Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged trastorno

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Alcohol y salud mental. - 0 views

  • Efectos sobre el Sistema Nervioso Central El alcohol es quizás la droga con mayor número de mecanismos de acción sobre el sistema nervioso central y la que más diversos y graves trastornos mentales produce, cuando no los agrava en aquellos que abusan y dependen de él de forma secundaria a una enfermedad mental previa. Entre las enfermedades mentales que el alcohol provoca destacan: Delirium tremens. Demencia. Trastorno amnésico. Trastorno psicótico. Trastorno afectivo. Trastorno por ansiedad.
Editorial Editex

¿Qué es la demencia? - 0 views

  • En la comunidad médica se emplea el término  "demencia" para describir a los pacientes con trastornos de la capacidad intelectual. Es importante señalar que la demencia no es un trastorno normal del proceso de envejecimiento. Los trastornos de demencia son provocados por procesos patológicos anormales y pueden afectar tanto a las personas jóvenes como a los ancianos.La Real Academia Española define demencia como “locura, trastorno de la razón”. En la acepción de Medicina y Psicología, se define como el “deterioro progresivo e irreversible de las facultades mentales que causa graves trastornos de conducta”. Así, el término demencia se aplica al deterioro progresivo del conjunto de las funciones intelectuales (memoria, atención, juicio y capacidad de razonamiento) y a los consiguientes trastornos de la conducta.
Editorial Editex

Borderline (trastorno límite de la personalidad). - 0 views

  • El trastorno borderline o trastorno límite de la personalidad (TLP) es una alteración patológica de la personalidad que se caracteriza por un patrón continuo de inestabilidad en las relaciones sociales, la autoimagen y el estado de ánimo.Las personas que padecen trastorno límite de la personalidad tienen dificultades para regular sus emociones y reaccionan con frecuencia de manera impulsiva.
Editorial Editex

Trastornos de la Conducta Alimentaria y el Sobrepeso. - 0 views

  • El objetivo de la “Guía de Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria y el Sobrepeso” es desarrollar estrategias educativas que, dirigidas al medio escolar y familiar, estimulen en nuestros adolescentes la adopción de adecuados patrones de conducta alimentaria, la aceptación de un modelo de imagen corporal saludable y, en última instancia, prevengan la aparición de estos trastornos.
Editorial Editex

Transtorno de ansiedad: característiicas y actuación. - 0 views

  • La ansiedad puede presentarse de forma crónica, como un rasgo de personalidad presente durante casi toda la vida del individuo ("trastorno de ansiedad generalizada") o en forma de episodios recortados de gran intensidad. Estos episodios que originan sensación de muerte inminente ("tanatofobia"), o temor a volverse loco ("manifobia") constituyen las "crisis de ansiedad", "crisis de angustia" o "ataques de pánico" y constituyen el "trastorno de angustia o de pánico".
Editorial Editex

Bulimia: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento, evolución y ... - 0 views

  • La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario. Se caracteriza por atracones de comida seguidos de acciones con las que se trata de compensar el exceso de la ingesta (el paciente se suele provocar vómitos). En este trastorno, los pacientes tienen, sobre todo, miedo a aumentar de peso.La bulimia se puede dividir en dos tipos dependiendo del tipo de acción que realicen los pacientes para compensar la ingesta exagerada de comida. Este trastorno alimentario se divide en bulimia purgativa, en la que los pacientes vomitan tras los atracones o consumen laxantes o diuréticos para perder peso, y la bulimia no purgativa, en la que el paciente ayuna durante varios días entre un atracón de comida en lugar de vomitar o tomar fármacos, o realiza deporte en exceso.
Editorial Editex

TDAH: ¿Trastorno real o inventado? - 0 views

  • Se pone en marcha una iniciativa para descifrar las bases biológicas de esta enfermedad. Pero para muchos expertos es un “ejemplo de trastorno inventado”
  • En los menores, los síntomas más llamativos son la impulsividad, la falta de atención y la dificultad para regular su nivel de actividad. Esta inquietud psicomotora no es siempre TDAH.
Editorial Editex

El autismo en un trastorno del desarrollo que requiere enfoques terapéuticos ... - 0 views

  • El autismo es un trastorno del desarrollo que requiere enfoques terapéuticos especializados
  • Algunos autores recomiendan enfoques dietéticos y complementarios para abordar el tratamiento integral del autismo, que a menudo despiertan un gran interés en los padres, pero que también son fuente de controversia entre los profesionales. Es por ello que estos deben de procurar estar bien informados acerca de los mismos, ya que los padres se implican activamente en la demanda de tratamientos alternativos.
Editorial Editex

