La displasia infantil de cadera es, con una incidencia del 2 al 5 por cien, la
malformación más frecuente en neonatos. Afecta a la articulación de la cadera y
provoca con frecuencia su luxación. Afecta más a las niñas que a los niños.La displasia infantil de cadera y la luxación congénita de cadera se
dan sobre todo por una interacción de varios factores (internos y externos). Parece
ser que lo favorece el hecho de que la articulación de la cadera sea aún poco rígida
en la segunda mitad del embarazo. Entre las posibles
causas para la formación de una displasia infantil de cadera y una luxación
congénita de cadera se encuentran:
Falta de espacio en el útero. Los
factores de riesgo al respecto son: