Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged hablar

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Estreñimiento en los mayores. - 0 views

  •  
    El estreñimiento es considerado generalmente como un problema de escasa importancia, incluso algo normal. Se trata de un problema muy usual en la sociedad actual debido, sobre todo, a la falta de ejercicio físico y la dieta que seguimos. Pero al hablar del estreñimiento se debe indicar de entrada que es un síntoma, no una enfermedad.
  •  
    El estreñimiento es considerado generalmente como un problema de escasa importancia, incluso algo normal. Se trata de un problema muy usual en la sociedad actual debido, sobre todo, a la falta de ejercicio físico y la dieta que seguimos. Pero al hablar del estreñimiento se debe indicar de entrada que es un síntoma, no una enfermedad.
Editorial Editex

Hablar sobre el cáncer. - 0 views

  • Lea los artículos enumera abajo para aprender a hablar con su pareja, cónyuge, o sus niños sobre el cáncer.
Editorial Editex

5 consejos para las madres primerizas. - 0 views

  • La FDA ofreció los siguientes cinco consejos a los nuevos padres: Tenga cuidado con los medicamentos. No administre ningún fármaco a su bebé sin hablar primero con el pediatra. Algunas vitaminas y medicamentos sin receta podrían no ser seguros. Si no sabe qué cantidad de un medicamento su hijo necesita, el pediatra puede informarle de la dosis correcta. Guarde los medicamentos de forma adecuada. Todas las medicinas deben guardarse fuera de la vista en un lugar donde los niños no tengan acceso. "Aunque crea que los bebés son demasiado pequeños como para poder acceder a los medicamentos, adquiera el hábito de guardarlos fuera de su alcance", advirtió Snyder. Además, lea las instrucciones sobre el almacenamiento en el paquete del fármaco. "Hay que guardar algunos antibióticos en la nevera", dijo. No use una cuchara de cocina. Administre los medicamentos en el dosificador provisto por su médico o farmaceuta, no en una cuchara común. Es la única forma de garantizar que su hijo reciba la cantidad correcta. Obtenga consejos sobre la lactancia materna. "Si toma medicamentos, es importante preguntar a su proveedor de atención sanitaria si puede dar el seno", enfatizó la Dra. Leyla Sahin, obstetra de la FDA. Algunos medicamentos pueden pasar a su bebé con la leche materna. Este consejo también aplica a los medicamentos sin receta. Cuídese bien. Una dieta saludable y un descanso adecuado le permitirán cuidar mejor a su hijo recién nacido. "Duerma cuando su bebé duerma, y tome siestas durante el día", aconsejó Sahin. Y "si es una mamá primeriza y se siente triste todo el tiempo, podría ser señal de depresión postparto", dijo Sahin. Si se siente así, es importante hablar con el médico y recibir tratamiento. También es importante que las madres primerizas se hagan un chequeo en el obstetra seis semanas tras el parto, enfatizó Sahin.
Editorial Editex

Anemia por déficit de ácido fólico. - 0 views

  •  
    Hablar de anemia requiere tener bien claro qué es la sangre. Es un tejido más del cuerpo humano, que se encuentra en estado líquido precisamente por la importantísima función que tiene de servir de vía de comunicación y de transporte de todas las sustancias necesarias para mantener abastecidos y en correcto funcionamiento todos nuestros órganos.
  •  
    Anemia por déficit de ácido fólico
Editorial Editex

Breve historia del corazón y de los conocimientos cardiológicos. - 0 views

  •  
    Abrir un libro sobre el corazón es distinto a abrir cualquier otro libro de medicina. Antes de que se interese o se preocupe por temas relativos a lo cardiológico, el lector de tal texto habrá hecho uso de lo cardial en innumerables campos de su expresividad verbal, sentimental o religiosa. ¿Qué es lo que hace del corazón un órgano tan especial para que tenga vigencia hablar hoy de él en términos similares a como lo hacíamos en la Edad Media? ¿Por qué el lenguaje cotidiano está plagado de expresiones que tienen que ver con él? ¿A qué se debe que el primer trasplante de corazón se viviera colectivamente, junto con la llegada del ser humano a la Luna, como uno de los mayores acontecimientos científicos y sociales del siglo xx? ¿Por qué se percibe socialmente que, frente a otras áreas de la medicina, ha sido en el tratamiento de las enfermedades cardíacas donde se han producido los mayores avances?
Editorial Editex

Hablar varios idiomas podría reducir los daños cognitivos - 0 views

  • Las personas que manejan con soltura dos o más lenguas tienen el doble de probabilidades que las que hablan solo una de mantener una función cognitiva normal después de sufrir un accidente cerebrovascular.
Editorial Editex