Trastornos de las cuerdas vocales. - 0 views

  • En este tema trataremos todos aquellos procesos que originen un trastorno en la producción correcta de la voz (denominado disfonía o afonía, según el grado), por afectación de las cuerdas vocales, excluyendo los tumores malignos de laringe, que se tratan en otro capítulo. Excluiremos también procesos que afectan a parte de la laringe sin afectar las cuerdas vocales, como por ejemplo las epiglotitis.
Editorial Editex

Síntomas de que existe demencia. - 0 views

  •  
    Los siguientes síntomas deben hacernos sospechar la existencia de una demencia: Pérdida progresiva de la memoria. Incapacidad de concentración. Disminución de la capacidad para resolver problemas y de la capacidad de juicio. Confusión severa. Alucinación, ilusiones. Sensibilidad o percepción alteradas. Deterioro del reconocimiento (agnosia) de objetos o personas familiares o mediante los sentidos. Patrones alterados de sueño (insomnio, necesidad de dormir más, cambio del ciclo sueño-vigilia). Deterioro del sistema motor o de la destreza motora (apraxia) que se manifiesta en una incapacidad para reproducir figuras geométricas, para imitar posiciones de las manos, para vestirse, en cambios al caminar o movimientos desadaptados. Desorientación tanto temporal como visual-espacial con incapacidad para interpretar claves ambientales. Trastornos específicos del aprendizaje y para resolver problemas, incapacidad para generalizar, pérdida del pensamiento abstracto, deterioro de la capacidad para calcular o incapacidad para aprender. Déficit de memoria: problemas con la memoria a corto plazo (incapacidad para recordar nuevas cosas) o problemas con la memoria a largo plazo (incapacidad para recordar el pasado).
  •  
    Los siguientes síntomas deben hacernos sospechar la existencia de una demencia: Pérdida progresiva de la memoria. Incapacidad de concentración. Disminución de la capacidad para resolver problemas y de la capacidad de juicio. Confusión severa. Alucinación, ilusiones. Sensibilidad o percepción alteradas. Deterioro del reconocimiento (agnosia) de objetos o personas familiares o mediante los sentidos. Patrones alterados de sueño (insomnio, necesidad de dormir más, cambio del ciclo sueño-vigilia). Deterioro del sistema motor o de la destreza motora (apraxia) que se manifiesta en una incapacidad para reproducir figuras geométricas, para imitar posiciones de las manos, para vestirse, en cambios al caminar o movimientos desadaptados. Desorientación tanto temporal como visual-espacial con incapacidad para interpretar claves ambientales. Trastornos específicos del aprendizaje y para resolver problemas, incapacidad para generalizar, pérdida del pensamiento abstracto, deterioro de la capacidad para calcular o incapacidad para aprender. Déficit de memoria: problemas con la memoria a corto plazo (incapacidad para recordar nuevas cosas) o problemas con la memoria a largo plazo (incapacidad para recordar el pasado).
Editorial Editex

Anorexia nerviosa. - 0 views

  • La anorexia nerviosa se caracteriza por una intensa pérdida de peso autoinducida y un profundo miedo a engordar. Hoy en día, se considera que este trastorno alimentario tiene como base, en un tanto por ciento elevado, conflictos familiares. Parece que el hecho de que se desarrolle anorexia nerviosa como válvula de escape a estos conflictos podría tener en algunos casos una predisposición genética.
  • Test de trastornos de alimentación Anorexia, bulimia o comer compulsivamente. ¿Padeces algún trastorno de alimentación?¡Haz el test!
Editorial Editex

Mini Examen Cognitivo (Lobo et al. 1079). - 0 views

  •  
    Se trata de un test de cribaje de demencias, útil también en el seguimiento evolutivo de las mismas. Hoy en día, se utiliza sobre todo para detectar y evaluar la progresión del Trastorno cognitivo asociado a Enfermedades Neurodegenerativas como la de tipo Alzheimer. El MEC fue la primera versión en castellano del MMSE, adaptada por Lobo y col. La versión de 35 puntos, fue la primera y es la más utilizada actualmente. Se trata de una sencilla escala estructurada, que no requiere más de 5 - 10 minutos para su administración. Sus ítems exploran 5 áreas cognitivas: Orientación, Fijación, Concentración y Cálculo, Memoria y Lenguaje.
  •  
    Se trata de un test de cribaje de demencias, útil también en el seguimiento evolutivo de las mismas. Hoy en día, se utiliza sobre todo para detectar y evaluar la progresión del Trastorno cognitivo asociado a Enfermedades Neurodegenerativas como la de tipo Alzheimer. El MEC fue la primera versión en castellano del MMSE, adaptada por Lobo y col. La versión de 35 puntos, fue la primera y es la más utilizada actualmente. Se trata de una sencilla escala estructurada, que no requiere más de 5 - 10 minutos para su administración. Sus ítems exploran 5 áreas cognitivas: Orientación, Fijación, Concentración y Cálculo, Memoria y Lenguaje.
Editorial Editex

