Prevención del cáncer. Preguntas más frecuentes. - 0 views
-
El mejor consejo es emplear el sentido común y no modificar la dieta basándose en una información sensacionalista que, generalmente, es breve y no pone en el contexto real los hallazgos de las investigaciones realizadas.
Prevención del cáncer: Evita el consumo de alcohol. - 0 views
-
El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de padecer entre otros, cáncer de la cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado, colorrectal y mama. En el caso del cáncer de hígado esta asociación es muy importante sobre todo a través del desarrollo previo de cirrosis hepática.
Prevención del cáncer: Haz ejercicio físico a diario. - 0 views
-
Existen suficientes evidencias científicas que demuestran que una vida activa físicamente puede proteger, fundamentalmente, frente al cáncer de colon y de mama. Además, la actividad física regular contribuye a mantener el peso en los límites adecuados.
Prevención del cáncer: Evita la obesidad. - 0 views
-
Relación sobrepeso-cáncer: el exceso de peso es un factor de riesgo con un nivel de evidencia científica convincente respecto al desarrollo y crecimiento de determinados tumores malignos como el de mama en mujeres tras la menopausia, colorrectal, endometrio (útero) y riñón. ¿Cómo controlar el peso? Algunas personas tienen tendencia a ganar peso pero esta tendencia se ve incrementada por el tipo de dieta y por la inactividad. Es aconsejable por tanto:
¿Qué es la prevención del cáncer? - 0 views
-
Es el conjunto de acciones que se pueden realizar con el fin de disminuir la incidencia y/o mortalidad por cáncer. Tiene los siguientes objetivos: Disminución de la incidencia: alrededor de un 50% de los cánceres se pueden evitar con hábitos de vida saludables. Disminución de la mortalidad: se consigue una disminución de la mortalidad si se detecta el cáncer en sus etapas más tempranas y se aplican tratamientos específicos más sencillos y eficaces.
Propiedades saludables de las uvas Moscatel. - 0 views
-
Además las uvas moscatel son una variedad que también aporta muchísimo magnesio y calcio a las personas con lo que se trata de una buena opción para fortalecer los huesos y también para prevenir la osteoporosis. Si se padecen trastornos menopáusicos o se quiere regular el ciclo menstrual las uvas moscatel son también una gran opción natural para lograrlo.
Cómo usar un irrigador dental de forma eficaz y segura. - 0 views
-
El primer punto importante a la hora de usar un irrigador dental de forma eficiente y sobre todo segura es elegir la boquilla que sea perfecta para ti. En este punto cada modelo de irrigador es diferente y por tanto lo mejor que puedes hacer es dedicar unos minutos a revisar la guía de uso del irrigador pues en este lugar vas a encontrar una descripción bastante más precisa de las diferentes boquillas de serie que suelen venir con los irrigadores. Si revisas bien esta guía podrás ver el uso que vas a poder darle a cada boquilla.
-
El primer punto importante a la hora de usar un irrigador dental de forma eficiente y sobre todo segura es elegir la boquilla que sea perfecta para ti. En este punto cada modelo de irrigador es diferente y por tanto lo mejor que puedes hacer es dedicar unos minutos a revisar la guía de uso del irrigador pues en este lugar vas a encontrar una descripción bastante más precisa de las diferentes boquillas de serie que suelen venir con los irrigadores. Si revisas bien esta guía podrás ver el uso que vas a poder darle a cada boquilla.
Cómo resistirse al chocolate. - 0 views
-
Aunque el consumo de chocolate no difirió entre los grupos, los investigadores creen que sus hallazgos indican que la participación en una mayor conciencia de uno mismo cuando aparecen los pensamientos sobre el chocolate, podría detenernos de sucumbir a los antojos.
¿Por qué vomitamos después de beber mucho alcohol? - 0 views
-
Tras una larga noche de copas, la mayoría acaba teniendo que 'rezar' ante el inodoro y para acabar expulsándolo todo con objeto de sentirse mejor. Pero, ¿por qué pasa esto? Según un comunicado de la Universidad de Texas en Dallas (EE. UU.), el vómito puede ocurrir precisamente porque el alcohol es en realidad un irritante gástrico y puede, por tanto, alterar nuestro estómago. De hecho, beber demasiado alcohol puede incluso provocarnos gastritis, que es cuando el revestimiento del estómago se irrita, se inflama y se erosiona. Los síntomas varían, pero incluyen indigestión, dolor de estómago, náuseas, malestar estomacal y más vómitos.
