Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged hernia

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

¿Qué es la hernia discal? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se trata? - 0 views

  • Una hernia de disco se produce cuando la porción central del disco (núcleo pulposo) se desplaza a través del anillo fibroso. Al desplazarse el núcleo pulposo puede producirse una compresión de la médula espinal o de una o varias raíces nerviosas. Sin embargo, hay que mencionar que el 20% de la población tiene una hernia discal sin experimentar ningún sintoma notable.
Editorial Editex

Hernia umbilical: guía informativa. - 0 views

  • Una hernia se produce cuando un órgano recubierto por peritoneo sale al exterior. El peritoneo suele ser parte del intestino delgado.
  • Una hernia se produce cuando un órgano recubierto por peritoneo sale al exterior. El peritoneo suele ser parte del intestino delgado.
Editorial Editex

Hernia discal lumbar, ¿tratamiento fisioterápico o tratamiento quirúrgico? - 0 views

  • Una hernia discal se define como la rotura total o parcial de las fibras del anillo de un disco intervertebral, dicha rotura ocasiona la salida de la sustancia gelatinosa (núcleo pulposo) de éste hacia el exterior, ocasionando la irritación de los nervios espinales adyacentes y por consiguiente los síntomas típicos de la hernia discal
Editorial Editex

Hernia de Hiato. - 0 views

  • Una hernia de hiato consiste en el paso de una parte del estómago hacia la cavidad torácica a través de un orificio existente en el diafragma llamado hiato por el que, en condiciones normales, sólo pasa el esófago para transportar la comida desde la boca hasta el estómago. Recordamos que el diafragma es el músculo respiratorio principal que separa las vísceras del tórax de las de la cavidad abdominal.
Editorial Editex

¿Qué es una Hernia inguinal? - 0 views

  • Una hernia inguinal es un abultamiento en la ingle, y se produce cuando un defecto en la pared muscular de la región inguinal permite que el contenido abdominal (normalmente intestino o vejiga urinaria) aparezca debajo de la piel recubierto por un saco de peritoneo.
Editorial Editex

Ciática: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • Uno se agacha o carga con algo pesado y de pronto, siente un dolor en la parte inferior de la espalda. Cuando este dolor se extiende hasta la pierna, se trata probablemente de ciática.El dolor de ciática es un dolor nervioso (neuralgia) condicionado por un daño del nervio ciático (nervus ischiadicus). Los dolores de ciática surgen sobre todo porque el nervio ciático situado entre la cuarta vértebra lumbar y la segunda vértebra del sacro de la columna vertebral está agarrotado. Una posible causa de la ciática es, por ejemplo, una hernia discal.
  • El dolor de ciática es un dolor nervioso (neuralgia) condicionado por un daño del nervio ciático (nervus ischiadicus). Los dolores de ciática surgen sobre todo porque el nervio ciático situado entre la cuarta vértebra lumbar y la segunda vértebra del sacro de la columna vertebral está agarrotado. Una posible causa de la ciática es, por ejemplo, una hernia discal.
  • Los síntomas típicos de la ciática (los dolores que se extienden hasta la pierna) se acentúan con la tos o al presionar. Además la ciática puede ir acompañada de trastornos sensoriales y parálisis. Para el tratamiento de la ciática se utilizan en primer lugar medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, así como ejercicios fisioterapéuticos, para intentar mitigar los dolores
Editorial Editex

Enfermedad diverticular del colon (diverticulosis y diverticulitis). - 0 views

  • La enfermedad diverticular del colon viene definida por la presencia de pequeñas hernias en forma de saco en la pared del intestino grueso. La mayor parte de ellas son adquiridas, aunque algunos casos pueden ser congénitos. Es un proceso muy frecuente, que aumenta con la edad y que afecta prácticamente por igual a ambos sexos.
Editorial Editex

¿Cómo evitar los ataques recurrentes de ciática? - 0 views

  • La ciática provoca un dolor persistente, generalmente extendido a una sola extremidad desde la parte baja de la espalda. Este dolor puede aparecer de pronto o ir aumentando progresivamente. Se agrava con el movimiento, sobre todo de inclinación, al realizar algún tipo de esfuerzo, o incluso al toser.
Editorial Editex

¿Qué es el ardor de estómago? ¿Cuáles son sus causas? - 0 views

  • El ardor de estómago se produce cuando el contenido ácido de éste asciende por el esófago hasta la garganta. También se conoce como reflujo ácido del estómago. La mayoría de las personas lo padecen en algún momento de su vida, en forma de ardor o regurgitación ácida.
Editorial Editex

Claves para prevenir dolores de espalda. - 0 views

  • Los dolores lumbares  causados por las malas posturas y la falta de ejercicio se han hecho frecuentes en la actualidad. Al punto de haberse convertido en la segunda causa de baja laboral, luego de los traumatismos. Los malos hábitos posturales generan una tensión constante determinados en los músculos, lo cual aumenta la presión sobre los discos vertebrales provocando a medio o largo plazo un desgaste de esas estructuras.
Editorial Editex

Prevenir la lumbalgia. - 0 views

  • La lumbalgia debe desaparecer en algunos días con tratamiento pero hay que tratar de evitar que vuelva a aparecer. Es importante consultar al médico para que recomiende que medicación sea la más adecuada para este tipo de dolor. Se debe tratar de no consumir demasiados calmantes o analgésicos ya que solo calman el dolor pero no resuelven totalmente el problema. El ejercicio es una de las mejores formas de prevenir y tratar la lumbalgia siempre que sea localizado y moderado. 
Editorial Editex

Cómo transferir de la silla de ruedas a la cama. - 0 views

  • El cuidado exige lo mejor de nosotros. Si estás a cargo de proporcionar ayuda y consuelo a alguien que es dependiente de la silla de ruedas, la tarea es doblemente desafiante. En la transferencia de una persona mayor de una silla de ruedas a una cama tus objetivos son no hacerle daño y no sufrir una torcedura de espalda o espasmo o una hernia.
Editorial Editex

¿Cuáles son las causas del ardor de estómago? - 0 views

  • El ardor de estómago se produce cuando el contenido ácido de éste asciende por el esófago hasta la garganta. También se conoce como reflujo ácido del estómago. La mayoría de las personas lo padecen en algún momento de su vida, en forma de ardor o regurgitación ácida.
Editorial Editex

Dolor de espalda: causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y prevención. - 0 views

  • El dolor de espalda se ha convertido en una dolencia muy extendida. Después de las infecciones, es la segunda causa más frecuente de consulta médica. Las molestias desaparecen casi siempre de forma espontánea y sin tratamiento. En el 60% de los casos el dolor de espalda remite. Se habla de dolor de espalda crónico cuando los síntomas continúan durante más de doce semanas seguidas.
1 - 14 of 14
Showing 20 items per page