Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged noche

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Apnea del sueño :Causas, Síntomas, Diagnóstico, Tratamiento, Evolución. - 0 views

  • Cuando la respiración se interrumpe cada noche durante el sueño, se habla de apnea del sueño o del síndrome de apnea durante el sueño (del griego a-pnoe = sin respiración).Las causas de la apnea del sueño pueden ser una obstrucción (estrechamiento) de las vías respiratorias superiores o un trastorno respiratorio. Aunque también hay otras enfermedades, como la insuficiencia cardiaca, que pueden desencadenar apnea del sueño.
Editorial Editex

¿Es saludable dormir con el aire acondicionado encendido? - 0 views

  • Antes de lanzarnos a hablarte de cómo hacer tus noches más agradables, conviene que respondas a una pregunta: ¿eres de los que creen que el aire acondicionado es malo para la salud y por eso no lo usas? Seguro que en más de una ocasión la temperatura ambiente no te ha dejado dormir: bien por ser demasiado fría o demasiado caliente. Te has comprado un precioso aparato de aire acondicionado pero a veces también te resulta molesto. Normas básicas que el aire acondicionado no sea dañino Para que  el aire acondicionado no resulte dañino hay tres normas básicas que debes seguir sí o sí: cambia el filtro cada cierto tiempo, cuida siempre la limpieza de tu aparato y respeta las temperaturas tanto de día como de noche.
Editorial Editex

¿Cómo podemos usar una férula por la noche si tenemos el Síndrome del Túnel C... - 0 views

  • Síndrome del túnel carpiano: una patología muy molesta, rebelde, difícil de tratar. Es posible que si estás viendo este vídeo estés pasando por una crisis de este trastorno y estés buscando ayuda para aliviar el dolor o aliviar los síntomas tan molestos que trae esta enfermedad. Las férulas u órtesis para el síndrome del túnel carpiano son de mucha ayuda, pero ¿tienes idea de cómo utilizarlas? ¿O de cuándo utilizarlas? ¿Sabes qué efectos tiene la utilización de una férula u órtesis en el síndrome del túnel carpiano? Aquí en este vídeo respondemos todas tus preguntas y mucho más.
Editorial Editex

Bruxismo: 5 ejercicios que mejorarán tu tensión en la mandíbula. - 0 views

  • El concepto de bruxismo hace referencia a una alteración biomecánica de la  articulación temporomandibular en la que se produce una parafunción mandibular, o lo que es más conocido, se aprietan los dientes. Aunque puede darse de forma indiferente durante el transcurso del día o de la noche, tiene una mayor incidencia durante la noche. 
Editorial Editex

Fotos: Alimentos para combatir la resaca. - 0 views

  • Cómo superar la resaca tras una noche de fiesta. Ni tomar más alcohol ni el café son buenas soluciones. Esto es lo que deberías ingerir.
Editorial Editex

Un placebo podría aliviar la tos infantil. - 0 views

  • Dar a los niños pequeños una cucharadita de agua con sabor y color pareció ayudar a reducir la tos nocturna, según un estudio reciente.
  • "Es posible que administrar un placebo dulce sea mejor que no hacer nada o que, aún peor, tomar un antibiótico innecesario", señaló.
Editorial Editex

Cefalea en racimos. - 0 views

  • La cefalea en racimos es un dolor fuerte unilateral que suele manifestarse detrás del ojo. Se presenta en ataques acumulados intermitentes (racimos) hasta ocho veces al día. Suele ser más intenso de noche. Un ataque de cefalea en racimos suele durar entre 15 y 180 minutos, si el paciente no está recibiendo tratamiento. Estos pacientes suelen sentir, además del dolor de cabeza, las siguientes molestias: ojo lloroso y enrojecido, una nariz que gotea (rinorrea acuosa) y una intensa sudoración en la frente y en la cara, concretamente en el mismo lado en el que se manifiesta el dolor de cabeza.
Editorial Editex

Síndrome febril. - 0 views

  • Es la elevación de la temperatura axilar matutina por encima de los 37,2º C o vespertina por encima de los 37,7º C, teniendo en cuenta que la temperatura rectal es 0,5º C superior a la axilar. En realidad, la temperatura corporal oscila aproximadamente 0,5 º C en torno a un valor basal de 37º C, siguiendo un ritmo a lo largo del día, alcanzando un valor máximo durante la noche (a las 16-18 horas) y un mínimo en la madrugada. Ello nos indica que el hallazgo casual de una temperatura superior a 37º C, puede ser normal.
Editorial Editex

Adiós al dolor articular: 5 consejos prácticos´. - 0 views

  • Adiós al dolor articular: 5 consejos prácticos Seguro que te ha pasado alguna vez, levantarte por las mañanas cansada como si hubieras hecho un gran esfuerzo por la noche, te cuesta mover las manos y, al bajar las escaleras sientes pinchazos en las rodillas. ¿Cómo podemos aliviar el insufrible dolor articular?
Editorial Editex

¿Cuáles son los cuidados adecuados cuando la piel está deshidratada o sensible? - 0 views

  • Aplique abundantemente, por la mañana y por la noche, un cuidado enriquecido con activos rehidratantes que favorezca la reconstrucción de la barrera cutánea. De este modo recuperará la luminosidad, flexibilidad y bienestar disminuyendo la reactividad de su piel.La temperatura de su domicilio no debe ser demasiado elevada, ya que podría secar el ambiente y, en consecuencia, perjudicar su epidermis.También es necesario que hidrate su piel desde el interior. Beba 1,5 litros de agua al día (salvo contraindicación médica).
Editorial Editex

Calambres en las piernas: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamie... - 0 views

