Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged mamas

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

7 cosas que debe saber sobre el cáncer de mama. - 0 views

  • Según la Asociación Española Contra el Cáncer, la incidencia del cáncer de mama aumenta lentamente año tras año, en todo el mundo, a razón de entre el 1 y el 2%. El porqué de este aumento se desconoce, pero hoy se estima que 1 de cada 8 mujeres padecerá este cáncer. En España se diagnostican alrededor de 26.000 casos anuales, fundamentalmente diagnosticados, por edades, entre los 35 y los 80 años, con el máximo entre los 45 y los 65. Constituye el cáncer más frecuente entre las mujeres.
Editorial Editex

Cáncer de mama. - 0 views

  • El cáncer de mama se produce cuando las células del tejido de la glándula mamaria crecen de una manera anormal y desordenada, es la principal causa de muerte entre las mujeres que padecen cáncer, por eso es muy importante un diagnóstico precoz de la enfermedad para tratarla a tiempo. A partir de los 40 años es aconsejable realizarse una mamografía de manera anual para descartar cualquier bulto sospechoso o inusual. Tampoco debes asustarte porque la mayoría de los tumores que se originan en las mamas son benignos y no cancerosos. Síntomas del cáncer de mama Hay mujeres que son más propensas que otras a padecer un cáncer de mama, entre los síntomas que puede tener una mujer que padece este tipo de cáncer están:
Editorial Editex

Cáncer de mama: causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de mama Una de cada ocho mujeres desarrollará un cáncer de mama a lo largo de su vida. Un diagnóstico precoz, gracias a la mamografía, mejora la eficacia del tratamiento y el pronóstico de la enfermedad.
Editorial Editex

Cáncer de Mama. - 0 views

  • El cáncer de mama consiste en un crecimiento descontrolado de células que forman la glándula mamaria, que invade y daña los tejidos y órganos sanos. En el momento actual el cáncer de mama es un importante problema de Salud Pública, ya que es el tumor femenino más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres de nuestra Comunidad.
Editorial Editex

Desarrollado un test que puede evitar la quimioterapia a un 46% de pacientes ... - 0 views

  • El test genético MammaPrint puede reducir el uso de quimioterapia en cáncer de mama. El hallazgo podría evitar un tratamiento agresivo a muchos pacientes. Según confirma un estudio, el test genético MammaPrint evita la quimioterapia adyuvante (administrada tras la cirugía) a un 46% de pacientes con cáncer de mama. Así lo han manifestado los seis oncólogos españoles que se han reunido en Madrid para valorar los resultados y la aplicación en la práctica clínica de la investigación.
Editorial Editex

Dolor de mamas (mastodinia, mastalgia). - 0 views

  • El dolor de mamas se puede subdividir en molestias dependientes o no dependientes del ciclo menstrual. En la terminología médica se denomina al dolor de mamas dependiente del ciclo como mastodinia y el independiente, como mastalgia. A veces se emplean ambos términos sin distinción para referirse al dolor de mamas, pero esto debería evitarse porque puede crear confusión.
Editorial Editex

Tres cambios en el estilo de vida para prevenir el cáncer de mama. - 0 views

  • Hay tres medidas simples que las mujeres pueden tomar para ayudar a prevenir el cáncer de mama, según el AICR. Este tipo de cáncer es el más frecuente entre las mujeres; En España se diagnostican 25.000 nuevos casos anualmente, según la Asociación Española Contra el Cáncer.
Editorial Editex

Mama: Tumores benignos. - 0 views

  • Podemos considerar de manera general que tumor, bulto y nódulo son palabras con el mismo significado, por lo que en un lenguaje más simple, vamos a referirnos a los bultos que aparecen en la mama. La mayoría de estos bultos no son de naturaleza cancerosa o maligna. Gran parte de las mujeres tienen bultos en el pecho y muchos de ellos, incluso detectados por ellas mismas, son zonas de tejido normal de la mama que pueden hacerse más visibles o aparentes justo antes de la regla.
Editorial Editex

Aumenta notablemente el número de mujeres que decide extirparse los pechos. - 0 views

  • Dicho procedimiento no está exento de riesgos, ya que puede conducir a graves complicaciones (incluyendo la depresión y el propio cáncer de mama). El doctor Jagsi, de la Universidad de Michigan ha reconocido que, "cuando los pacientes no reciben una prescripción para llevarla a cabo, incluso los pacientes sin un alto riesgo genético de desarrollar un segundo cáncer de mama eligen una mastectomía doble a un ritmo alarmante.
Editorial Editex

El cáncer de mama podría desaparecer en 2040. - 0 views

  • Aproximadamente en el año 2040 podríamos asistir al final del cáncer de mama. Un estudio del Centro de Investigación de Salamanca ha probado una nueva combinación de fármacos con resultados muy esperanzadores en ratones y las pruebas ahora, inician su andadura en humanos.
Editorial Editex

