Skip to main content

Home/ Groups/ Técnicas básicas de enfermería.
Editorial Editex

Ginecología. Aparato reproductor femenino. - 0 views

  • El siguiente artículo nos acerca al sistema reproductor femenino mostrándonos con detalle cada uno de los órganos del aparato reproductor femenino.
Editorial Editex

Artrosis o desgaste de rodilla. Qué es, causas, síntomas y tratamiento. - 0 views

  • Te explico en este video que es la artrosis o desgaste de rodilla demuestro además cuáles son sus causas, sus síntomas bien tratamiento más frecuente y recomendado que realizamos en fisioterapia y rehabilitación para mejorar sus síntomasCon vídeos sobre ejercicios, automasajes, estiramientos y explicaciones sobre tratamientos, causas y síntomas de numerosas patologias
Editorial Editex

Esteroides anabólicos. - 0 views

  • Los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas (hechas por el hombre) relacionadas con las hormonas sexuales masculinas. Los usos médicos de los esteroides anabólicos incluyen algunos problemas hormonales en hombres, pubertad tardía y pérdida muscular debido a ciertas enfermedades. Los físicoculturistas y los atletas suelen consumir esteroides anabólicos para crear masa muscular y mejorar el desempeño atlético. Pero su consumo es ilícito y nocivo. El abuso de esteroides anabólicos se ha relacionado con muchos problemas de salud
  • Los esteroides anabólicos son sustancias sintéticas (hechas por el hombre) relacionadas con las hormonas sexuales masculinas. Los usos médicos de los esteroides anabólicos incluyen algunos problemas hormonales en hombres, pubertad tardía y pérdida muscular debido a ciertas enfermedades. Los físicoculturistas y los atletas suelen consumir esteroides anabólicos para crear masa muscular y mejorar el desempeño atlético. Pero su consumo es ilícito y nocivo. El abuso de esteroides anabólicos se ha relacionado con muchos problemas de salud.
Editorial Editex

Cardiopatías congénitas. - 0 views

  • - Las cardiopatías congénitas se presentan en 1% de los recién nacidos. 50% son sintomáticos. - Los más frecuentes son: Comunicación Interventricular (CIV), Comunicación interauricular (CIA), Ductus Arterioso Persistente, Tetralogía de Fallot, Estenosis Pulmonar, Coartación de la aorta y translocación o transposición de grandes Vasos - Las cardiopatías congénitas se asocian con frecuencia a alteraciones cromosómicas (síndrome de Down 50%, síndrome de Di George 80%, Turner 45%) y a noxas ambientales (OH 30-40% Comunicación Interventricular (CIV) - comunicación interauricular (CIA); rubéola: 60-80% ductus, Comunicación Interventricular (CIV), Estenosis pulmonar; drogas - Ebstein, fenitoína; radiación). - Un 70% tienen síntomas en el primer año.
Editorial Editex

Apnea del sueño :Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento, Evolución. - 0 views

  • Cuando la respiración se interrumpe cada noche durante el sueño, se habla de apnea del sueño o del síndrome de apnea durante el sueño (del griego a-pnoe = sin respiración).Las causas de la apnea del sueño pueden ser una obstrucción (estrechamiento) de las vías respiratorias superiores o un trastorno respiratorio. Aunque también hay otras enfermedades, como la insuficiencia cardiaca, que pueden desencadenar apnea del sueño.
Editorial Editex

El Esqueleto humano. - 0 views

  • Las siguientes imágenes nos muestran con detalle las diferentes partes que componen el esqueleto humano ofreciéndonos una visión general del mismo desde una vista anterior y posterior, y una visión más detallada de cada una de ellas.
Editorial Editex

Prolactina alta en mujeres y hombres. - 0 views

  • Cuando las mujeres no tratan la hiperprolactinemia o prolactina alta tienen consecuencias en su cuerpo como reducción de la masa ósea. Lo que provoca el desarrollo de enfermedades como osteopenia u osteoporosis. En los hombres los síntomas de la prolactina alta son disfunción eréctil o reducción de la libido.
Editorial Editex

Apendicitis: incidencia, causas y tratamiento. - 0 views

  • Mediante la palpación del abdomen en determinados puntos de presión y dolor característicos, el médico puede determinar de forma bastante certera si se trata de una apendicitis. Una ecografía puede ayudar a determinar el diagnóstico. En caso de duda, el diagnóstico se efectúa mediante tomografía computerizada e incluso por medio de una laparoscopia. Esta puede confirmar inequívocamente la existencia de una apendicitis y el cirujano puede operar inmediatamente. Apendicitis: Video Una apendicitis puede evolucionar en diferentes fases que se suceden en orden cronológico. El paso a la siguiente fase supone el agravamiento de la enfermedad. En principio, puede diferenciarse entre una apendicitis simple y una apendicitis complicada.
Editorial Editex

Intoxicación por anisakis. - 0 views

  • La anisakidosis es la enfermedad causada por las larvas de unos pequeños gusanos redondos de la familia Anisakidae. El miembro más característico de esta familia, y el que causa el mayor número de infecciones, es el Anisakis simplex. Hay otros gusanos en esta familia que también pueden causar infecciones en humanos como Pseudoterranova decipiens o Anisakis pegreffi. Se conoce como anisakidosis a la infección por cualquier miembro de la familia Anisakidae y anisakiasis a la infección en concreto por algún gusano del género Anisakis.
  • Los síntomas más comunes de la anisakidosis se producen a nivel digestivo por la presencia del gusano en el estómago o en el intestino. Además, con frecuencia, la infección puede desencadenar reacciones alérgicas similares a las que provoca el marisco. En raras ocasiones, el gusano puede migrar fuera del tubo digestivo ocasionando complicaciones en la cavidad abdominal o torácica.
Editorial Editex