¿Cuántas veces al día se debe hacer caca? Lo que debes saber. - 0 views
-
Los hábitos intestinales dicen mucho sobre nuestra salud y cómo de bien está funcionando nuestro cuerpo. ¿Qué es lo normal y qué no?
¿Qué es el síndrome de Duchenne? - 0 views
-
Se trata del tipo de distrofia muscular más común, y se da en 1 de cada 3.500 nacimientos de varones.
Eyacular a menudo reduce el riesgo de cáncer de próstata. - 0 views
-
"Eyacular al menos 21 veces al mes reduce significativamente el riesgo de un hombre de desarrollar cáncer de próstata", esta es la contundente conclusión de un estudio financiado por el Instituto Nacional del cáncer y llevado a cabo por la Boston
-
"Eyacular al menos 21 veces al mes reduce significativamente el riesgo de un hombre de desarrollar cáncer de próstata", a esta contundente conclusión llegó en julio de 2017 un estudio financiado por el Instituto Nacional del cáncer y llevado a cabo por la Boston University School of Public Health, Harvard T.H. Chan School of Public Health y Harvard Medical School (EE. UU.), y que recoge la revista European Urology.
Un cuarto de la población mundial no realiza actividad física suficiente. - 0 views
-
Generalmente, los científicos suelen dividir las enfermedades en dos grandes tipos: las transmisibles (como la hepatitis, por ejemplo) y las no transmisibles (cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias y la diabetes). Estas últimas matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71% de las muertes que se producen en el mundo. Si bien la causa de las primeras escapa un poco más a nuestro control, las segundas y más peligrosas pueden ser prevenibles en gran medida mediante un ABC muy sencillo: alimentación, ejercicio físico y evitación de tóxicos como alcohol y tabaco.
Más cerca de la vacuna contra el acné. - 0 views
-
Estos investigadores han demostrado por primera vez que el uso de anticuerpos contra una toxina producida por las bacterias ligadas al acné vulgar puede reducir la inflamación de las lesiones propias de esta dolencia. Es el primer paso para el desarrollo de una vacuna efectiva.
La deshidratación altera la forma y el funcionamiento del cerebro. - 0 views
-
La deshidratación se produce cuando una persona pierde más líquidos de los que está incorporando en su cuerpo. Suele ocurrir en situaciones de mucho calor, en las que se suda más de lo habitual, o tras realizar actividades deportivas que requieran de gran esfuerzo y sin descansar adecuadamente. La falta de líquidos puede provocar sensaciones de mareo o desorientación, además de dificultar el correcto funcionamiento de las funciones del cuerpo. Aunque es especialmente peligrosa en niños pequeños y personas ancianas, la deshidratación puede afectar a cualquier persona y tener consecuencias mayores de las que se cree. Un nuevo estudio ha investigado cómo afecta la falta de líquidos en el cuerpo al funcionamiento del cerebro.
Si quieres adelgazar, adelanta tus comidas. - 0 views
-
Un equipo de científicos de la Universidad de Surrey (Reino Unido) ha llevado a cabo un estudio preliminar para estudiar cómo afectan las modificaciones en el horario de las comidas a la ingesta diaria de calorías y a algunos indicadores de salud como el riesgo cardiovascular o la diabetes.
¿Cuántas muertes al año provoca el consumo de alcohol? - 0 views
-
Existen muchas campañas que nos alertan frente al consumo de drogas duras, y otras como el tabaco están cada vez peor vistas. Sin embargo, cuando hablamos de alcohol la cosa cambia, y la percepción general de la sociedad es que, si no se abusa de él, no es malo. Ya se sabe: “una copita de vino al día en las comidas…”. Pues no. Ni una copita ni media, este es el mensaje que han lanzado los autores de una extensa revisión científica que se ha publicado hace pocos días en la revista The Lancet.
La osteoporosis aumenta el riesgo de demencia. - 0 views
-
En las últimas décadas, varios estudios han buscado posibles vínculos entre la osteoporosis y la demencia. Ahora, un equipo de investigadores del Grupo de Epidemiología de IQVIA, una compañía de ciencias de datos de salud con sede en Frankfurt (Alemania), se propuso explorar la relación entre estas condiciones aparentemente dispares.
¿Por qué las mujeres tienen más migrañas? - 0 views
-
Según datos de la OMS, los episodios de migrañas afectan especialmente a personas entre los 35 y los 45 años de edad, y la sufren el doble de mujeres que de hombres, principalmente debido a influencias hormonales.
« First
‹ Previous
201 - 220 of 2144
Next ›
Last »
Showing 20▼ items per page