Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged hipotiroidismo

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

5 hábitos que afectan a tu tiroides. - 0 views

  •  
    La tiroides es una glándula muy importante en nuestro cuerpo, pues está encargada de producir hormonas necesarias para nuestro metabolismo. Lo que se traduce en que si estas hormonas son deficientes nuestro cuerpo no podrá funcionar correctamente y no quemará las calorías de manera normal. En consecuencia habrá un ascenso de peso de manera involuntaria, situación que se da en el HIPOTIROIDISMO.
  •  
    La tiroides es una glándula muy importante en nuestro cuerpo, pues está encargada de producir hormonas necesarias para nuestro metabolismo. Lo que se traduce en que si estas hormonas son deficientes nuestro cuerpo no podrá funcionar correctamente y no quemará las calorías de manera normal. En consecuencia habrá un ascenso de peso de manera involuntaria, situación que se da en el HIPOTIROIDISMO.
Editorial Editex

Nutrición, clave para el embarazo con ovario poliquístico. - 0 views

  • Una de las características del síndrome del ovario poliquístico es la resistencia a la insulina, lo que no se traduce en diabetes pero constituye un problema constante para las mujeres que lo sufren. La insulina es la encargada de transmitir a las células la glucosa. Cuando estas no tienen la energía suficiente, las mitocondrias  no podrán trabajar bien y aparecerán fallos en el organismo. Este problema endocrino puede derivar en hipo e hipertiroidismo y otros problemas de control de peso, como el sobrepeso y la obesidad, factores que dificultan bastante el embarazo.
Editorial Editex

Programa de Cribado Neonatal de Enfermedades Endocrino-Metabólicas. - 0 views

  • Las enfermedades endocrino-metabólicas son enfermedades que se pueden presentar en los recién nacidos, sin ningún signo aparente y que provocan importantes problemas de salud.   Son enfermedades congénitas causadas por la alteración en la producción o eliminación de determinadas sustancias que tienen gran importancia en el desarrollo físico y/o intelectual del recién nacido. Las alteraciones físicas o psíquicas que se producen son tanto mas graves cuanto mas tarde se establezcan el diagnóstico y el tratamiento.
Editorial Editex

Hola, soy tu TIROIDES y te voy a hablar de mi. - 0 views

  •  
    Soy muy pequeña, ni me notas pero así soy yo, casi imperceptible y con un gran poder en tu cuerpo y en tu vida. No es fácil pensar que una glándula cuyo peso no excede el de 4 sobrecitos con azúcar (alrededor de 25 gramos), sea capaz de decidir si su dueño irá a dormir o a bailar o simplemente a pelear con quien se acerque.
  •  
    Soy muy pequeña, ni me notas pero así soy yo, casi imperceptible y con un gran poder en tu cuerpo y en tu vida. No es fácil pensar que una glándula cuyo peso no excede el de 4 sobrecitos con azúcar (alrededor de 25 gramos), sea capaz de decidir si su dueño irá a dormir o a bailar o simplemente a pelear con quien se acerque.
Editorial Editex

¿Qué es el estreñimiento? - 0 views

  • Hablamos de estreñimiento cuando las heces son tan duras que son difíciles de eliminar o cuando la frecuencia de las deposiciones es excesivamente baja. En la mayoría de los casos no es especialmente peligroso, pero puede constituir un síntoma más en el contexto de otras enfermedades, que bien pudieran estar ocultas en un principio. Si una persona mayor de 40 años desarrolla un estreñimiento permanente (o cualquier otro cambio en los hábitos del intestino) debería consultar al médico para obtener un diagnóstico preciso.
Editorial Editex

Dispepsia: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y evolución. - 0 views

  • La dispepsia es un trastorno frecuente del estómago que se caracteriza principalmente por la presencia de molestias en la parte superior del abdomen. Suele manifestarse con pesadez, presión, ardor de estómago, gases, náuseas o vómitos. Se clasifica en dos tipos, según las causas que la producen: dispepsia orgánica y dispepsia funcional. Así, la dispepsia orgánica puede ocasionarse debido a problemas o enfermedades gástricas (úlceras, cáncer gástrico…), duodenales (lesiones obstructivas…), esofágicas (ERGE, cáncer de esófago…), enfermedades biliares, pancreáticas, metabólicas como diabetes, hipertiroidismo o hipotiroidismo y por la toma de algunos medicamentos (antibióticos, estrógenos, antiinflamatorios…).
Editorial Editex

Demencia: Causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Demencia La demencia es la principal causa de incapacidad en la tercera edad a largo plazo, y afecta al 2% de las personas a partir de los 65-70 años y al 20% de los mayores de 80. Suele comenzar con pequeñas alteraciones de la memoria.
1 - 9 of 9
Showing 20 items per page