Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged virus papiloma humano

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Guía del virus del papiloma humano VPH. - 0 views

  • ¿Qué es el Virus del Papiloma Humano? En primer lugar debes conocer que el VPH es "Virus del papiloma humano", con lo que son dos formas de denominar a la misma condición o enfermedad. Se trata de la infección sexual más comúnmente transmitida actualmente. El VPH normalmente es inofensivo y suele desaparecer de forma espontánea pero algunos tipos de VPH pueden llegar a provocar cáncer y también verrugas genitales.
Editorial Editex

La vacuna del virus del papiloma humano, a examen. - 0 views

  • Una nueva revisión sobre la controvertida vacuna del virus del papiloma humano (VPH) revela que esta es efectiva en mujeres jóvenes y las protege frente a lesiones del cuello del útero.
Editorial Editex

Las mujeres con VPH tienen más riesgo de cáncer cervical. - 0 views

  • El VPH o virus del papiloma humano puede tener un efecto dominó en la salud de una mujer. Algunos tipos pueden causar verrugas genitales e infecciones que conducen a cambios celulares en la superficie del cuello uterino de una mujer (displasias) que también pueden dar lugar a otras complicaciones.
Editorial Editex

¿Qué es el cáncer de cuello del útero? - 0 views

  • Cáncer que se forma en los tejidos del cuello uterino (el órgano que conecta el útero con la vagina). Por lo general, es un cáncer que crece lentamente, que puede no tener síntomas pero que puede encontrarse con un frotis de Papanicolaou común (un procedimiento en el que se raspan células del cuello uterino y se observan bajo un microscopio). La causa del cáncer de cuello uterino es casi siempre por infección con el virus del papiloma humano (VPH).  Número estimado de casos nuevos y muertes por cáncer de cuello uterino (cervical) en los Estados Unidos en 2014:Casos nuevos: 12 360Muertes: 4 020
Editorial Editex

El efecto del tiempo en nuestra piel. - 0 views

  • Ya sea por el paso del tiempo, la falta de cuidados, la higiene inadecuada, los problemas hormonales o las agresiones externas producidas por los cambios térmicos y de humedad, así como la polución, nuestra piel sufre una degradación constante que trae consigo distintas consecuencias con perjuicios a nivel estético y de salud. Algunos de los problemas más comunes relacionados con la piel atienden a desórdenes de la pigmentación, desarreglos hormonales o incluso infecciones por virus que requieren distintos tipos de cuidados y tratamientos para evitarlos, así como para darles solución cuando aparecen. De este modo, para saber cómo actuar ante problemas concretos de la piel conviene conocer las dolencias más comunes.
Editorial Editex

Cáncer de Cuello del Útero. - 0 views

  • El cáncer de cuello de útero, también llamado cáncer de cérvix, consiste en un crecimiento incontrolado de las células del cuello del útero que invaden y dañan los tejidos y órganos sanos. Es un tumor de evolución lenta, ya que tarda en desarrollarse generalmente más de 10 años, por lo que se dispone de muchas oportunidades para poder detectarlo.
Editorial Editex

Balanitis: definición, causas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. En la postitis se inflama el prepucio y su cara interna en el miembro masculino. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • Dependiendo de su origen, existen diferentes tipos de balanitis. La balanitis candidiásica está causada por un hongo (Candida). Además, la balanitis también puede ser provocada por bacterias, o por virus como el herpes o el del papiloma humano (VPH). La falta de higiene también puede dar lugar a una balanitis; otros factores, como la irritación por fricción, las reacciones alérgicas o la intolerancia a fármacos también pueden desencadenar balanitis o postitis.
Editorial Editex

Prevención de las enfermedades de trasmisión sexual. - 0 views

  • Hay muchas cosas que puedes hacer para reducir su riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
  • Buscar lugares en su área donde vacunarse contra el PVH y el hepatitis B.
  • Hazte la prueba La única manera de saber si tú o tu pareja tiene una ETS es haciéndote la prueba. Hazte la prueba y pedir a tus parejas sexuales a hacerse la prueba antes de empezar a tener relaciones sexuales.
Editorial Editex

Cáncer de cuello de útero: causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Cáncer de cuello de útero El cáncer de cuello de útero es el segundo más común en mujeres entre 15 y 44 años en Europa, y se ha observado que afecta a mujeres cada vez más jóvenes. La citología permite detectar la enfermedad en estadios iniciales.
Editorial Editex

Cáncer ginecológico. - 0 views

  • El cáncer ginecológico se produce cuando existe una multiplicación de manera descontrolada de las células, produciendo células anormales que invaden zonas sanas.  Las células de nuestro cuerpo se multiplican de una forma ordenada, cuando existe un desorden en esta multiplicación es cuando surge el tumor. Por eso es muy importante realizarse una revisión ginecológica al año, para detectar de manera temprana un cáncer y evitar su extensión a otras zonas. Existen agentes externos que pueden provocar la proliferación de un cáncer ginecológico como son: - Las mujeres fumadoras son propensas a contraer un cáncer ginecológico. - El alcoholismo. - Cierto tipo de hábitos alimenticios, etc. En el cáncer ginecológico el factor hereditario es muy impotante y otros factores están causados por el VPH que se transmite por medio de las relaciones sexuales
1 - 11 of 11
Showing 20 items per page