Síndrome de piernas inquietas. - 0 views

  • Definición y causasEl síndrome de las piernas inquietas (SPI) es un trastorno neurológico que se caracteriza por la presencia de sensaciones extrañas y desagradables en las piernas en la posición de sentado o tumbado. Estas sensaciones que son descritas por el paciente como pinchazos, picores, hormigueos o quemazón implican la necesidad imperiosa de mover las piernas para aliviarlas.
Editorial Editex

Las obsesiones tienen un origen genético - 0 views

  • Encuentran 4 genes implicados en el trastorno obsesivo-compulsivo.
  • Un equipo internacional de científicos del Broad Institute of MIT and Harvard y otras instituciones, ha encontrado evidencia de cuatro genes que pueden vincularse con el trastorno obsesivo compulsivo ( TOC).
Editorial Editex

La aneyaculación. - 0 views

  • La aneyaculación se refiere a un trastorno en el cual existe una ausencia del semen en la eyaculación masculina. El hombre, capaz de tener un orgasmo, no emite líquido seminal en ningún momento del acto sexual. Las principales causa orgánicas pueden ser cirugía de la próstata o de las vías urinarias, malformaciones de las vías urinarias y algunos medicamentos. Pero que esto suceda, no implica necesariamente que exista alguna disfunción orgánica, porque, como se ha mencionado, muchas veces estos trastornos tienen fundamentos pura y exclusivamente psicológicos.
Editorial Editex

Celiaquía. - 0 views

  • La enfermedad celíaca, también denominada celiaquía, es una intolerancia permanente del organismo al gluten, que provoca una reacción inmunológica en el intestino, provocando daño severo en el intestino, su inflamación crónica y la desaparición de microvellosidades intestinales. El gluten es una proteína que está presente en el grano del centeno, el trigo, la cebada, el kamut, el triticale y la espelta. La celiaquía provoca síntomas como diarrea, dolor abdominal, vientre hinchado, sensación de saciedad, náuseas, hasta deficiencias de nutrientes como vitaminas y proteínas, dolor de cabeza, cansancio y pérdida de peso. La enfermedad celíaca provoca un trastorno de la función normal del intestino, especialmente en el comienzo de la infancia, y puede provocar deficiencias nutricionales y, por lo tanto, trastornos del crecimiento y del desarrollo.
Editorial Editex

Cataplexia: cuando la risa sale cara. - 0 views

  • La narcolepsia es un trastorno del sueño que afecta a cerca del 1% de la población mundial y está caracterizado por padecer sucesivos ataques de sueño o un deseo irrefrenable por dormir. La cataplexia, asociada a este trastorno, tiene la misma consecuencia que la narcolepsia pero con un motivo distinto: las emociones fuertes como la risa o el llanto provocan una pérdida repentina del tono muscular que pueden ir desde algo tan liviano como la caída de los párpados al colapso total del organismo en el que el individuo cae al suelo repentinamente; como si los músculos se desconectaran sin previo aviso.
Editorial Editex

Descubren un método de detección precoz del Parkinson - 0 views

  • Por primera vez, un equipo de investigadores, en este caso de la Unidad de Párkinson del Servicio de Neurología del Hospital Clínic de Barcelona y del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), ha probado que es posible diagnosticar de forma precoz esa enfermedad en pacientes con trastornos del sueño.
Editorial Editex

La hiperactividad de los hijos, ¿es culpa de los padres? - 0 views

  • El trastorno por déficit de atención (TDAH) es un trastorno del comportamiento que se caracteriza por distracción moderada a grave, períodos de atención breve, inquietud motora, inestabilidad emocional y conductas impulsivas. Hasta ahora, ha habido muchas hipótesis sobre su causa y una de ellas pasaba por culpar a los padres de la educación que estos niños recibían.
Editorial Editex

Apnea del sueño :Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento, Evolución. - 0 views

  • Cuando la respiración se interrumpe cada noche durante el sueño, se habla de apnea del sueño o del síndrome de apnea durante el sueño (del griego a-pnoe = sin respiración).Las causas de la apnea del sueño pueden ser una obstrucción (estrechamiento) de las vías respiratorias superiores o un trastorno respiratorio. Aunque también hay otras enfermedades, como la insuficiencia cardiaca, que pueden desencadenar apnea del sueño.
1 - 20 of 101 Next › Last »
Showing 20 items per page