  • Los calambres en las piernas ocurren de repente y van acompañados de dolor muy fuerte. Aproximadamente, el 40% de la población sufre calambres a lo largo de su vida de vez en cuando y, normalmente, por la noche.Los calambres en las piernas pueden ocurrir en distintas situaciones, por ejemplo, en la práctica de deporte o si nada en agua fría. Los calambres nocturnos son particularmente problemáticos; pueden llegar a ser tan fuertes que hasta llegan a interrumpir su ritmo de sueño.
Editorial Editex

Consejos para mantener buenos niveles de calcio. - 0 views

  • El aporte de calcio debe ser diario y repartido entre las diferentes comidas con el fin de que los procesos de captación no pierdan eficacia o se saturen.Puesto que entre al cena y el desayuno trasncurre un largo período, es recomendable que la última comida contenga alimentos ricos en calcio como leche y queso, o bien preparados de calcio disueltos en leche. Esto es debido a que durante la noche el organismo moviliza el calcio de los huesos para asegurar las constantes plasmáticas.
Editorial Editex

La importancia de saber utilizar un DESA. - 0 views

  • Tan sólo 10 minutos después del comienzo del entrenamiento del Meridiano Antequera del martes por noche, la tragedia asaltó la pista del pabellón Fernando Argüelles cuando Darío Matas Béjar, de tan sólo 19 años, entró en parada cardiorrespiratoria. Entonces, los dos entrenadores del equipo y el conserje, Paco García, se dispusieron a conectarle el desfibrilador y lanzaron la primera descarga a la espera de que llegara el «salvador» del joven deportista.
Editorial Editex

10 consejos para dormir bien. - 0 views

  • Durante estas fechas, conciliar el sueño parece ser, para muchos, una tarea titánica y difícil de llevar a cabo. Ahora, la Escuela de Medicina de Harvard (EEUU) ha revelado una serie de consejos para lograr un plácido sueño cada noche (insomnio incluido), esencial para que nuestro cuerpo esté saludable y con energías para afrontar cualquier tarea el día siguiente.
Editorial Editex

Colestasis del embarazo: Definición, causas, síntomas, prevención, tratamiento. - 0 views

  • La colestasis del embarazo es una alteración del hígado que se produce durante la gestación y que se caracteriza por una elevación de los ácidos biliares y de las enzimas hepáticas que puede suponer un riesgo para el feto. Su síntoma principal son los intensos picores que sufre la embarazada, especialmente en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Este prurito es peor de noche, impidiendo el sueño, y se va agudizando conforme avanza el embarazo.
  • El picor propio de la colestasis del embarazo no se acompaña de erupción cutánea, pero sí puede provocar lesiones en la piel (excoriaciones), a consecuencia del rascado. Otros síntomas propios de la colestasis del embarazo son la ictericia, las náuseas y el cansancio.
Editorial Editex

¿Por qué vomitamos después de beber mucho alcohol? - 0 views

  • Tras una larga noche de copas, la mayoría acaba teniendo que 'rezar' ante el inodoro y para acabar expulsándolo todo con objeto de sentirse mejor. Pero, ¿por qué pasa esto? Según un comunicado de la Universidad de Texas en Dallas (EE. UU.), el vómito puede ocurrir precisamente porque el alcohol es en realidad un irritante gástrico y puede, por tanto, alterar nuestro estómago. De hecho, beber demasiado alcohol puede incluso provocarnos gastritis, que es cuando el revestimiento del estómago se irrita, se inflama y se erosiona. Los síntomas varían, pero incluyen indigestión, dolor de estómago, náuseas, malestar estomacal y más vómitos.
Editorial Editex

Cuidado con dormir todos los días en el sofá. - 0 views

  • Por qué no dormir todos los días en el sofá No pasa nada si algún día se te hacen las tantas en el sofá o pasas toda la noche en este lugar, pero desde luego no deberías convertirlo en un hábito. El sueño reparador y un buen descanso resulta básico para estar en óptimas condiciones durante el resto de la jornada y para ello las condiciones del descanso deben ser las ideales. Deberías descansar siempre en una cama de calidad porque al dormir en el sofá, que está destinado para estar sentado un rato o para reclinarte puedes dañar tu espalda y además no descansarás bien. Es una buena opción si tienes invitados o para días puntuales pero no debería ser tu lugar de descanso habitual.
Editorial Editex

¿Por qué en 2050 dormiremos 30 minutos menos a la semana? - 0 views

  • Aunque Donald Trump no sea uno de los afectados, al resto de humanos el cambio climático puede robarnos nuestro descanso (y no solo metafóricamente hablando). Según un estudio publicado en Science Advances, las noches más cálidas de lo normal pueden perjudicar nuestro sueño, especialmente el de los ancianos y el de las personas con menos ingresos.
Editorial Editex

Síndrome de apnea nocturno. - 0 views

  • El SAOS es junto al insomnio, el trastorno del sueño más frecuente. Se caracteriza por la presencia de apneas (cese intermitente de la respiración de más de 10 segundos de duración) y/o hipopneas (apneas junto a desaturación de oxígeno en sangre y despertar transitorio: arousal) en un número superior a 10 episodios /hora.
Editorial Editex

12 trucos para combatir la resaca. - 0 views

  • Para antes, durante y después de beber en exceso. Partiendo de la base de que beber con moderación es la única forma segura de evitar la resaca, admitamos que todos, o casi todos, en algún momento nos olvidamos de esa palabra: moderación. De modo que para esas ocasiones, para evitar "la mañana siguiente a la noche anterior", presentamos doce cosas que hacer para minimizar la resaca.
1 - 20 of 21 Next ›
Showing 20 items per page