Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged EPOC

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

EPOC, qué es y tipos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. - 0 views

  • La EPOC afecta sobre todo a personas con una larga historia de tabaquismo, y se caracteriza por tos, expectoración y dificultad para respirar. Aunque se trata de una afección crónica, unos buenos hábitos mejoran su pronóstico.
Editorial Editex

Las claves de la nutrición en el EPOC. - 0 views

  • El EPOC engloba una serie de enfermedades de tipo pulmonar que se caracterizan por la disminución del flujo aéreo con dificultad respiratoria y que son de carácter poco reversible. Es progresivo y suele asociarse a: Tos con gran cantidad de moco. Silbidos al respirar. Falta de aliento. Presión en el pecho.
Editorial Editex

Estrategia de entrenamiento integral en EPOC. - 0 views

  • La meta más importante en el manejo de los pacientes con EPOC es mejorar la capacidad funcional, la calidad de vida y sus aspectos sociales, emocionales y familiares; ya que por su enfermedad los pacientes tienen compromiso funcional y se tornan menos activos.
Editorial Editex

Prueban con éxito una enzima que reduce la adicción a la nicotina. - 0 views

  • La búsqueda de nuevos tratamientos que ayuden a dejar de fumar es constante. Y, ahora, un equipo del Scripps Research Institute, en California, ha probado con éxito en ratones, una nueva terapia basada en una enzima llamada NicA2-J1. Esta enzima es producida por la bacteria Pseudomonas putida, pero fue modificada para aumentar su potencial efecto. Luego, fue administrada a parte de los ratones que participaron en el experimento y que se habían convertido en adictos a la nicotina.
Editorial Editex

Prevención del cáncer: No fumar: Componentes del tabaco. - 0 views

  • Nicotina: responsable de la dependencia física del fumador   Cuando inhalas el humo del tabaco, la nicotina se absorbe muy rápidamente tanto en la mucosa de la boca (mucosa oral), como en los pulmones, desde donde pasa al aparato circulatorio distribuyéndose por todo el organismo. En 7 segundos llega al cerebro donde se une a los llamados receptores nicotínicos produciendo un efecto placentero y gratificante para el fumador. Este es el mecanismo que desencadena la aparición de la dependencia física del tabaco. Debido a esto, cuando un fumador deja de fumar, aparece el síndrome de abstinencia. En 20 segundos llega a las zonas más distantes del cuerpo. No existe ninguna otra droga que llegue con tanta rapidez al sistema nervioso: el máximo efecto en el menor tiempo.
Editorial Editex

Así se regeneran los pulmones al dejar de fumar. - 0 views

  • Una parte del daño provocado por el tabaco pueden revertirse de forma natural
  • Hay una buena noticia para los ex fumadores. Los estudios realizados revelan que, al abandonar el tabaco los pulmones tienen la capacidad de regenerar parte del daño que ha sufrido. Y dónde primero se manifiesta esa mejora es en los llamados cilios respiratorios.
Editorial Editex

Gripe. - 0 views

  • La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral que afecta a las vías respiratorias. La elevada capacidad de transmisión del virus de la gripe hace que cada año la enfermedad afecte a entre un 5 y un 15% de la población general. Se trata de un importante problema de salud pública, debido a las complicaciones, los ingresos hospitalarios y la mortalidad que produce. El virus de la gripe. Cómo se transmite
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page