Hola, soy tu TIROIDES y te voy a hablar de mi. - 0 views

  •  
    Soy muy pequeña, ni me notas pero así soy yo, casi imperceptible y con un gran poder en tu cuerpo y en tu vida. No es fácil pensar que una glándula cuyo peso no excede el de 4 sobrecitos con azúcar (alrededor de 25 gramos), sea capaz de decidir si su dueño irá a dormir o a bailar o simplemente a pelear con quien se acerque.
  •  
    Soy muy pequeña, ni me notas pero así soy yo, casi imperceptible y con un gran poder en tu cuerpo y en tu vida. No es fácil pensar que una glándula cuyo peso no excede el de 4 sobrecitos con azúcar (alrededor de 25 gramos), sea capaz de decidir si su dueño irá a dormir o a bailar o simplemente a pelear con quien se acerque.
Editorial Editex

Cuidado de una traqueotomía. - 0 views

  • Antes de salir del hospital, los proveedores atención médica le enseñarán cómo hacer lo siguiente:Limpiar, reemplazar y succionar la cánulaMantener húmedo el aire que respiraLimpiar el orificio con agua y jabón suave o agua oxigenadaCambiar el apósito alrededor del orificio NO realice ninguna actividad vigorosa ni ejercicio demandante durante 6 semanas después de la cirugía. Después de su cirugía, es posible que no pueda hablar. Solicite a su médico que lo remita a un especialista del habla para que le ayude a aprender a hablar con su traqueotomía. Esto usualmente es posible una vez que mejora su condición.
Editorial Editex

Día Mundial de la Salud 2017: Depresión. - 0 views

  • El tema destacado del Día Mundial de la Salud 2017 es la Depresión, y de cómo hablar de ella puede contribuir a la curación. Hablar de la depresión, ya sea con un familiar, amigo o profesional médico ayuda a eliminar esta estigmatización de las enfermedades mentales y que cada vez más gente pida ayuda. Jóvenes 15 a 24 años, mujeres en edad fértil (especialmente tras el nacimiento de un hijo) y las personas de más de 60 son grupos especialmente vulnerables ante este trastorno.
Editorial Editex

¿Es bueno usar zapatos planos a diario? - 0 views

  • Aquí tenemos la gran pregunta que todo el mundo quiere responder, pero tendremos que hablar de diferentes matices antes de llegar a la respuesta, la cual te daremos con todo lujo de detalles. En la actualidad la calidad de los zapatos tanto de mujer como de hombre ha ido mejorando, tanto en materiales, más duraderos y resistentes, mezclando con otros que nos hacen sentirnos más cómodos en la pisada. Este calzado también debe tener unas características frente a nuestra pisada, ya que no solo nos va a afectar a nuestros pies, creándonos dolores o malestar (y todo esto sin hablar de las ampollar, rozaduras y otros problemas), sino que se va a extender a lo largo de nuestro cuerpo, debido a que una mala pisada puede condicionar a los músculos de nuestras piernas y extenderse a nuestra espalda, siendo el causante de problemas en esta zona.
Editorial Editex

Claves para prevenir la gastroenteritis y las diarreas en verano. - 0 views

  • En verano pasamos mucho más tiempo fuera de casa y tendemos a comer por ahí, muchas veces sin mirar qué, cuánto ni con cuánta frecuencia. Además, hace mucho más calor, y es por todo esto por lo que los problemas intestinales, como la gastroenteritis y la diarrea, suelen atacarnos con mucha más facilidad. La diarrea es cuando las deposiciones suelen ser mucho más blandas, o en los peores casos líquidas y que suelen suceder después de un fuerte dolor de estómago o molestos retortijones. Cuando ya viene acompañada de náuseas, vómitos, fiebre y malestar general, podemos pasar a hablar de gastroenteritis.
Editorial Editex

Beneficios de los probióticos para la salud. - 0 views

  • Seguro que has oído hablar alguna vez de los probióticos, o incluso es probable que hayas leído en algún producto del supermercado esa palabra. Y es que desde hace un tiempo, se habla mucho de los posibles beneficios que pueden tener para nuestro organismo, y de que deberíamos incluirlos en nuestra dieta, sobre todo en ciertos momentos. Sin embargo, ¿realmente sabemos qué son los probióticos y para qué sirven?
Editorial Editex

Si comes picante, vivirás más. - 0 views

  • Un nuevo estudio corrobora que el consumo habitual de alimentos picantes puede prolongar la vida.
  • Si te gustan las comidas picantes, es muy posible que vivas más años. Esa es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Larner, en la Universidad de Vermont. El consumo –con moderación, pero de forma habitual– de ciertas variedades de chiles, guindillas o pimientos picantes reduce entre un 13% y un 14% la mortalidad en fallecimientos relacionados con accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas.
Editorial Editex

