Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged neumonia

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Enfermedades respiratorias neumonias. - 0 views

  • Es la infección del parénquima pulmonar por diferentes agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos y parásitos). La edad es el primer factor epidemiológico a tener en cuenta ante una neumonía, ya que cada grupo de edad se relaciona con unos microorganismos concretos.
Editorial Editex

Propóleo: El Antibiótico Natural que Ayuda a las Defensas. - 0 views

  • El propóleo es un excelente antibiótico natural que estimula las defensas frente a las infecciones y tiene numerosas propiedades terapéuticas para la salud, sobre todo en caso de infecciones respiratorias. Te contamos qué es, cómo funciona, para qué sirve, sus indicaciones y contraindicaciones
Editorial Editex

Bronquiectasias: Causas, síntomas y tratamiento - 0 views

  • Bronquiectasias Las bronquiectasias son dilataciones anormales de los bronquios asociadas a la inflamación e infección persistentes de la vía aérea, y se caracterizan por tos crónica y expectoración mucopurulenta abundante.
Editorial Editex

Un antiviral reduce la mortalidad un 25% por gripe. - 0 views

  •  
    Si el tratamiento se realiza en las primera 48 horas el riesgo de muerte baja a la mitad. Un antiviral reduce un 25% la mortalidad en adultos hospitalizados con el virus de la gripe H1N1, la famosa y temida gripe A que en 2009, el año de la pandemia, causó 203.000 muertes en todo el mundo.
  •  
    Si el tratamiento se realiza en las primera 48 horas el riesgo de muerte baja a la mitad. Un antiviral reduce un 25% la mortalidad en adultos hospitalizados con el virus de la gripe H1N1, la famosa y temida gripe A que en 2009, el año de la pandemia, causó 203.000 muertes en todo el mundo.
Editorial Editex

Halitosis. - 0 views

  • ¿A qué se debe el mal aliento?
  • El mal aliento (halitosis) afecta, según las distintas fuentes, del 25% al 50% de la población adulta de manera crónica. La causa que origina el mal aliento se encuentra en la boca en aproximadamente un 90% de los casos. Suele deberse a la descomposición de proteínas que se encuentran en la cavidad bucal por parte de bacterias que viven en la boca.
Editorial Editex

EPOC, qué es y tipos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica. - 0 views

  • La EPOC afecta sobre todo a personas con una larga historia de tabaquismo, y se caracteriza por tos, expectoración y dificultad para respirar. Aunque se trata de una afección crónica, unos buenos hábitos mejoran su pronóstico.
Editorial Editex

Edema pulmonar: qué es, tipos, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
  • El síntoma común a todos los tipos de edema pulmonar es la sensación de falta de aire, o disnea, cuya gravedad depende de las causas que han provocado la afección, y que es preciso identificar cuanto antes.
Editorial Editex

Efectos de los Antibióticos naturales. - 0 views

  • La creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos químicos y los efectos secundarios derivados de su mal uso, hacen que cada vez más, no tengan el efecto deseado.
  • Los antibióticos naturales de amplio espectro y gran poder residual son aplicados en su estado puro, su base está compuesta de Ajo, Cebolla, Limón y Ají chile picante (todos en estado crudo). Aportan al sistema inmunológico vitaminaC, vitamina A, fósforo, potasio, azufre, magnesio, etc.
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias parálisis diafragmática. - 0 views

  • Es la pérdida del movimiento del diafragma. El diafragma es un músculo en forma de cúpula que separa la cavidad torácica de la abdominal que se inserta a nivel de las vértebras dorsolumbares, arcos costales y esternón,
Editorial Editex

Enfermedades respiratorias: Hipertensión pulmonar. - 0 views

  • Es el aumento de la presión sanguínea de la arteria pulmonar por encima de 25 mmHg en situación de reposo o más 30 mmHg con el esfuerzo.
Editorial Editex

El primer trasplante de corazón entre humanos. - 0 views

  • Tuvo lugar en 1967 y pasó a la historia como un hito de la Medicina. No obstante, no gozó de los resultados esperados.
  • Sin embargo, aunque la intervención pasó a la posteridad como un gran hito, los resultados no fueron los esperados. Washkansky murió a los dieciocho días de una neumonía, y la inmensa mayoría de los intentos siguientes fracasaron, en general debido a problemas por rechazo de los órganos implantados. De hecho, se produjo un parón y durante los 70  apenas se volvió a intentar algo así. El doctor Román no duda: "El gran salto fue, de nuevo, la ciclosporina". Su  introducción permitió que los trasplantes de corazón se retomaran a principios de la década de 1980. Hoy en día, aproximadamente el 85 % de los pacientes intervenidos sobreviven al primer año.
Editorial Editex

Derrame pleural: Qué es, causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • Las causas más frecuentes de un derrame pleural son tumores malignos (especialmente cáncer de pulmón) e inflamaciones de los pulmones bacterianas o tuberculosis. Por eso el derrame pleural también es un síntoma cardinal importante para enfermedades que no afectan directamente a los pulmones, como las enfermedades cancerosas de otros órganos, las enfermedades cardiacas, renales, hepáticas y reumáticas. Una inflamación de la pleura húmeda (pleuritis exsudatia) siempre va acompañada de un derrame pleural.
Editorial Editex

Vacunación en las personas mayores: Gripe y Neumococo. - 0 views

  • La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral que afecta a las vías respiratorias. La infección puede revestir más gravedad y complicarse en personas mayores, sobre todo a partir de los 60 años, y en quienes padecen enfermedades crónicas como la diabetes, la bronquitis crónica, las cardiopatías y otras.
Editorial Editex

Gripe. - 0 views

  • La gripe es una enfermedad infecciosa aguda de origen viral que afecta a las vías respiratorias. La elevada capacidad de transmisión del virus de la gripe hace que cada año la enfermedad afecte a entre un 5 y un 15% de la población general. Se trata de un importante problema de salud pública, debido a las complicaciones, los ingresos hospitalarios y la mortalidad que produce. El virus de la gripe. Cómo se transmite
1 - 15 of 15
Showing 20 items per page