¿Qué es el Herpes genital? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son sus complicaciones? - 0 views

  • El herpes genital es una enfermedad contagiosa causada el denominado virus herpes simplex (VHS). Esta infección afecta a la piel y a las membranas mucosas de los genitales y del ano. Se transmite por vía sexual y también por el simple contacto físico. El herpes genital se manifiesta como pequeñas lesiones cutáneas consistentes en una vesícula rodeada de una zona de enrojecimiento. Suele provocar dolor, prurito y ardor. Varios días después de iniciarse el proceso, las vesículas se rompen y se transforman en pequeñas úlceras que al cabo de dos o tres semanas se curan sin dejar cicatriz.
Editorial Editex

Así sufre el cerebro por el exceso de alcohol durante la adolescencia. - 0 views

  • La adolescencia no es solo un periodo crucial en términos de maduración cognitiva, emocional y social sino que coincide con el despertar del consumo de alcohol para muchos de ellos y, con frecuencia, este consumo suele arrancar con fuerza sin tener en consideración las secuelas a largo plazo.   Beber alcohol en exceso durante la etapa de la adolescencia puede tener consecuencias muy negativas para el desarrollo del cerebro, según explica el último estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke (EE.UU.) y que recoge la revista Alcoholism: Clinical & Experimental Research.
Editorial Editex

La poligamia aumenta 4 veces el riesgo cardiovascular. - 0 views

  • En el marco del Congreso Mundial de Ecocardiografía y Técnicas Afines que se está llevando a cabo ahora mismo y hasta el 2 de mayo en Abu Dabi, los expertos de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) presentaron un informe en el que se muestra la incidencia de la poligamia en la salud cardiovascular de los hombres. De acuerdo con el Dr. Amin Daoulah, cardiólogo del Hospital Rey Faisal del Jeddah: "Hay evidencia de que las personas casadas tienen una mejor salud general y mayor longevidad, pero hasta ahora ningún estudio había evaluado el efecto de la poligamia en la salud cardiovascular de los hombres que la practican”.
  • Aún así queda mucho por investigar. Daoulah aclara que “ no se han medido todavía variables como la actividad física, el nivel de intimidad, los hábitos alimentarios y los efectos genéticos de cruzamiento con parientes cercanos”. También habrá que analizar qué ocurre en los casos de poliandria, una mujer con varios hombres.
Editorial Editex

Oftalmología. - 0 views

  • El siguiente artículo nos muestra una imagen muy detallada de la parte interna de los ojos, con cada uno de sus elementos analizados minuciosamente.
Editorial Editex

Inflamacion glándula tiroides. - 0 views

  • La inflamación de la glándula tiroides es una afección frecuente que puede clasificarse en una inflamación aguda, subaguda y crónica. Cada tipo de inflamación se asocia a una causa diferente y tiene síntomas específicos. La mayoría de las razones se asocia a infecciones bacterianas o de virus, autoinmune, hipofunción de la tiroides.
Editorial Editex

Aprende 6 Estiramientos para realizar después del deporte. - 0 views

  • En este video podréis ver 6 ejercicios que recomiendo para realizar después del ejercicio físico.
Editorial Editex

Aparato digestivo. - 0 views

  • Las siguientes imágenes nos muestran al detalle el aparato digestivo con una visión general del mismo en la que podemos ver las diferentes partes que lo componen y una visión más detallada del tronco, de su interior, del duodeno, del recto o del ano, y un esquema de las capas del intestino delgado. Igualmente también vemos una visión anterior del intestino grueso, del ciego, del hígado, del páncreas y del duodeno, e imágenes de la vesícula biliar y de los conductos biliares. 
Editorial Editex

Auto-masaje de cuello, hombros y cervicales con palo. - 0 views

  • En este video se muestra un sencillo y muy útil auto-masaje en el que se utiliza un palo de madera para aplicarse el masaje. Vamos a trabajar con este auto-masaje músculos como el trapecio, músculo angular de la escápula, esplenios, oblicuos y en general toda la musculatura posterior cervical y dorsal alta. Este ejercicio será muy útil para relajar la musculatura en casos de cervicalgia, contracturas musculares en el cuello rigidez cervical y todo tipo de problemas que afecten al cuello y la musculatura cervico-dorsal.
Editorial Editex

Trasplante de células de los islotes. (Tto experimental de la diabetes tipo 1). - 0 views

  • El trasplante de células de los islotes coloca las células de un donante en el cuerpo de otra persona. Se utiliza en forma experimental para tratar la diabetes tipo 1. Los islotes son células que se encuentran organizadas en grupos en todo el páncreas. Están formados por diversos tipos de células. Los islotes contienen células beta, que producen la insulina. La insulina es una hormona que ayuda al cuerpo a aprovechar la glucosa para obtener energía.
Editorial Editex

¿Qué es el cáncer de vejiga? ¿Cómo se diagnostica? ¿Cómo se trata? - 0 views

  • El cáncer de vejiga es el resultado de alteraciones celulares en la mucosa (pared interna) de la vejiga, que conducen a la aparición de un tumor maligno. El cáncer de vejiga es el resultado de alteraciones celulares en la mucosa (pared interna) de la vejiga, que conducen a la aparición de un tumor maligno.©NetDoctor/Veisland Este tipo de cáncer tiene mayor incidencia en las décadas sexta o séptima de la vida. Es una enfermedad tres veces más frecuente en varones que en mujeres y uno de los tumores malignos más frecuentes en los varones.
« First ‹ Previous 1581 - 1600 of 2144 Next › Last »
Showing 20 items per page