Skip to main content

Home/ Técnicas básicas de enfermería./ Group items tagged comida

Rss Feed Group items tagged

Editorial Editex

Ejemplos Sanos de Desayuno, Comida y Cena. - 0 views

  • Te mostramos ejemplos concretos para elaborar una dieta equilibrada: desayuno, comida y cena sanos para mantener fuerte el organismo
Editorial Editex

3 Claves básicas para una alimentación sana. - 0 views

  • 3 CLAVES BÁSICAS PARA UNA ALIMENTACIÓN SANA Cuando escojas tus comidas o algo para tomar, trata de basar tu plan de nutrción en estas 3 importantes reglas par auna alimentación sana. 1- VARIEDAD:No existe una comida "mágica".Cada alimento ofrece nutrientes específicos. Por ejemplo, las naranjas proporcionan vitamina Ce hidratos de carbono, pero no tienen hierro ni proteínas. 2-MODERACIÓN: con ella, incluso los refrescos dulces y las patatas fritas se pueden incluir en una dieta bien equilibrada. Simplemente compensa los azúcares refinados y las grasas que hayas tomado con una adecuada elección de nutrientes en tu próxima comida. 3-ALIMENTOS NATURALES: elige comidas naturales o poco tratadas, siempre que sea posible,mejor pan integral que blanco, manzana en vez de zumo y patatas asadas en vez de fritas.
Editorial Editex

Adicción a la comida: 10 pasos para la superarla. - 0 views

  • Muchas personas sufren adicción a la comida. Al igual que otras adicciones, puede causar problemas importantes en la salud de una persona si no se pone remedio al problema lo antes posible. Si te encuentras en esta situación, te invito a tener en cuenta los siguientes pasos a través de los cuales te será mucho más sencillo poner in a la adicción.
Editorial Editex

Si quieres adelgazar, adelanta tus comidas. - 0 views

  • Un equipo de científicos de la Universidad de Surrey (Reino Unido) ha llevado a cabo un estudio preliminar para estudiar cómo afectan las modificaciones en el horario de las comidas a la ingesta diaria de calorías y a algunos indicadores de salud como el riesgo cardiovascular o la diabetes.
Editorial Editex

¿Es sano hacer una sola comida al día? - 0 views

  • La dieta de una sola comida al día es un plan de pérdida de peso que asegura ayudar a las personas a perder peso mediante el ayuno intermitente. Al seguir esta dieta, únicamente realizamos una comida al día, generalmente la cena, y no se consume ninguna caloría más a lo largo del día. Sigue el tipo de ayuno denominado 23: 1, lo que significa que nos pasamos 23 horas al día ayunando y 1 hora al día comiendo y bebiendo.
Editorial Editex

Bulimia: definición, causas, síntomas, diagnóstico, tratamiento, evolución y ... - 0 views

  • La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno alimentario. Se caracteriza por atracones de comida seguidos de acciones con las que se trata de compensar el exceso de la ingesta (el paciente se suele provocar vómitos). En este trastorno, los pacientes tienen, sobre todo, miedo a aumentar de peso.La bulimia se puede dividir en dos tipos dependiendo del tipo de acción que realicen los pacientes para compensar la ingesta exagerada de comida. Este trastorno alimentario se divide en bulimia purgativa, en la que los pacientes vomitan tras los atracones o consumen laxantes o diuréticos para perder peso, y la bulimia no purgativa, en la que el paciente ayuna durante varios días entre un atracón de comida en lugar de vomitar o tomar fármacos, o realiza deporte en exceso.
Editorial Editex

Remedios caseros laxantes. - 0 views

  • En ciertas épocas del año, como las vacaciones de Navidad o en verano, solemos saltarnos un poco la dieta, pecando al tener más cenas y comidas con los amigos o familiares, al igual que las barbacoas en las que los alimentos verdes escasean. Todas estas comidas hacen que nos encontremos muy pesados, haciendo que se nos haga un mundo el poder ir al baño, encontrándonos estreñidos y con mal cuerpo. Si nos cuesta que nuestro estomago funcione correctamente, te vamos a presentar unos remedios caseros laxantes para que liberes de tu cuerpo todo lo que te hace sentir esa pesadez y que además te ayuden a adelgazar de forma saludable.
Editorial Editex

10 ideas para mejorar la digestión - 0 views

  • LO QUE DEBES SABER...Hacer comidas ligeras y tomar lácteos fermentados son buenos aliados de la digestión.Manzanilla, melisa y hierbabuena son plantas digestivas con las que se pueden preparar infusiones para acabar las comidas.El anís y el hinojo son plantas medicinales indicadas para aliviar los gases
Editorial Editex

¿Es importante desayunar alimentos con proteínas? - 0 views

  • El desayuno clásico de nuestro país se basa en un zumo, un café y unas tostadas con tomate o mermelada. En otros países abogan más por un desayuno basado en proteínas, con carne, huevos, productos lácteos, etcétera. ¿Cuál es mejor?   Nuestras madres no se equivocaban. La primera comida del día es esencial para nuestro organismo. Saltársela puede tener consecuencias tanto en nuestro estado de ánimo como a nivel de salud. Por ejemplo, los  niños que desayunan a diario tienen menores niveles de plomo en la sangre (un 15% menos) que los que se saltan esta comida, afirmaba un estudio publicado en la Environmental Health Journal.
Editorial Editex

