Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged herpes

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Herpes labial: ¿Qué es? ¿Causas? ¿Síntomas? ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? - 0 views

  • Se denomina herpes labial, o herpes oral, la infección que se produce tanto en los labios como en la boca o las encías y que está provocada por el virus del herpes simple. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus se divide en simple de tipo 1 (VHS-1) y simple de tipo 2 (VHS-2). El primero es el causante del herpes labial y el segundo es causa directa del herpes genital pero, en ambos casos, las infecciones que provocan persisten acantonadas toda la vida, de ahí que se repitan con cierta frecuencia.
Editorial Editex

¿Qué es el Herpes genital? ¿Cómo se transmite? ¿Cuáles son sus complicaciones? - 0 views

  • El herpes genital es una enfermedad contagiosa causada el denominado virus herpes simplex (VHS). Esta infección afecta a la piel y a las membranas mucosas de los genitales y del ano. Se transmite por vía sexual y también por el simple contacto físico. El herpes genital se manifiesta como pequeñas lesiones cutáneas consistentes en una vesícula rodeada de una zona de enrojecimiento. Suele provocar dolor, prurito y ardor. Varios días después de iniciarse el proceso, las vesículas se rompen y se transforman en pequeñas úlceras que al cabo de dos o tres semanas se curan sin dejar cicatriz.
Editorial Editex

Balanitis: definición, causas, diagnóstico y tratamiento. - 0 views

  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. En la postitis se inflama el prepucio y su cara interna en el miembro masculino. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • La balanitis (inflamación del glande) y la postitis (inflamación del prepucio) son inflamaciones frecuentes en niños y hombres. La mayoría de las veces se produce al mismo tiempo la inflamación del glande y del prepucio (balanopostitis).
  • Dependiendo de su origen, existen diferentes tipos de balanitis. La balanitis candidiásica está causada por un hongo (Candida). Además, la balanitis también puede ser provocada por bacterias, o por virus como el herpes o el del papiloma humano (VPH). La falta de higiene también puede dar lugar a una balanitis; otros factores, como la irritación por fricción, las reacciones alérgicas o la intolerancia a fármacos también pueden desencadenar balanitis o postitis.
Editorial Editex

Las 5 enfermedades de transmisión sexual más comunes en mujeres y hombres. - 0 views

  • Aunque el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) ha descendido desde los años 90, según un informe del Ministerio de Sanidad, el contagio de otro tipo de enfermedades de transmisión sexual (ETS) ha experimentado un aumento en los últimos años en España.
  • Es muy importante reconocer los síntomas a tiempo y poder tratar la infección antes de que se convierta en un riesgo para la salud. Estas son las enfermedades de transmisión sexual más comunes entre mujeres y hombres.
Editorial Editex

Prevención de las enfermedades de trasmisión sexual. - 0 views

  • Hay muchas cosas que puedes hacer para reducir su riesgo de contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
  • Buscar lugares en su área donde vacunarse contra el PVH y el hepatitis B.
  • Hazte la prueba La única manera de saber si tú o tu pareja tiene una ETS es haciéndote la prueba. Hazte la prueba y pedir a tus parejas sexuales a hacerse la prueba antes de empezar a tener relaciones sexuales.
Editorial Editex

Homeopatía para la piel. - 0 views

  • La homeopatía es una disciplina médica que tiene distintas aplicaciones y algunas patologías de la piel pueden abordarse con un tratamiento homeopático adecuado. En este post te contaremos brevemente cuales son las opciones que nos aporta este método terapéutico.
Editorial Editex

Enfermedades de transmisión sexual. - 0 views

  • Se conoce con el nombre de enfermedades de transmisión sexual (ETS) a aquéllas cuyo contagio se produce por medio de las relaciones sexuales.
  • Cuantos más compañeros sexuales se tiene, mayor es el riesgo de contraer ETS. La mayoría de ETS pueden evitarse si se practica sexo seguro, por ejemplo, utilizando el preservativo. La mayoría de ETS se curan si se diagnostican y se tratan en las fases iniciales. A continuación se describen brevemente las ETS más comunes.
Editorial Editex

¿Qué son las Aftas bucales? ¿Cuáles son sus causas? ¿Y su diagnóstico y trata... - 0 views

  • Qué son las aftas bucales Causas de las aftas bucales Diagnóstico de las aftas bucales Tratamiento de las aftas bucales Aftas bucales Un afta es una pequeña úlcera o llaga abierta que aparece en el tejido mucoso que recubre el interior de la boca. Afectan normalmente a individuos de entre 10 y 40 años, y las mujeres son por lo general más propensas a padecerlas que los hombres.
Editorial Editex

Tipos de aislamientos. - 0 views

  • Enfermedades que exigen aislamiento estricto Herpes Zoster diseminado. Difteria faringea. Lesiones cutáneas extensas infectadas. Carbúnco (forma neumónica). Fiebres hemorrágicas.
Editorial Editex

Encefalitis, qué es la inflamación del cerebro. - 0 views

  • La encefalitis es una inflamación del cerebro causada la mayoría de las veces por virus. Puede pasar desapercibida y curarse sola, o cursar como una enfermedad grave que deja importantes secuelas neurológicas.
Editorial Editex

4 síntomas que las mujeres no deben ignorar. - 0 views

  • Es frecuente en algunas mujeres la renuencia a ir al médico, por el estado de nervios y ansiedad que la visita puede producir. Y, como cabía pensar, en ocasiones no hacen caso de síntomas que revelan problemas potencialmente serios. Y el caso es que los médicos lo han visto todo: es muy difícil que un a médico con experiencia le llegue un caso que suponga algo nuevo. Están, dicho coloquialmente, de vuelta de todo. A continuación, exponemos cuatro síntomas que no deben dejar de investigarse.
Editorial Editex

Dermatitis perioral: Definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento y... - 0 views

  • La dermatitis perioral no es contagiosa ni peligrosa, se trata, casi siempre, de un problema estético muy molesto. Afecta principalmente a mujeres jóvenes y de mediana edad que emplean muchos cosméticos y productos de limpieza oleosos, como las cremas hidratantes. La causa que se presupone origina la dermatitis perioral es una dependencia de la piel hacia las cremas, sobretodo las que contienen corticoides. La barrera epidérmica natural se ve alterada por el uso de demasiados cosméticos, por lo que la piel sufre sequedad crónica. Por lo demás, existen influencias externas, tales como las píldoras anticonceptivas o la luz solar, que pueden provocar o agravar la dermatitis perioral. El uso de cremas con cortisona, aunque aparentemente puedan mejorar la dermatitis perioral, debe evitarse, puesto que son causa o agravante de la misma.
1 - 13 of 13
Showing 20 items per page