Running: 7 beneficios de por qué aficionarse a él. - 0 views

  • Seguro que más de una vez has oído hablar del running y de los distintos beneficios que puede aportar a tu vida. Incluso es posible que tengas algún amigo que lo practique y que te hable maravillas del tema. Pero aun así, quizá todavía no te hayas animado por distintos motivos, siendo el primero que al principio cuesta mucho levantarse del sofá para empezar a hacer algo de ejercicio. A continuación vamos a reflejar 7 beneficios que te ayudarán a entender que aficionarse al running puede ser una de las mejores ideas que tomes en los próximos meses.
Editorial Editex

Cáncer de laringe. - 0 views

  • ¿Qué es y por qué aparece? El cáncer de laringe es un tumor maligno, generalmente un carcinoma epidermoide, que afecta a una estructura localizada en el cuello denominada laringe. La laringe desempeña dos funciones de gran importancia. Por un lado facilita el paso del aire desde la boca hasta los pulmones durante la respiración, esencial para la vida y, por otro, permite que podamos hablar y cantar, lo que nos diferencia de otras especies animales
Editorial Editex

Diez alternativas naturales al ibuprofeno. - 0 views

  • El ibuprofeno actúa por inhibición de una proteína llamada ciclooxigenasa-2 (COX-2) y se encarga de bloquear la inflamación y la respuesta dolorosa y febril. Existen plantas que, como señala Neus Caelles, presidenta del comité científico de la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac), pueden ejercer esta misma función y, por tanto, ejercer como una alternativa natural al ibuprofeno.
  • “Lo ideal sería hablar de fitoterapia y aromaterapia. Dentro de cada grupo, existen plantas o aceites esenciales que pueden mejorar algún tipo de dolor”. Aunque advierte de que “a pesar de la creencia equivocada de que las plantas medicinales no tienen efectos secundarios o interacciones con los medicamentos, en pacientes con enfermedades crónicas, debe evaluarse si pueden tomar una planta medicinal para el tratamiento del dolor”.
Editorial Editex

¿Qué es la afasia? ¿Qué tipos existen? - 0 views

  • La afasia es un trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje. Puede dificultar la lectura, la escritura y expresar lo que se desea decir. Es más común en los adultos que sufrieron un derrame. Otras causas pueden ser los tumores cerebrales, las infecciones, las lesiones y la demencia. El tipo de problema que tenga y la gravedad dependerán de la parte del cerebro que sufrió el daño y de la magnitud del mismo.
Editorial Editex

Mamografía. - 0 views

  • Una mamografía es un tipo especial de radiografía de las mamas. Puede ser usado para detectar el cáncer de seno en mujeres que no presentan indicios o síntomas de la enfermedad. También puede ser usada si tiene un bulto u otro signo de cáncer de seno. Una mamografía de detección es un tipo de mamograma que la examina cuando no hay síntomas. Puede ayudar a reducir el número de fallecimientos debido a este cáncer en las mujeres de 40 a 70 años. Pero también pueden existir inconvenientes. Las mamografías pueden encontrar algo que no sea cáncer. Esto puede resultar en más exámenes que pueden causarle ansiedad. Otras veces, las mamografías pueden no detectar cáncer cuando en realidad sí hay. También la expone a usted a radiación. Usted debe hablar con su doctor acerca de los beneficios y desventajas de las mamografías. Juntos, pueden decidir cuándo comenzar y con qué frecuencia debe someterse a ellas.
Editorial Editex

La importancia de los primeros auxilios. - 0 views

  • Seguramente has oído hablar en múltiples ocasiones de los primeros auxilios. En esencia, estos pueden ser definidos como las acciones inmediatas que debemos tomar para socorrer a una persona que se lesiona, hasta que llegue la asistencia profesional requerida. Sin embargo, para que la ayuda sea lo más efectiva posible, es importante que el socorrista conozca los principios básicos de los primeros auxilios y la forma adecuada de realizarlos. Esto no siempre se logra dominar empíricamente, y lo más aconsejable es tomar clases o instrucción al respecto, una formación que nos será muy útil si atravesamos por una situación en la que precisamos ayudar a alguien.
Editorial Editex

Anatomía del aparato digestivo. - 0 views

  • El aparato digestivo es un conjunto de órganos que recorren el interior del cuerpo humano y cuyo objetivo fundamental es la nutrición. Son órganos muy diferentes entre sí en cuanto a forma y funciones. Podemos hablar de un tubo digestivo (desde la boca al ano) por donde pasan los alimentos, y de glándulas asociadas a dicho tubo: las más importantes son el hígado y el páncreas.
1 - 20 of 29 Next ›
Showing 20 items per page