Consejos para mantener buenos niveles de calcio. - 0 views

  • El aporte de calcio debe ser diario y repartido entre las diferentes comidas con el fin de que los procesos de captación no pierdan eficacia o se saturen.Puesto que entre al cena y el desayuno trasncurre un largo período, es recomendable que la última comida contenga alimentos ricos en calcio como leche y queso, o bien preparados de calcio disueltos en leche. Esto es debido a que durante la noche el organismo moviliza el calcio de los huesos para asegurar las constantes plasmáticas.
Editorial Editex

Ayuda en problemas de alimentación y deglución en niños con hipersensibilidad... - 0 views

  • ¿Por qué vomita mi hijo después de cada comida? ¿Por qué empieza a comer sin problemas y luego, después de unos minutos, deja de comer y empieza a llorar? ¿Por qué es capaz de morder un juguete de plástico pero no de masticar la comida? Estas son las preguntas que se hacen muchas familias que tienen un niño diagnosticado con síndrome de Kabuki y con las que tienen que lidiar cada día. Las habilidades necesarias para comer y deglutir son complejas. Usamos ocho músculos para masticar y necesitamos usar cuatro de nuestros sentidos para comer: la vista, el oído, el gusto y el olfato.
Editorial Editex

Pequeños cambios en la dieta bastan para alargar la vida. - 0 views

  • No hace falta renunciar a la pizza y las patatas fritas. Ni convertirse en un comedor compulsivo de zanahorias y brócoli. Según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine, unos pocos ajustes en nuestra alimentación diaria nos pueden ayudar a vivir más años, sin convertir estos en un aburrimiento desde el punto de vista del placer gastronómico. No hablamos de cambios drásticos.
  • Según Sotos-Prieto, no es necesario autoimponerse una dieta muy rigurosa para vivir más y mejor. Solo tenemos que incluir una ingesta elevada de frutas, vegetales, granos integrales, nueces y guisantes, además de mantener bajo el consumo de carnes rojas y  procesadas, dulces, refrescos, harinas refinadas... 
Editorial Editex

Beneficios de la miel para tu salud. - 0 views

  • El uso de la miel en la vida cotidiana es un hecho. Es un producto que es utilizado como acompañamiento de algunas comidas o como condimento, añadiendo toques dulces a algunas salsas o como endulzante de bebidas como las infusiones. Además del endulzar nuestras comidas y bebidas (es rica en azúcares), también aporta otros beneficios al ser consumida de forma eventual y regular.
Editorial Editex

Anhedonia, la incapacidad de disfrutar. - 0 views

  • La anhedonia es una afección que genera que las personas sean incapaces de disfrutar de las cosas buenas de la vida. La incapacidad de disfrutar de cosas placenteras puede ser parcial ya que puede que no sienten placer por cosas puntuales como la comida, actividades ocio, o el sexo, etc. Pero también están quienes no sienten placer por nada de la vida.
Editorial Editex

Desayunar con mermelada es saludable. - 0 views

  • En materia de dietas para tener una alimentación y nutrición saludables son muchas las dudas que pueden asaltarnos, sobre todo referentes a qué alimentos podemos incluir en nuestra ingesta diaria.
  • Un excelente integrante de la comida más importante del día
Editorial Editex

Si comes picante, vivirás más. - 0 views

  • Un nuevo estudio corrobora que el consumo habitual de alimentos picantes puede prolongar la vida.
  • Si te gustan las comidas picantes, es muy posible que vivas más años. Esa es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por un equipo de científicos de la Facultad de Medicina Larner, en la Universidad de Vermont. El consumo –con moderación, pero de forma habitual– de ciertas variedades de chiles, guindillas o pimientos picantes reduce entre un 13% y un 14% la mortalidad en fallecimientos relacionados con accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas.
Editorial Editex

Alimentos recomendados cuando se tiene esofagitis. - 0 views

  • La esofagitis es una afección que provoca irritación en el esófago lo cual genera síntomas desagradables como ardor, reflujo y dificultad para comer. Hay varias causas que generan este malestar pero la dieta puede ayudar a mejorar o empeorar según que alimentos se consuman. Los alimentos que se deben evitar cuando se padece esofagitis son: -comidas muy condimentadas -alimentos picantes -ajo -cebolla -salsa de tomate
Editorial Editex

Síndromes de malabsorción. - 0 views

  • Su intestino delgado hace la mayor parte de la digestión de las comidas que usted ingiere. Si usted sufre de un síndrome de malabsorción, su intestino delgado no puede absorber los nutrientes de los alimentos. Las causas de un síndrome de malabsorción incluyen: Enfermedad celíaca Intolerancia a la lactosa Síndrome del intestino corto, que es el resultado de una cirugía para extirpar una gran parte del intestino delgado Enfermedad de Whipple, una infección bacteriana rara Enfermedades genéticas Algunas medicinas
Editorial Editex

Generalidades del aparato digestivo. - 0 views

  • Los alimentos son la fuente de combustible del organismo. Los nutrientes en los alimentos brindan a las células la energía y sustancias que necesitan para funcionar. Pero antes de que la comida pueda hacer alguna de estas cosas, tiene que ser digerida en pequeños trozos que el organismo pueda absorber y utilizar.
1 - 20 of 49 Next › Last »
Showing 20 items per page