¿Cómo detectar un cáncer de mama? - 0 views

  • Si se detecta con tiempo suficiente, las posibilidades de curar un cáncer de mama son enormes. La mamografía es un examen clínico indispensable para controlar la enfermedad. Veamos cómo se realiza el diagnóstico. A pesar de que la recomendación oficial es que las pruebas se realicen a partir de los 50 años, la verdad es que el 30% de los cánceres son diagnosticados antes de esa edad. De ahí el interés de realizarse una mamografía a partir de los 30 años, y repetirla cada dos años.
Editorial Editex

¿Qué sucede durante el examen pélvico, de mamas y la prueba de Papanicolaou a... - 0 views

  • Lo primero que suele ocurrir durante tu examen anual será un chequeo de tu presión arterial, peso, pulso y frecuencia de la orina. Deberás estar preparada para decirle a la enfermera cuál fue la fecha de tu último período (esta es la fecha del primer día de tu último período). También debes informarle sobre cualquier preocupación que quieras discutir con el médico. Después del primer debate con la enfermera, deberás desvestirte. La mayoría de los ginecólogos ofrecen un vestido corto para el examen. Cuando estés preparada y acostada sobre la mesa de examen, tu ginecólogo entrará, acompañado de la enfermera, que siempre deberá estar presente durante el examen anual, sobre todo si tu ginecólogo es masculino. El médico escuchará tu corazón y pulmones, observará tus pechos en la búsqueda de cualquier cambio o bulto y palpará tu área abdominal por si existe cualquier irregularidad. Es bueno conocer que un examen fiable de los senos tarda aproximadamente 30 segundos por cada mama.
Editorial Editex

Cáncer de mama. Papel de la fisioterapia en su tratamiento: (drenaje linfático). - 0 views

  • El cáncer de mama es el tipo de tumor con mayor incidencia tanto en la población europea como española. Además se prevé un incremento de los casos del 2-3% anuales, por lo que se hace indispensable el diagnóstico y tratamiento médico precoz, así como un buen abordaje fisioterapéutico para paliar las consecuencias que se producen y favorecer la recuperación del paciente lo antes posible.
Editorial Editex

Las fresas pueden ayudar a luchar contra el cáncer de mama. - 0 views

  • Experimentos realizados con ratones revelaron que el extracto de fresa a ayudaba a detener o ralentizar la metástasis
  • Ya sabíamos de las propiedades saludables de las fresas. Pero, ahora, un nuevo estudio realizado conjuntamente por investigadores de a Universidad Politécnica delle Marche (Italia) y la Universidad Europea del Atlántico, en Santander, han revelado que también podrían servir para luchar contra el cáncer de mama
Editorial Editex

8 mitos sobre el cáncer de mama. - 0 views

  • Desde el significado de un bulto en un pecho hasta la importancia de sus antecedentes familiares… Lea cuáles son estos mitos.
Editorial Editex

Una dieta poco saludable aumenta el riesgo de sufrir cáncer. - 0 views

  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes. Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes.Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
  • En la actualidad es frecuente que las personas tengan una dieta poco saludable o deficiente en nutrientes.Una dieta poco sana aumenta el riesgo de sufrir diferentes tipos de cáncer como útero, riñón, intestino, esófago, mama, entre otros.
Editorial Editex

Mastectomía. Consejos de un fisioterapeuta en el post operatorio. - 0 views

  • La mastectomía consiste en la extirpación del tejido mamario de uno o ambos senos,  esta cirugía se realiza generalmente en el tratamiento del cáncer de mama, pero actualmente se emplea como método preventivo para evitar la aparición de esta enfermedad, generalmente se emplea en pacientes con alto riesgo de cáncer de mama de predisposición genética importante por antecedentes familiares.
Editorial Editex

Una alternativa más para preservar la fertilidad frente al cáncer de mama. - 0 views

  • La investigación , liderada por un equipo de la Clínica Cleveland (Ohio), muestra que aquellas mujeres que recibieron junto a la quimioterapia goserelina, un fármaco que ya se usa para el tratamiento de cáncer de mama o próstata, tuvieron un 64% menos de riesgo de desarrollar un fallo ovárico prematuro que las que no la recibieron
Editorial Editex

El té verde contra el cáncer. - 0 views

  • Un creciente cuerpo de evidencia sugiere que beber té verde podría ayudar a prevenir el cáncer. Según la Sociedad Americana del Cáncer, muchos estudios de laboratorio sobre cultivos celulares y animales han demostrado que el té verde tiene propiedades quimiopreventivas. Dos meta-análisis hallaron que el consumo de té verde puede prevenir el crecimiento de tumores de cáncer de mama, especialmente en las primeras etapas. Y un estudio de laboratorio más reciente, realizado en China, encontró que el componente principal del té verde, un antioxidante llamado epigal locatechin-galato (EGCG), induce a las células de cáncer de mama a la auto-destrucción.
1 - 20 of 45 Next › Last »
Showing 20 items per page