensándolo y puede que haya sido difícil decidirse. Lo importante es que la balanza finalmente se inclinó hacia el lado saludable, el lado que hará que usted mejore su salud, su libertad y su economía. Es, además, una decisión que también afecta favorablemente a las personas con las que comparte la vida.
Editorial Editex

Anisakis. - 0 views

  • El parasitismo es un fenómeno común en el medio marino y todas las especies de peces son susceptibles de ser infestadas por diversos parásitos. Están descritas miles de especies parásitas de peces en forma adulta o larvaria, las cuales pertenecen principalmente a los grupos de los protozoos, artrópodos, plathihelmintos (trematodos y cestodos) y nematohelmintos (nematodos). Afortunadamente, son pocas las que son nocivas para el hombre, muchas de la cuales se localizan en zonas de Asia y áreas tropicales. En nuestra área geográfica, aunque son muy poco frecuentes, los parásitos de peces que tienen interés sanitario son las larvas vivas de nematodos de especies de la familia Anisakidae, ya que pueden producir enfermedad en el hombre.
Editorial Editex

Enfermedades de Transmisión Alimentaria. - 0 views

  • Se entiende por enfermedad de transmisión alimentaria, aquella de carácter infeccioso o tóxico asociada el consumo de alimentos o agua. En España a estas enfermedades se las engloba bajo la denominación genérica de toxi-infecciones alimentarias.
« First ‹ Previous 41 - 60 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page